Historias Acerca de Derechos humanos de Marzo, 2010
China: El fundador de «Bebés con Cálculos Renales» a juicio
Zhao Lianhai, el fundador de "bebés con cálculos renales", cuyo hijo de 4 años de edad fue envenenado por leche de la compañía Sanlu contaminada con melanina en 2008, fue llevado a juicio bajo el cargo de "provocar un incidente".
Rusia: Dos escándalos de videos
En Rusia, esta semana ha sido difícil pasar por alto los dos escándalos que, al comienzo, parecen tener solamente una cosa en común: ambos tienen que ver con videos amateur publicados en línea. Se están llevando a cabo acaloradas discusiones en la blogósfera y en otros lugares en línea en órbitas diferentes - que no obstante tienen uno o dos puntos parcialmente coincidentes.
Controversias en la Universidad de Filipinas
El U.P. ISSUES [ing], un weblog alternativo que observa «el punto de vista desde el otro lado que nunca aparece impreso en el sitio web oficial de la UP», publica comentarios, declaraciones y reportes de noticias sobre temas controvertidos que acosan a la Universidad de Filipinas, la principal universidad estatal...
Sitio web sobre derechos de mujeres iraníes ganó premio de RSF sobre la libertad en línea
Reporteros sin Fronteras (RSF) y Google homenajearon a los periodistas en línea del sitio web sobre derechos de las mujeres we change el 12 de marzo con el primer «Netizen Prize», un nuevo premio anual para aquellos que defienden la libertad de expresión en línea. Un reporte de RSF sobre...
El Salvador: A 30 años del asesinato de Óscar Romero
Cada 24 de marzo, el pueblo de El Salvador y alrededor del mundo conmemora la vida del Arzobispo Católico Óscar Romero, que fue asesinado hace 30 años por sus abiertas críticas al gobierno represivo.
China: ¿Vive con dignidad el pueblo chino?
El más alto líder de China ha hecho una afirmación histórica concerniente a derechos humanos y dignidad humana que ha dejado dudas y preguntas significativas. Durante el Festival de la Primavera de este año, el Primer Ministro de China, Wen Jiabao, hizo la inusual declaración en el sentido de que su gobierno hacía votos para "hacer al pueblo chino más digno".
Irán: Sin triunfos para las protestas verdes en el aniversario de la Revolución
Los manifestantes del Green Movement [ing] (Movimiento Verde) organizaron manifestaciones en varias ciudades iraníes el 11 de febrero (el aniversario de la revolución iraní [es]) pero no pudieron movilizarse [ing] tan enérgicamente como lo habían hecho en el pasado debido al rápido trabajo de las fuerzas de seguridad y a una importante concentración pro-gobierno [ing]. Los manifestantes...
Argentina: Orden de detención contra padre de una jueza crea controversia
A principios de año, la jueza María José Sarmiento dictó un fallo en el cual impedía al gobierno argentino usar reservas transferidas por el Banco Central para pagar deudas. La transferencia de esas reservas está en discusión en el Congreso argentino y su uso final por ahora está pendiente de...
¿Defendería los derechos de sus enemigos políticos? (Sobre la censura argelina)
¿Cuán lejos iría en la defensa de los derechos humanos y, más relevante, el derecho a la libertad de expresión, de un archi-rival político?. Imagine que el grupo que más odia, un grupo que definitivamente cambiaría su vida en formas muy desagradables, fuera a obtener el poder y usted piensa que su razón de ser sería derrotarlo políticamente de todas las formas posibles. Le ayudaré a imaginarlo explicándole los antecedentes de esto.
Ghana: Celebrar el Día Mundial del agua blogueando
Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del agua, instaurado por la Asamblea General de la ONU en 1993. Jemila Wunpini Abdulai, miembro activo del grupo de blogueros de Ghana sugirió escribir publicaciones alusivas.
Egipto: Huelga de Empleados del IslamOnline
Luego que la administración Qatarí anunciara que 250 empleados del ampliamente leído sitio de noticias IslamOnline (IOL) podrían ser despedidos, cientos de empleados, editores y periodistas tomaron las instalaciones a modo de protesta. La situación se intensificó rápidamente cuando la administración amenazó con llamar a la seguridad estatal para romper...
