· Agosto, 2010

Historias Acerca de Derechos humanos de Agosto, 2010

Brasil: Blogósfera electoral censurada

La censura en la blogósfera brasileña es un asunto extremadamente delicado. Entre 1964 y 1985 Brasil estuvo bajo una brutal Dictadura Militar en donde la censura era legal y las opiniones personales eran castigadas con la cárcel, la tortura y en algunos casos la muerte. A medida que se aproximan las elecciones presidenciales de 2010, el asedio se intensifica y los bloggers reaccionan.

28/08/2010

Francia: Discriminación contra el pueblo romaní, catalogados como «ladrones»

Mientras las expulsiones de los romaníes de los campos anunciadas por el presidente Sarkozy y el Ministro del Interior, Brice Hortefeux, siguen a toda marcha con la silenciosa aprobación de la mayoría de la opinión pública, empiezan a formarse algunas dudas acerca de la equidad de estas medidas. Algunos bloggers expresan su indignación ante las medidas dirigidas contra los más vulnerables y la difamación de una comunidad entera, cuyos miembros han sido catalogados como "ladrones".

26/08/2010

Brasil: Campamento indígena resiste desde hace ocho meses en Brasilia

Desde comienzos de enero de este año, miembros de diferentes naciones indígenas brasileñas han estado acampando enfrente del Ministerio de Justicia en Brasilia. Las comunidades indígenas acusan al gobierno y la FUNAI (Fundación Nacional del Indio) así como a las ONGs, de traición por no consultar a los líderes indígenas en asuntos que les conciernen. En marzo, el AIR (por sus siglas en portugués para Campamento Revolucionario Indígena), lanzó un blog en donde dispuso sus reclamos.

26/08/2010

Rusia: Novaya Gazeta, un periódico de oposición atacado en internet

RuNet Echo

La Novaya Gazeta está considerada como el periódico de oposición más liberal en Rusia y es reconocida por sus famosas investigaciones y su cobertura independiente de las principales noticias del país. Luego que varios de sus periodistas fueran asesinados, el periódico empezó a llamar la atención fuera de las fronteras rusas. Sergey Sokolov, subdirector de redacción, comparte con GV sus perspectivas sobre seguridad de información y las investigaciones en curso sobre los asesinatos de periodistas.

25/08/2010

Chile: Los 33 mineros atrapados están vivos

33 mineros atrapados al interior de una mina de cobre y oro que colapsó en el norte de Chile, confirmaron en un pequeño mensaje que todos ellos están vivos al interior de un refugio subterráneo, revitalizando así los esfuerzos de búsqueda y rescate cuando las esperanzas de encontrarlos con vida se esfumaban. El mensaje ascendió a la superficie dentro de una bolsa amarrada a una de las sondas que logró alcanzar la ubicación exacta donde se encontraban a 700 metros (2,300 pies) bajo tierra.

24/08/2010

Francia: Racismo y política

Luego de un discurso del presidente francés Sarkozy, según el cual Francia debe considerar deshacer a los delincuentes de su ciudadanía y de la planeada expulsión de grupos de personas pertenecientes al pueblo romaní y regresarlos a Rumania y Bulgaria, el Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de Discriminación Racial (CERD, por sus siglas en francés) denunció un "recrudecimiento del racismo y la xenofobia" en Francia. Los bloggers evalúan la tensa escena social en Francia.

23/08/2010

Colombia: Reacciones en línea sobre la Fosa Común La Macarena

El descubrimiento de una fosa común que tiene más que 2.000 cadáveres junto a una base militar en Colombia ha provocado un acalorado debate en línea. Aunque la noticia fue publicada hace unos meses, la falta de transparencia y hechos claros de los medios de comunicación y el gobierno han mantenido la discusión en línea en marcha. Los colombianos han recurrido a las redes sociales para tratar de dar sentido al descubrimiento macabro.

23/08/2010

Arabia Saudita: Mujeres dependientes para siempre

¿Saben que en Arabia Saudita existe un servicio por el cual el Ministerio de Asuntos Exteriores envía un mensaje de texto a un custodio varón cada vez que un “dependiente” sale del país? La bloguera saudí Eman Al Nafjan abre la caja de Pandora al cuestionar esta novedad.

17/08/2010

Sureste de Asia: Sexo y censura web

La regulación de contenidos en internet hoy en día es vista como una práctica antidemocrática, pero los gobiernos del sudeste asiático parecen ser capaces de justificarse invocando la necesidad de salvar a los jóvenes del flagelo de una conducta sexual indecente.

14/08/2010