Historia · Octubre, 2015
- #GV2015report
- Activismo digital
- Alimento
- Arte y cultura
- Buenas noticias
- Censura
- Ciencia
- Cine
- Deportes
- Derecho
- Derechos de los animales
- Derechos humanos
- Desarrollo
- Desastres
- Economía y negocios
- Educación
- Elecciones
- Etnicidad y raza
- Fotografía
- Gobernabilidad
- Guerra y conflicto
- Historia
- Humor
- Ideas
- Infografías
- Juventud
- Lenguaje
- LGBTQI+
- Libertad de expresión
- Literatura
- Medio ambiente
- Medios ciudadanos
- Migración e inmigración
- Mujer y género
- Música
- Netizen Report
- Noticias
- Periodismo y medios
- Política
- Privacidad
- Protesta
- Pueblos indígenas
- Refugiados
- Relaciones internacionales
- Religión
- Respuesta humanitaria
- Salud
- Summit panel
- Tecnología
- Trabajo
- Últimas noticias
- Viajes
- Vigilancia
- Marzo 2021 1 artículo
- Febrero 2021 5 artículos
- Enero 2021 4 artículos
- Diciembre 2020 7 artículos
- Noviembre 2020 6 artículos
- Octubre 2020 22 artículos
- Setiembre 2020 10 artículos
- Agosto 2020 12 artículos
- Julio 2020 19 artículos
- Junio 2020 24 artículos
- Mayo 2020 8 artículos
- Abril 2020 4 artículos
- Marzo 2020 7 artículos
- Febrero 2020 9 artículos
- Enero 2020 22 artículos
- Diciembre 2019 16 artículos
- Noviembre 2019 7 artículos
- Octubre 2019 13 artículos
- Setiembre 2019 13 artículos
- Agosto 2019 23 artículos
- Julio 2019 6 artículos
- Junio 2019 12 artículos
- Mayo 2019 11 artículos
- Abril 2019 10 artículos
- Marzo 2019 8 artículos
- Febrero 2019 8 artículos
- Enero 2019 3 artículos
- Diciembre 2018 4 artículos
- Noviembre 2018 7 artículos
- Octubre 2018 3 artículos
- Setiembre 2018 6 artículos
- Agosto 2018 2 artículos
- Julio 2018 3 artículos
- Junio 2018 5 artículos
- Mayo 2018 8 artículos
- Abril 2018 4 artículos
- Marzo 2018 10 artículos
- Febrero 2018 4 artículos
- Enero 2018 5 artículos
- Diciembre 2017 5 artículos
- Noviembre 2017 7 artículos
- Octubre 2017 9 artículos
- Setiembre 2017 12 artículos
- Agosto 2017 20 artículos
- Julio 2017 11 artículos
- Junio 2017 11 artículos
- Mayo 2017 9 artículos
- Abril 2017 15 artículos
- Marzo 2017 7 artículos
- Febrero 2017 12 artículos
- Enero 2017 15 artículos
- Diciembre 2016 12 artículos
- Noviembre 2016 18 artículos
- Octubre 2016 14 artículos
- Setiembre 2016 10 artículos
- Agosto 2016 17 artículos
- Julio 2016 10 artículos
- Junio 2016 20 artículos
- Mayo 2016 10 artículos
- Abril 2016 13 artículos
- Marzo 2016 12 artículos
- Febrero 2016 17 artículos
- Enero 2016 22 artículos
- Diciembre 2015 7 artículos
- Noviembre 2015 5 artículos
- Octubre 2015 13 artículos
- Setiembre 2015 12 artículos
- Agosto 2015 17 artículos
- Julio 2015 7 artículos
- Junio 2015 14 artículos
- Mayo 2015 11 artículos
- Abril 2015 12 artículos
- Marzo 2015 13 artículos
- Febrero 2015 7 artículos
- Enero 2015 8 artículos
- Diciembre 2014 18 artículos
- Noviembre 2014 10 artículos
- Octubre 2014 8 artículos
- Setiembre 2014 9 artículos
- Agosto 2014 17 artículos
- Julio 2014 18 artículos
- Junio 2014 25 artículos
- Mayo 2014 23 artículos
- Abril 2014 24 artículos
- Marzo 2014 23 artículos
- Febrero 2014 29 artículos
- Enero 2014 20 artículos
- Diciembre 2013 25 artículos
- Noviembre 2013 15 artículos
- Octubre 2013 17 artículos
- Setiembre 2013 20 artículos
- Agosto 2013 14 artículos
- Julio 2013 21 artículos
- Junio 2013 16 artículos
- Mayo 2013 15 artículos
- Abril 2013 30 artículos
- Marzo 2013 26 artículos
- Febrero 2013 36 artículos
- Enero 2013 23 artículos
- Diciembre 2012 34 artículos
- Noviembre 2012 20 artículos
- Octubre 2012 22 artículos
- Setiembre 2012 24 artículos
- Agosto 2012 32 artículos
- Julio 2012 36 artículos
- Junio 2012 21 artículos
- Mayo 2012 21 artículos
- Abril 2012 39 artículos
- Marzo 2012 32 artículos
- Febrero 2012 26 artículos
- Enero 2012 26 artículos
- Diciembre 2011 20 artículos
- Noviembre 2011 14 artículos
- Octubre 2011 26 artículos
- Setiembre 2011 15 artículos
- Agosto 2011 19 artículos
- Julio 2011 26 artículos
- Junio 2011 24 artículos
- Mayo 2011 19 artículos
- Abril 2011 30 artículos
- Marzo 2011 30 artículos
- Febrero 2011 39 artículos
- Enero 2011 21 artículos
- Diciembre 2010 19 artículos
- Noviembre 2010 20 artículos
- Octubre 2010 22 artículos
- Setiembre 2010 25 artículos
- Agosto 2010 21 artículos
- Julio 2010 25 artículos
- Junio 2010 15 artículos
- Mayo 2010 12 artículos
- Abril 2010 14 artículos
- Marzo 2010 23 artículos
