Historias Acerca de Historia de Diciembre, 2016
Primer ministro japonés conmemora aniversario de Pearl Harbor
De cuando el primer ministro Shinzo Abe en realidad no mencionó la guerra cuando visitó Pearl Harbor por los 75 años del ataque sorpresivo de Japón contra Estados Unidos.
La guerra de Siria debe ser la más documentada —y aun así sabemos tan poco

Con el fin del devastador asedio del este de Alepo, el mundo observa, analiza y discute el significado de los mensajes de medios que publican quienes siguen ahí.
Exyugoslavos de duelo por Vesna Vulović, aeromoza que sobrevivió a la caída más alta sin paracaídas
"Vesna Vulović sobrevivió a una caída de 10,000 metros, pero no pudo sobrevivir al año 2016 :("
Una «conversación» de décadas entre rockeros yugoslavos y polacos
Diferentes vídeos de música rock disponibles en la Red muestran la peculiar forma en la que las gentes de la antigua Yugoslavia y de Polonia mantienen una relación desde hace más de 40 años.
El 2016 fue un año de pérdida para el Caribe
Para los blogueros del Caribe, “2016” casi se ha convertido en una grosería. Los adjetivos que ahora se usan para describir este "annus horribilis" incluyen "apestoso", "terrible" y "el peor".
Innovador proyecto de cartografía japonés regresa con mapa interactivo del ataque a Pearl Harbor de 1941
Un innovador proyecto de mapeo en línea, que incorpora fotografías históricas y testimonios coloreados usando redes neuronales, le da vida al ataque japonés a Pearl Harbor del 7 de diciembre de 1941.
La celebración del Año Nuevo bengalí ha sido declarada patrimonio cultural intangible
"Mientras Bangladesh exista, existirá este tipo de celebración del Año Nuevo... Esta es la imagen de un Bangladesh secular".
La Revolución Bolchevique convertida en realidad virtual repite los errores de hace 100 años

A medida que se aproxima el centenario, muchos rusos tratarán de comprender la historia y el legado de la revolución. ¿Y cómo? ¿Cómo se puede narrar la Revolución Rusa?
Posible acuerdo sobre el asunto de Chipre se pospone hasta el 2017
Chipre ha estado dividido en dos desde que fuerzas turcas invadieron la parte norte de la isla en 1974. Las actuales negociaciones son descritas como la “última oportunidad” para una resolución satisfactoria.
Cuando la creatividad ciudadana hace frente a las dictaduras
Los movimientos ciudadanos del Perú del fin de los años 90 pueden ser de referencia para los que se preguntan cómo resistir a los gobiernos autoritarios y apuntar a un cambio radical desde los actores sociales.
El gobierno de Azerbaiyán convierte una estimada novela en un infomercial de la marca nacional
"Leyla Aliyeva, hija del presidente Ilham Aliyev, fue la productora ejecutiva de la película, cuya producción costó $20 millones, según se informó".
«¡Respeta a mi muerto!»: El doble rasero ante el fallecimiento de dos políticos opuestos
Lo que se ha dicho de los fallecimientos de Rita Barberá y Fidel Castro muestra la fuerte polarización de la sociedad española.