Historia · Noviembre, 2016
- #GV2015report
- Activismo digital
- Alimento
- Arte y cultura
- Buenas noticias
- Censura
- Ciencia
- Cine
- Deportes
- Derecho
- Derechos de los animales
- Derechos humanos
- Desarrollo
- Desastres
- Economía y negocios
- Educación
- Elecciones
- Etnicidad y raza
- Fotografía
- Gobernabilidad
- Guerra y conflicto
- Historia
- Humor
- Ideas
- Infografías
- Juventud
- Lenguaje
- LGBTQI+
- Libertad de expresión
- Literatura
- Medio ambiente
- Medios ciudadanos
- Migración e inmigración
- Mujer y género
- Música
- Netizen Report
- Noticias
- Periodismo y medios
- Política
- Privacidad
- Protesta
- Pueblos indígenas
- Refugiados
- Relaciones internacionales
- Religión
- Respuesta humanitaria
- Salud
- Summit panel
- Tecnología
- Trabajo
- Últimas noticias
- Viajes
- Vigilancia
- Marzo 2021 1 artículo
- Febrero 2021 5 artículos
- Enero 2021 4 artículos
- Diciembre 2020 7 artículos
- Noviembre 2020 6 artículos
- Octubre 2020 22 artículos
- Setiembre 2020 10 artículos
- Agosto 2020 12 artículos
- Julio 2020 19 artículos
- Junio 2020 24 artículos
- Mayo 2020 8 artículos
- Abril 2020 4 artículos
- Marzo 2020 7 artículos
- Febrero 2020 9 artículos
- Enero 2020 22 artículos
- Diciembre 2019 16 artículos
- Noviembre 2019 7 artículos
- Octubre 2019 13 artículos
- Setiembre 2019 13 artículos
- Agosto 2019 23 artículos
- Julio 2019 6 artículos
- Junio 2019 12 artículos
- Mayo 2019 11 artículos
- Abril 2019 10 artículos
- Marzo 2019 8 artículos
- Febrero 2019 8 artículos
- Enero 2019 3 artículos
- Diciembre 2018 4 artículos
- Noviembre 2018 7 artículos
- Octubre 2018 3 artículos
- Setiembre 2018 6 artículos
- Agosto 2018 2 artículos
- Julio 2018 3 artículos
- Junio 2018 5 artículos
- Mayo 2018 8 artículos
- Abril 2018 4 artículos
- Marzo 2018 10 artículos
- Febrero 2018 4 artículos
- Enero 2018 5 artículos
- Diciembre 2017 5 artículos
- Noviembre 2017 7 artículos
- Octubre 2017 9 artículos
- Setiembre 2017 12 artículos
- Agosto 2017 20 artículos
- Julio 2017 11 artículos
- Junio 2017 11 artículos
- Mayo 2017 9 artículos
- Abril 2017 15 artículos
- Marzo 2017 7 artículos
- Febrero 2017 12 artículos
- Enero 2017 15 artículos
- Diciembre 2016 12 artículos
- Noviembre 2016 18 artículos
- Octubre 2016 14 artículos
- Setiembre 2016 10 artículos
- Agosto 2016 17 artículos
- Julio 2016 10 artículos
- Junio 2016 20 artículos
- Mayo 2016 10 artículos
- Abril 2016 13 artículos
- Marzo 2016 12 artículos
- Febrero 2016 17 artículos
- Enero 2016 22 artículos
- Diciembre 2015 7 artículos
- Noviembre 2015 5 artículos
- Octubre 2015 13 artículos
- Setiembre 2015 12 artículos
- Agosto 2015 17 artículos
- Julio 2015 7 artículos
- Junio 2015 14 artículos
- Mayo 2015 11 artículos
- Abril 2015 12 artículos
- Marzo 2015 13 artículos
- Febrero 2015 7 artículos
- Enero 2015 8 artículos
- Diciembre 2014 18 artículos
- Noviembre 2014 10 artículos
- Octubre 2014 8 artículos
- Setiembre 2014 9 artículos
- Agosto 2014 17 artículos