- Febrero 2010 20 artículos
- Enero 2010 20 artículos
- Diciembre 2009 9 artículos
- Noviembre 2009 21 artículos
- Octubre 2009 21 artículos
- Setiembre 2009 22 artículos
- Agosto 2009 33 artículos
- Julio 2009 25 artículos
- Junio 2009 32 artículos
- Mayo 2009 23 artículos
- Abril 2009 33 artículos
- Marzo 2009 29 artículos
- Febrero 2009 23 artículos
- Enero 2009 28 artículos
- Diciembre 2008 17 artículos
- Noviembre 2008 16 artículos
- Octubre 2008 20 artículos
- Setiembre 2008 12 artículos
- Agosto 2008 31 artículos
- Julio 2008 36 artículos
- Junio 2008 21 artículos
- Mayo 2008 37 artículos
- Abril 2008 38 artículos
- Marzo 2008 31 artículos
- Febrero 2008 45 artículos
- Enero 2008 22 artículos
- Diciembre 2007 14 artículos
- Noviembre 2007 14 artículos
- Octubre 2007 15 artículos
- Setiembre 2007 7 artículos
- Agosto 2007 19 artículos
- Julio 2007 17 artículos
- Junio 2007 8 artículos
- Mayo 2007 1 artículo
- Abril 2007 3 artículos
- Setiembre 2006 1 artículo
Historias Acerca de Historia de Octubre, 2015
Mujeres supervivientes hablan sobre los asesinatos en masa de 1965 en Indonesia
“Me dijeron que solo me llevaban para un interrogatorio. Este se convirtió en un encierro que duró 14 años, desde 1965 hasta diciembre de 1979. Nunca tuvimos justicia".
Tal vez no lo sepas —pero si hablas castellano, también hablas un poco de árabe
Joy Diaz habla inglés y castellano. Cuando conoció a la profesora de su hija, que habla árabe, se dio cuenta de cuántas palabras en árabe también conoce.
¿Detuvo Pelé por 48 horas la guerra civil más sangrienta en la historia de Nigeria?
¿Es cierto que el rey de fútbol brasileño instó un alto el fuego de 48 horas en la sangrienta guerra civil de Nigeria? Un escritor lo investigó y tiene razones para dudar.
Los tanzanos recuerdan al padre fundador de la nación en Twitter con “Querido Nyerere”
"Querido Nyerere, en tu tiempo, la popularidad se basaba en las buenas acciones al país, pero en la actualidad se basa en el número de seguidores en Twitter e Instagram".
En vísperas de las elecciones, Costa de Marfil intenta superar su violento pasado
El 25 de octubre, Costa de Marfil celebrará elecciones presidenciales. Debido a que las últimas elecciones en 2010 terminaron en una guerra civil, la atmósfera actual en el país es tensa.
A sus 81 años, una japonesa tuitea para recordar el terror de la guerra
"El 5 de junio de 1945, cuando estaba en quinto grado, nuestra familia fue a un refugio para ataques aéreos después de que sonaron las sirenas. ¡Oh no! ¡Quemarían nuestra casa!"
Los jamaiquinos al Primer Ministro británico: ¿Dejar atrás la esclavitud? ‘Ustedes primero’
"David Cameron debe escuchar con el corazón y mente abiertos al pedido de resarcimiento, y tener el valor de hacer lo correcto".
12 de Octubre: ¿Por qué España celebra su “fiesta nacional” el día en que se “descubrió” a América?
Las redes españolas reflexionan sobre las celebraciones del 12 de octubre.
Los jamaiquinos no se sorprenden ante la indiferencia de Gran Bretaña sobre las reparaciones por esclavitud
La famosa canción de Bob Marley «Redemption Song» exigía la autoemancipación de la esclavitud mental, pero Jamaica pide reparaciones económicas al Reino Unido por su papel en la trata transatlántica de esclavos.
América Latina y España se encuentran para debatir pasado y presente en Twitter
Las redes latinoamericanas y españolas se encontraron el 12 de octubre, fecha histórica de la llegada de los españoles a las Américas, para debatir y reflexionar sobre la conmemoración de un día en el que para muchos no hay #nadaquecelebrar
Espartatlón, donde el noble espíritu del atletismo prevalece con humildad
Una vez al año, fondistas de todo el mundo corren 246 km de Atenas a Esparta, participando en lo que se considera como "la carrera más extenuante" — el Espartatlón
Escritora y periodista bielorrusa Svetlana Alexiévich ganó el Premio Nobel de Literatura 2015
Alexiévich es la décima cuarta mujer que gana un Premio Nobel de Literatura, y el primer autor en idioma ruso a quien se concede el honor desde 1987, cuando Joseph Brodsky recibió el premio.
Magnate inmobiliario enfurece a ideólogos al decir que el comunismo de China tiene un largo camino por recorrer
"Nos han engañado por años. La Revolución Cultural solamente me hizo conocer la lucha de clases bajo una dictadura proletaria. Y que no hay siguiente generación al comunismo".