Historias Acerca de Historia de Enero, 2016
Fotografías de un amanecer neblinoso en la última capital real de Myanmar
El fotógrafo Zaw Zaw capturó la belleza de Mandalay una mañana sobre la última capital real de Birmania.
La foto de un torero lidiando con su bebé en brazos incendia las redes en España
De «irresponsable» a «guardián de las tradiciones»: La foto de un popular torero lidiando una vaquilla con su bebé en brazos provoca una fuerte controversia en España.
El conflicto en el Medio Oriente no es entre sunitas y chiítas y no «se remonta a miles de años»
"¿La región ha sufrido una división sectaria? Sí. ¿Son reales las diferencias? Sí. ¿Es la actual guerra el reflejo de una antigua disputa teológica? No", tuits de Iyad El-Baghdadi sobre el llamado conflicto sunita-chiita.
Postales antiguas muestran la vida en Vietnam a principios del siglo XX
Las postales son parte de la colección digital de la Biblioteca Pública de Nueva York, la cual ha publicado recientemente más de 180.000 ítems digitalizados.
Caudillos militares al pueblo libanés: ¡Perdonemos y olvidemos!

Luego de 25 años del final de la guerra civil, el Líbano sigue siendo un país profundamente dividido, y los intentos de los antiguos caudillos de echar un velo sobre el pasado solamente puede empeorar la situación.
ISIS destruye Dair Mar Elia, el monasterio cristiano más antiguo de Iraq
El monasterio cristiano más antiguo de Irak, Dair Mar Elia, ha sido destruido por el ISIS. El monasterio, construido en el año 595, se encuentra en la provincia de Nínive, al sur de Mosul.
¿Tendrá finalmente el Líbano un nuevo presidente después del respaldo de Geagea a Aoun?
El líder de las Fuerzas Libanesas, Samir Geagea, ha respaldado la candidatura a la presidencia de Michel Aoun, que fuera su rival en tiempos de guerra. ¿Tendrá por fin el Líbano un nuevo presidente después de 20 meses?
¿Cómo hizo la Unión Soviética para enviar a su primer hombre a Internet en 1982?

Esta es la historia de un científico soviético que, en 1982, accidentalmente se encontró a sí mismo entre los primeros ciudadanos de la URRS que se conectaron a Internet.
Se cumplen 50 años del día que Estados Unidos dejó caer 4 bombas atómicas sobre España
Hace 50 años, un accidente entre dos aviones estadounidenses provocó la caída de cuatro bombas termonucleares de gran potencia sobre España. Hoy, la zona sigue contaminada y el secreto rodea todos los datos del incidente.
El grupo que expone los problemas sociales y fomenta la cultura filipina a través del arte callejero
"Hacer arte callejero es nuestra manera de acercar el "ARTE" a las masas. Para nosotros es especial porque es donde se puede ver la intención de un artista en su estado más puro".
El español: «La lengua que nos tocó vivir»
En este testimonio personal, que será publicado en dos partes, se cuentan los inicios de la historia en la que una generación de afro-costarricenses hicieron suya la herencia de una lengua y la expandieron hasta hacerla un sello de identidad.
El ISIS goza de buena salud en Pakistán a pesar de las constantes negativas del gobierno
Mientras el mundo se preparaba para celebrar Año Nuevo, en Pakistán se conoció la noticia de que veinte personas de Lahore, incluidos mujeres y niños, habían viajado a Siria para unirse al ISIS.
Joven arquitecta estadounidense ayuda a Brasil con la memoria del comercio de esclavos
El muelle donde desembarcaban los esclavos en Río de Janeiro fue desenterrado recientemente y Sara Zewde ha diseñado un monumento al pasado trágico del barrio.
Encontrando los puentes culturales de Medio Oriente en el Estambul literario

Conversaciones con maestros literarios en Estambul llevan a Arash Azizi a reflexionar sobre la desconexión cultural, sobre todo en términos de literatura, entre los países del Medio Oriente.
Dentro del Gran Hermano: Cómo Rusia creó la ‘Web Roja’

Darya Luganskaya habla con Andrei Soldatov sobre su nuevo libro con Irina Borogan sobre el pasado, presente y futuro de la censura de Internet en Rusia.
Indonesia lloró al académico Benedict Anderson, que ayudó a denunciar la purga anticomunista de 1965
Los indonesios celebraron la vida del profesor Benedict Anderson, autor del libro "Comunidades imaginarias" y experto en el Sudeste Asiático en la Universidad Cornell.
El estatus de Puerto Rico ante el Tribunal Supremo estadounidense
La postura del Procurador General de los Estados Unidos sobre el estatus de Puerto Rico probablemente ha convertido el tema en uno de los más relevantes para las próximas elecciones.
La sorprendente y olvidada historia de cómo una ciudad soviética se deshizo de sus muertos

Presentamos la traducción del texto viral de Sergey Parkhomenko acerca de cómo el pueblo soviético de Kolpashevo reaccionó ante el descubrimiento de una tumba masiva en 1979.
Fotos antiguas muestran como Occidente percibía a Japón
Las fotos pintadas a mano por Adolfo Farsari entregan una idea de como los europeos miraban el país solo unas pocas décadas después del fin del periodo de aislamiento del país.
Las dominicanas dueñas de salones de belleza han sido heroínas del rescate de Santurce
La comunidad dominicana ha sido históricamente una parte integral de Santurce, uno de los barrios más famosos de la ciudad capital de San Juan, Puerto Rico. Sin embargo, las aportaciones...
Movimientos en medios sociales animan a las mujeres indias a vestir su Sari con orgullo
El sari, vestimenta tradicional India como de otros países de la región, es con frecuencia reemplazada por ropa occidental. Varias iniciativas han surgido a fin de motivar el uso del sari.
Momentos memorables de Myanmar en 2015
La victoria de la oposición de Myanmar sobre el partido apoyado por los militares supuso un hito en la historia del país. Este y otros eventos convirtieron el 2015 en un año particularmente memorable para Myanmar.