Historias Acerca de Derechos humanos de Febrero, 2008
Serbia: “El fascismo oculto”
Nota del Editor: Este artículo fue publicado originalmente en junio del 2007. (Nota: La versión original de este artículo ha sido editada, pues se consideró que su tono no estaba de acuerdo con los parámetros de este sitio web. Por...
Madagascar: Los bloggers debaten sobre el aborto y los derechos de la mujer
Con una función controvertida de los monólogos de la vagina en el día de San Valentín, y la decisión tomada por el comité de derechos humanos para que se revise la prohibición del aborto en Madagascar, las cuestiones de género se han...
Cuba: Más reacciones a la renuncia de Castro
Días después que Fidel Castro anunciara que renunciaba a la presidencia después de casi medio siglo en el poder, la blogosfera cubana continúa comentando la noticia con pasión. Después del repaso de Janine Mendes-Franco que recogía las primeras reacciones al...
China: Darfur, ¿razón suficiente para la negativa?
Puede que el señor Spielberg haya enfadado a un gran número de gente, y no solamente a las autoridades, sino que a numerosos chinos también. En respuesta a las declaraciones en las que se negaba a ser asesor artístico de las Olimpiadas...
Rusia: Grados de Responsabilidad
Marat Gelman – usuario galerista en LJ, marchante de arte ruso y, supuestamente, “relacionista público” de Victor Yanukovych en el 2004 – describe (RUS) su reciente roce con la múltiple realidad de Rusia: Hoy me invitaron a [la Radio Mayak nacional], su show nocturno, a las...
¿Por qué al gobierno senegalés le gustan las protestan anti gay?
Actualización: según African Global News y el sitio web sengalés de noticias rewmi.com, al final la polícía disolvió la manifestación anti homosexual que tuvo lugar el viernes en Dakar, y arrestó a docenas de personas, incluido un imam. La policía hizo varios...
Reacciones desde España a la independencia de Kosovo
Dos días después de la declaración de independencia de Kosovo a pesar de la oposición de Serbia, el debate sobre sus méritos para reconocerlo como estado sigue causando estragos. Según el sitio Kosova Thanks You (Kosova os da las gracias),...
Rusia: Sergei Dorenko sobre Badri Patarkatsishvili
Badri Patarkatsishvili, magnate georgiano exiliado, político de oposición y viejo amigo y socio comercial de Boris Berezovsky, murió inesperadamente el 12 de febrero en Inglaterra. Los medios de todo el mundo están brindando extensa cobertura sobre la investigación en curso sobre la muerte...
Serbia: Los bloggers discuten las manifestaciones y disturbios en Belgrado
El 21 de febrero en Belgrado se llevó a cabo la manifestación Kosovo es Serbia. Según fuentes oficiosas, entre 150,000 y 200,000 personas asistieron para protestar contra la proclamación unilateral de independencia de Kosovo. La manifestación se llevó a cabo pacíficamente,...
Bangladesh: Sobre derechos humanos y personas a lo largo de la frontera
En el resumen de esta semana, damos una mirada a lo que los diferentes blogs de Bangladesh están hablando. En derechos humanos – ¿quién es humano? Rumi de In the Middle of Nowhere discute sobre la muerte bajo custodia del señor Qayyum...
China: ¿Descartar la pena de muerte?
¿Fue la ruina de Nueva Jersey el restablecimiento de la pena capital de 1976 a principios de mes, o el llamado de la Asamblea General de las Naciones Unidas para una moratoria mundial sobre la pena de muerte pocos días...
Kosovo: Opiniones desde la blogósfera en ruso
Según el portal de blogs Yandex más de 3,700 posts sobre la independencia de Kosovo han aparecido en la blogósfera de idioma ruso en los últimos tres días. Algunos de estos posts han recibido docenas, incluso cientos, de comentarios. Debajo hay algunos pedazos de...
Serbia: Enojo y desconfianza tras la declaración de independencia de Kosovo.
Iglesia, foto con licensia CC de Flickr por decafinata. El día de ayer, el parlamento regional de Kosovo declaró la independencia unilateral de Serbia: Vojislav Kostunica, primer ministro de Serbia, criticó a Estados Unidos por inspirar este tipo de actos...
Caribe: Castro, ¿El fin de una era?
La Habana, cortesía de Caribbean Free Photo Lo más comentado en la blogosfera regional durante las últimas veinticuatro horas ha sido, sin duda alguna, la renuncia del líder cubano Fidel Castro después de casi 50 años al timón de la...