- Julio 2014 18 artículos
- Junio 2014 25 artículos
- Mayo 2014 23 artículos
- Abril 2014 24 artículos
- Marzo 2014 23 artículos
- Febrero 2014 29 artículos
- Enero 2014 20 artículos
- Diciembre 2013 25 artículos
- Noviembre 2013 15 artículos
- Octubre 2013 17 artículos
- Setiembre 2013 20 artículos
- Agosto 2013 14 artículos
- Julio 2013 21 artículos
- Junio 2013 16 artículos
- Mayo 2013 15 artículos
- Abril 2013 30 artículos
- Marzo 2013 26 artículos
- Febrero 2013 36 artículos
- Enero 2013 23 artículos
- Diciembre 2012 34 artículos
- Noviembre 2012 20 artículos
- Octubre 2012 22 artículos
- Setiembre 2012 24 artículos
- Agosto 2012 32 artículos
- Julio 2012 36 artículos
- Junio 2012 21 artículos
- Mayo 2012 21 artículos
- Abril 2012 39 artículos
- Marzo 2012 32 artículos
- Febrero 2012 26 artículos
- Enero 2012 26 artículos
- Diciembre 2011 20 artículos
- Noviembre 2011 14 artículos
- Octubre 2011 26 artículos
- Setiembre 2011 15 artículos
- Agosto 2011 19 artículos
- Julio 2011 26 artículos
- Junio 2011 24 artículos
- Mayo 2011 19 artículos
- Abril 2011 30 artículos
- Marzo 2011 30 artículos
- Febrero 2011 39 artículos
- Enero 2011 21 artículos
- Diciembre 2010 19 artículos
- Noviembre 2010 20 artículos
- Octubre 2010 22 artículos
- Setiembre 2010 25 artículos
- Agosto 2010 21 artículos
- Julio 2010 25 artículos
- Junio 2010 15 artículos
- Mayo 2010 12 artículos
- Abril 2010 14 artículos
- Marzo 2010 23 artículos
- Febrero 2010 20 artículos
- Enero 2010 20 artículos
- Diciembre 2009 9 artículos
- Noviembre 2009 21 artículos
- Octubre 2009 21 artículos
- Setiembre 2009 22 artículos
- Agosto 2009 33 artículos
- Julio 2009 25 artículos
- Junio 2009 32 artículos
- Mayo 2009 23 artículos
- Abril 2009 33 artículos
- Marzo 2009 29 artículos
- Febrero 2009 23 artículos
- Enero 2009 28 artículos
- Diciembre 2008 17 artículos
- Noviembre 2008 16 artículos
- Octubre 2008 20 artículos
- Setiembre 2008 12 artículos
- Agosto 2008 31 artículos
- Julio 2008 36 artículos
- Junio 2008 21 artículos
- Mayo 2008 37 artículos
- Abril 2008 38 artículos
- Marzo 2008 31 artículos
- Febrero 2008 45 artículos
- Enero 2008 22 artículos
- Diciembre 2007 14 artículos
- Noviembre 2007 14 artículos
- Octubre 2007 15 artículos
- Setiembre 2007 7 artículos
- Agosto 2007 19 artículos
- Julio 2007 17 artículos
- Junio 2007 8 artículos
- Mayo 2007 1 artículo
- Abril 2007 3 artículos
- Setiembre 2006 1 artículo
Historias Acerca de Historia de Noviembre, 2016
La muerte de Castro: Los caribeños dicen adiós a la fuerza detrás de la revolución cubana
" A todos los otros jefes de estado caribeños, por favor tomen su ejemplo. Uno de los buenos ejemplos".
‘La historia me absolverá': Muere Fidel Castro a los 90 años
Fidel es una figura legendaria, presumiblemente tanto para quienes lo veneran como para aquellos que niegan su legitimidad como líder.
Diseñador de carnaval se disculpa por la insensibilidad al trauma colonial de Trinidad, pero ¿fue suficiente?
