Historias Acerca de Historia de Junio, 2015
Mientras un estado norteamericano lidia con su bandera confederada, un pueblo de Brasil la ondea con orgullo
Después de que terminara la Guerra Civil norteamericana en 1865, miembros de la Confederación huyeron a Brasil. Sus descendientes todavía viven en la región y siguen ondeando la bandera confederada.
El rompecabeas que rodea la foto del Día del Padre del político chino encarcelado, Bo Xilai, y su hijo
"Un padre siempre será un padre, aunque para otros haya sido una importante figura política que ahora ha ido a prisión. Un hijo será siempre un hijo".
A 80 años del fin de la Guerra del Chaco, el conflicto bélico más importante en Sudamérica durante el siglo XX
Entre 1932 y 1935, Bolivia y Paraguay se enfrentaron en la Guerra del Chaco, conflicto que se considera la guerra más importante del siglo XX ocurrida en territorio sudamericano.
Recordando a la kirguisa que adoptó 150 niños durante el sitio de Leningrado
'¡Este es un ejemplo de una relación verdaderamente humana con otras personas! Espero que haya criado a sus niños tal como ella misma era. ¡Como personas reales!'
Sudafricanos homenajean en Twitter a estudiantes muertos en Soweto en tiempos del Apartheid
"Su delito fue: se atrevieron a desnudar la bala letal. ¡Este imperecedero testamento de los oprimidos!"
¿Quiere cambiar el futuro del cambio climático? Preste atención al pasado
Desde la movilización para el fin de la Guerra de Vietnam al abolicionismo, la historia de EE. UU. ofrece grandes lecciones para los activistas medioambientales.
Hijos de la luna, el lugar especial de los albinos de la etnia Guna de Panamá
Con una incidencia de un albino por 145 kunas, la comunidad ostenta la tasa mayor de albinos, que se encuentra por encima del promedio mundial, de cerca de uno por cada 20,000 nacimientos.
El Mundial de Fútbol 2010 empezó hace 5 años. Sudáfrica recuerda los buenos tiempos.
El 11 de junio de 2010, Sudáfrica fue el anfitrión del mayor evento deportivo del mundo. Fue la primera vez que ocurrió en el continente africano.
Porqué las cifras 64, 89 y 535 han desaparecido del internet chino
Hace unos días fue el 4 de junio 2015, el 26 aniversario de las Protestas pro democracia de la Plaza Tiananmén de 1989. En los últimos años ciertas cifras han...
Con hilo y aguja, las mujeres cosen el lado más oscuro de la construcción de represas en Brasil
El Movimiento de Personas Afectadas por las Represas en Brasil ha adoptado una técnica de bordado utilizada durante la dictadura, en Chile, para hacer frente a la experiencia de abusos contra las mujeres alrededor de la construcción de las presas.
Una guía de recursos sobre la Nabka, la memoria y la identidad palestinas
Joey Ayoub presenta una amplia lista de recursos sobre el éxodo palestino en 1948, también conocido como la Nakba, así como sobre la memoria y la identidad de Palestina.
Antigüedades sirias en venta en Facebook
Antigüedades sirias, saqueadas de las zonas controladas por el ISIS, se publicitan para la venta en Facebook y se las vende en el mercado negro por millones de dólares norteamericanos.
Recuperar los Tiempos de llanto

Las personas esclavizadas en el Sur estadounidense no fueron solo víctimas, sino personas que superaron todas las desgracias.
¿Bombardeó Arabia Saudita el antiguo embalse Marib en Yemen?
Informes no confirmados dicen que la coalición de fuerzas sauditas, que han estado bombardeando Yemen por más de dos meses, han atacado el embalse Marib, una de las maravillas de...