Historias Acerca de Historia de Setiembre, 2013
¿Constituye un monumento a las mujeres chechenas una afrenta a Rusia?
Ramzan Kadyrov causó indignación en la blogosfera cuando dedicó un monumento a un grupo de mujeres chechenas que murieron durante las guerras del Cáucaso en el siglo XIX.
América Latina: “¿A dónde van los desaparecidos?”
La red es una fuente de innumerables iniciativas e historias que recuerdan a los desaparecidos y luchan contra la impunidad. En esta entrega apuntamos a algunos espacios dedicados al tema en Perú, México, Guatemala y Uruguay.
Tras 25 años, Irán sigue atormentada por las ejecuciones en masa de 1988
Hace veinticinco años, miles de prisioneros políticos fueron ejecutados por el régimen iraní.
América Latina conmemora a sus desaparecidos en la red
Fotografías, canciones, blogs y debates ayudan a mantener y crear memoria. La desaparición de personas ha dejado una huella honda en América Latina, donde aún hoy existen casos de desapariciones.
La Gran Hambruna China reducida a unas cuantas «muertes nutricionales»
Un profesor afirmó recientemente que las estimaciones anteriores que 30 millones de personas murieron durante la Gran Hambruna China son rumores. Según él, el difícil período causó 2,5 millones de muertes "nutricionales".
Víctor Jara: 40 años sin justicia, pero con mucho rock
El legado musical de Víctor Jara trasciende más allá de las fronteras, como el eco de justicia que hoy exige la extradición de uno de los militares que lo asesinó hace 40 años.
¿Demoler para progresar? Los edificios y monumentos históricos de Tanzania en peligro
Un periódico ha revelado que el estado especial que protege a las estructuras históricas de Tanzania fue revocado en el 2007 para hacer sitio para el desarrollo.
Campaña de desobediencia civil en Hong Kong busca inspiración en Martin Luther King
Los demócratas en Hong Kong tenían previsto ocupar el centro de la ciudad y luchar por el sufragio universal. La campaña de desobediencia civil de Martin Luther King sirve como fuente de inspiración.
‘Nunca más': Los chilenos reflexionan sobre el golpe después de 40 años
Hoy, hace cuarenta años, el presidente socialista de Chile, Salvador Allende, fue derrocado en un golpe de estado que marcó el inicio de una larga dictadura militar de 17 años liderada por Augusto Pinochet.
Allende y Pinochet, la comparación que divide a los chilenos
El aniversario 40 del golpe de estado que derrocó a Salvador Allende ha reavivado el debate sobre el gobierno de Allende y el legado de la dictadura de Augusto Pinochet.
Corte de Bangladesh descalifica al partido Jamaat-e-Islami de las elecciones
El fallo llega mientras el partido enfrenta creciente críticas por su oposición a la independencia de Bangladesh y con sus principales miembros implicados en crímenes de guerra.
Chile: Demandan a programa que muestra abusos de dictadura de Pinochet
Tras la emisión de los dos primeros capítulos, el programa “Chile, las imágenes prohibidas” sumó más de 100 denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión.
Érase una vez un pueblo pesquero llamado Hong Kong
Los pescadores de Hong Kong son testigos de los efectos negativos del empuje expansivo de Hong Kong mediante terrenos ganados al mar.
Perú: Un país de sitios arqueológicos en peligro
El trabajo de recuperación de sitios arqueológicos como El Paraíso, más antiguo que la civilización Inca, está bajo la amenaza de empresas constructoras y de inmobiliarias.