"Nuestra historia es complicada, problemática, dolorosa y horrenda... Pedir que esas complicaciones sean reconocidas no es censura. Es un llamado en contra de la continua supresión".
La etiqueta #NotMyPrince usa la visita al Caribe del príncipe Harry para resistir a la “Colonización de la mente”
"¿Por qué es necesario que la corona tenga algún papel simbólico, ceremonial o constitucional en el Caribe del siglo XXI?"
El Japón de los años 90 está vivo en Internet gracias a la labor de un hombre
La enorme presencia de Lyle Hiroshi Saxon en la Web nos proporciona una deslumbrante visión de la vida en Japón durante la década de los 90.
Una comparsa del Carnaval de Trinidad y Tobago fue acusada de trivializar el trauma de la esclavitud
"Él está glamurizando parte de nuestra historia colonial donde el racismo y la disparidad socioeconómica eran desenfrenados. Ahora el carnaval, con sus fiestas y desfiles sobrevalorados, continúa con esa tradición".
Jamaica planea conceder el perdón histórico a héroes nacionales y luchadores por la libertad
Los jamaiquinos aplauden un proyecto de ley que tiene por objetivo eliminar antecedentes penales de los luchadores por la libertad y otros héroes nacionales, pero dicen que la decisión llega muy retrasada.
Piden que el Aeropuerto Internacional de Maputo lleve el nombre del fundador de la República de Mozambique
La iniciativa de dar el nombre de Samora Machel al Aeropuerto Internacional de Maputo es del Parlamento Juvenil, una organización de jóvenes que lucha por los derechos y prioridades de la juventud en Mozambique.
Filipinas: El museo en un campamento de protesta que documenta la lucha del pueblo indígena Lumad
"Este museo es distinto a los museos modernos o académicos que tienden a mostrar los objetos e imágenes indígenas simplemente como lindas reliquias de exhibición".
Vestimentas tipo Nazi de un grupo japonés resaltan el “problema fundamental” de la ignorancia histórica
Los disfraces de Halloween de la banda Keyakizaka46 fueron considerados "adorables" en un principio. Sin embargo, algunos notaron que se parecían a los uniformes nazis. ¿Fueron sinceras las disculpas públicas?
El inquietante relato del escape de un hombre después de la Guerra de Vietnam
Muchos creen que los países destrozados por la guerra están habitados por los espíritus de quienes perdieron la vida. Entre los que murieron había refugiados que escaparon del país en bote.
La devastación del huracán Matthew en Haití reabrió el tema de las reparaciones con Francia
Mientras los blogeros instan a la gente a "ayudar a Haití, no a los capitalistas" tras el huracán Matthew, suceden las discusiones sobre la necesidad de que Francia pague las reparaciones, una vez más.
Una espléndida serie iraní repasa la historia del golpe de 1953 en la era del acuerdo nuclear
El golpe de estado de Irán de 1953 se describe con frecuencia como una ruptura en la historia moderna iraní. También es una caja de Pandora llena de narrativas contrapuestas.
Cien años de belleza en Asia Central y el Cáucaso
Los países que compartieron una existencia parecida bajo el yugo del Kremlin encuentran en sus vestimentas nacionales una fuente importante de autoexpresión.
Un nuevo descubrimiento sobre los persas en el antiguo Japón genera entusiasmo
Existen pruebas de que los persas viajaron por la ruta de la Seda para vivir y trabajar en el antiguo Japón.
Denver: ¿Por qué no más “Día de Colón”?
"Desde el punto de vista de López, la historia la escriben los vencedores, en nuestro caso, el conquistador". "La perspectiva colonial de nuestra historia no encaja con la nuestra. Es errónea".
En el bicentenario de la independencia argentina, un siglo de belleza e historia en 80 segundos
Cut.com ha lanzado en octubre el video '100 años de belleza argentina', un homenaje para celebrar los 200 años de la declaración de independencia del país.
Las mujeres del norte de la India desafían al patriarcado quitándose el velo
"Si las mujeres quieren usar el velo, déjenlas. Si no quieren usar el velo, déjenlas. Es así de simple".