Historias Acerca de Historia de Abril, 2017
¿Quién retiró la placa de la Revolución de 1932 de Tailandia?
"Que hayan retirado la placa de 1932 es un recordatorio irónico de que los tailandeses pudieron haber acabado con la monarquía absoluta en 1932, mas la dictadura absoluta perdura en la actualidad", escribió un usuario de Twitter.
Príncipe de cinco años se prepara para reinar en Georgia
"Fue un acontecimiento enorme que después de 200 años se bautizara a un bebé como príncipe de Georgia".
La gran distracción alfabética de Kazajistán
De un momento a otro, el veterano líder de Kazajistán parece creer que la largamente planeada transición del país al alfabeto latino es apremiante. Los usuarios de medios sociales del país quieren saber por qué.
Comentarios de Marine Le Pen sobre Redada del Velódromo de Invierno en la Segunda Guerra Mundial revive el pasado doloroso de France
"A las víctimas del Velódromo de Invierno las han sacado de su descanso eterno para servir como herramienta en el plan electoral de políticos infames sin cerebro ni moral".
Wikimedia en el Levante publica un libro en árabe sobre la historia de Wikipedia
Acaba de aparecer el primer libro en árabe que cuenta la historia de Wikipedia, uno de los pocos libros del mundo que trata sobre la enciclopedia.
“Mi cultura es mi identidad», dice el estilista timorense Rui de Carvalho
Mi cultura es mi identidad. ¡Belleza de tais timorense, estrella en el mundo de la moda en Timor Oriental!
31 años después, volvieron a encenderse las luces en Chernóbil

A mediados de abril, un grupo de aventureros polacos encendió el pueblo abandonado de Pripyat, a casi cinco kilómetros de la plata de energía nuclear de Chernóbil.
En Mozambique, conmemoran el Día de los Héroes en medio de críticas en redes sociales
Sin ignorar la importancia de la lucha por la independencia, muchos mozambiqueños usaron las redes sociales para reflexionar sobre el sentido del Día de los Héroes en los tiempos actuales.
Expertos internacionales buscan cómo proteger el antiquísimo patrimonio sirio
El Museo de Arte Ian Potter de la Universidad de Melbourne acoge actualmente una exposición que se centra en proteger el antiquísimo patrimonio sirio.
En Madagascar, recuerdan una de la guerras coloniales francesas más mortales de la historia
"...solamente quisiera detenerme un momento a pensar en todas las familias que saben que pagaron un precio en la sangre derramada por el país...".
Así habló sobre patriotismo la directora de un colegio en Rusia a sus estudiantes

La filtración de una grabación muestra cómo la directora de un colegio ruso insultó a sus alumnos, les dijo que no tenían patriotismo, después de que desafiaran sus críticas al líder opositor Alexey Nalvany.
En recuerdo del pop soviético: Conjuntos vocales e instrumentales de URSS

Mientras Occidente bailaba el twist, el boogie y la música disco, los soviéticos disfrutaban de una versión insípida, aunque simpática, de la música occidental censurada por el estado: los llamados conjuntos instrumentales-vocales (CIV).
En Paraguay continúan las protestas y se confrontan reflejos preocupantes de un pasado reciente
"La historia nacional está cargada de sucesos violentos que han marcado el devenir social y político de nuestro pueblo [...] Expresamos nuestra grave preocupación ante el resquebrajamiento de la posibilidad de convivencia democrática y pacífica en el Paraguay".
Conoce a Ara Malikian, cosmopolita con un violín
Global Voices entrevistó al violinista armenio Ara Malikian, que creció en Líbano,sobre las influencias que dieron forma a su vida y su música.