Pakistán: Aumentan los casos de abuso infantil
El término ‘abuso infantil’ abarca un amplio abanico de crímenes muy diversos de los que pueden ser víctima los menores. Los blogueros discuten sobre el preocupante incremento de casos de abuso de menores en Pakistán.
Bangladesh: Exhibición fotográfica ‘FuegoCruzado’ cerrada por la Policía
Shamim Ashraf en Straight From Bangladesh reporta que una exhibición fotográfica sobre las ejecuciones extra judiciales de las fuerzas policiales y la fuerza de elite RAB fue cerrada por la policía.
Haití: Día Mundial del Agua
Haiti Innovation bloguea acerca del Día Mundial del Agua 2010.
Reino Unido: La lucha para mantener a los niños fuera de los centros de detención de migraciones
A fines del año pasado, un grupo de ciudadanos del Reino Unido lanzó una campaña para terminar con la detención de niños y bebés por parte de las autoridades de inmigración. Ahora comparten las historias de dos de los jóvenes detenidos.
Plural+ Festival de Video para la Juventud de menos de 25 años
Plural+ está llamando una vez más para inscribirse en su Festival de Video Juvenil sobre Migración, pidiendo a los jóvenes del mundo que envíen sus videos donde discutan sobre integridad, diversidad, integración, derechos humanos e inclusión, entre otros tópicos. El plazo de inscripción es hasta el 30 de Junio y...
Chile: Comunidades mapuches afectadas por el terremoto
Después del terremoto en Chile del 27 de febrero, los medios y el gobierno han enfrentado fuertes críticas por su falta de cobertura y apoyo para las pequeñas comunidades indígenas mapuches cercanas al epicentro. Los líderes mapuches han pedido ayuda internacional.
Malasia: Tres mujeres apaleadas por tener sexo ilícito
Tres mujeres solteras de entre 17 y 25 años, fueron apaleadas el mes pasado en Malasia después que la corte Shariah en Kuala Lumpur las declarara culpables de tener «sexo prematrimonial». Fueron las primeras mujeres musulmanas en ser apaleadas por violar las leyes Shariah. Trece personas fueron testigos del brutal acontecimiento cuando...
Bielorusia: “Menos Pro-Rusos” que en Ucrania Occidental
Belarus Digest escribe que, a diferencia de Ucrania, “grupos potencialmente defensores de la unificación con Rusia nunca han sido muy activos en Bielorusia.”
China: ¿Debería Google “quemar sus barcos” a la salida?
DigiCha discute una posible estrategia de Google para dejar China. La estrategia es “quemar sus barcos” a la salida, lo que significa quitar los filtros y forzar al gobierno a cerrar Google.cn.
Haití: Dos meses después
El viernes 12 de marzo se cumplieron dos meses del terremoto que el 12 de enero devastó Haití -y aun en medio de otros desastres naturales, los bloggers todavía parecen estar luchando para asumir lo que esta tragedia significa en realidad para las personas de un país, que a menudo es referido como "el país más pobre en el Hemisferio Occidental".
Los Balcanes: El arresto de Ejup Ganić
Novedades sobre el arresto de Ejup Ganić en Londres el 1° de marzo: Amila Bosnae – aquí y aquí; Gray Falcon – aquí, aquí y aquí; Greater Surbiton – aquí y aquí; Samaha – aquí; CAFÉ TURCO – aquí;
China: La confesión de un blogero nudista en Internet
¿Que harías si te obligaran a cumplir con el «registro de nombre verdadero» para acceder al Internet y si cada palabra que dijeras estuviera monitoreada por el gobierno? Cuando no hay forma de proteger tu privacidad, probablemente también decidirías «desnudarte totalmente» en línea. «La confesión de un corredor nudista en Internet»...
Maldivas: Los trabajadores migrantes y los derechos humanos
Hassan Ziyau discute sobre las adversidades de los trabajadores migrantes en Maldivas y critica al gobierno por no hacer lo suficiente para protejer sus derechos.
Azerbaiyán: «Gente normal con talento extraordinario»
Flying Carpets and Broken Pipelines comenta sobre el fallo del tribunal de apelación de hoy a la condena de los jóvenes video bloggers activistas Adnan Hajizade y Emin Milli. Adoptados como presos de conciencia por Amnistía Internacional, el blog publica dos videos en tributo y dice que ambos son «gente...