Historias Acerca de Derechos humanos de Abril, 2010
Tailandia: Censura a internet en medio de protestas
En medio de las manifestaciones de los Camisas Rojas para lograr la renuncia del Primer Ministro de Tailandia, el gobierno trata de debilitar las protestas, bloqueando estaciones de televisión y radio, y sitios de internet que publican noticias "subversivas".
Uruguay: Nuevo día nacional conmemora la masacre charrúa
El 11 de abril de 2010, los uruguayos conmemoraron por primera vez la masacre de 1831 en contra del pueblo indígena charrúa. Los simpatizantes de los charrúas y de la ley que dispone de este día la ven como un...
Sri Lanka, una elección predecible
El 8 de Abril 14 millones de votantes cingaleses estaban dispuestos a votar en las elecciones parlamentarias (ing) a fin de elegir un nuevo gobierno. Nalaka Gunawardene de Groundviews escribe (ing): La campaña electoral de las pasadas semanas ha visto...
Premio Best of Blogs 2010: Y los ganadores son…
La sexta edición de los premios Best of Blogs (BOBs) de Deutsche Welle llegó a su fin, y la comunidad de Global Voices festeja a los ganadores.
China: Marchando para proteger el Lago Oriental en Wuhan
El Lago Oriental, localizado en la ciudad de Wuhan es un área turística y ecológica, cubre una superficie de 82 km cuadrados y es seis veces mas grande que el Lago Occidental. Puesto que es un área turística nacional 4A...
Marruecos: El blogger Bashir Hazzam cuenta su experiencia en prisión
Tarhjicht es una pequeña ciudad al sur de Marruecos a casi 200 kilómetros de Agadir, es un pueblo pintoresco al borde del desierto del Sahara, cuya serenidad se debe a las cinco plegarias diarias de los fieles. El 2 de...
Derechos de la Mujer en Pakistán
Pakistán como país en vías de desarrollo tiene aún mucho que recorrer antes de situarse entre los países del primer mundo. Las mujeres conforman más de la mitad de la población total, pero lastimosamente no son tratadas con respeto. El...
Líbano: Primer blogger amenazado
El 15 de Marzo, el blogger y periodista libanés Khodor Salameh o "jou3an" (Hambre en árabe) escribió un post en su blog en el que criticó al presidente libanés, Michel Suleiman. Unos días más tarde, fue llamado para ser interrogado...
16 años después, recuerdan el Genocidio de Ruanda
El 7 de abril, Ruanda conmemoró el décimo sexto aniversario del genocidio que cobró la vida de 800,000 personas y traumatizó a toda una región hasta estos días. El genocidio se conmemora para preservar la memoria de las victimas que...
Camboya: Campaña contra el uso de minifaldas
Cerca de 100 personas incluyendo docentes y alumnos participaron en un mítin el sábado 28 de marzo con la finalidad de que las mujeres y alumnas dejen de usar minifaldas. Si el plan original de marchar en las calles de...
Rusia: Reflexiones sobre los atentados del metro y política
Ha pasado más una semana desde el 29 de marzo, día de los atentados en el metro de Moscú, que dejaron un saldo de 40 personas muertas y más de 100 heridos. A continuación una muestra de una discusión en...
Argelia: Marcha indígena por la autonomía
Los indígenas Argelinos Kabyles tomaron las calles demandando más autonomía del estado central. Entre un apagón mediático impuesto por las autoridades, quienes apoyaban a los protestantes reportaron el evento en la red.
Suecia: El Parlamento reconoce el genocidio asirio
El Parlamento sueco ha reconocido como genocidio a las masacres que ocurrieron en el Imperio Otomano entre 1913 y 1920 en contra de las poblaciones armenia, asiria y póntica griega - un episodio también conocido como "Seyfo" por los asirios...
Rusia: Juegos de Sochi y el genocidio circasiano
En 2014, el centro turístico ruso de Sochi será el anfitrión de los Juegos Olímpicos de Invierno, pero las 700,000 a 900,000 personas de etnia Circasiana que viven en Rusia están haciendo todo lo posibles para evitar que el país...
Dubai: Recordaron al blogger iraní Omid Reza Mirsayafi
Alrededor de 40 jóvenes de los cuatro rincones del mundo se reunieron en un café en Dubai y recordaron el primer aniversario de la muerte del iraní Omid Reza Mirsayafi, el primer blogger en morir en prisión. El encuentro también se reflejó...