Historias Acerca de Derechos humanos de Setiembre, 2010
Ghana: ¿Disponen de una habitación para alojar al ex presidente Rawlings?
El ex presidente de Ghana Jerry Rawlings no tiene donde vivir. Necesita con urgencia arrendar una casa en Accra, capital de Ghana. Se incluye una selección de reacciones de los blogueros ghaneses y sus lectores.
India: ¿Cachemira se marchita? ¿O es posible la reconciliación?
El gobierno central indio ha enviado una comisión investigadora que incluye legisladores de todos los principales partidos políticos para mitigar el derramamiento de sangre y las tensiones en la región de Jammu y Cachemira. La blogósfera india despertó finalmente en relación a este tema y los bloggers están compartiendo mensajes de esperanza, reconciliación, integridad y paz.
Bahréin: Prohiben viajar a Nabeel Rajab
El activista bahreiní de derechos humanos Nabeel Rajab reporta en Twitter: «#bahrain me han prohibido viajar.»
Armenia: Mesa redonda LGBT
Pink Armenia reporta sobre una mesa redonda acerca de la comunidad LGBT realizada en Yerevan, la capital armenia, la semana pasada. El blog dice que aunque los ministros del gobierno...
Japón, Corea: Huellas de historia Japón-Corea dentro de la comunidad Zainichi
El 10 de agosto de 2010 quedará como una fecha histórica en las relaciones diplomáticas Japón-Corea del Sur, cuando el Primer Ministro japonés pidió disculpas por crímenes ocurridos durante la ocupación japonesa de Corea. Aun así, algunos bloggers se encuentran deseando una disculpa más clara y una mención a la comunidad Zainichi, la mayor comunidad coreana en Japón.
China: Soy Liu Xianbin
Liu tiene 42 años y ha pasado casi un tercio de su vida en la cárcel. El 28 de junio de 2010 fue arrestado por la policía de Sichuan debido a sus escritos políticos. Para demostrar su apoyo hacia Liu, los activistas locales y extranjeros a principios de julio comenzaron una campaña con el slogan "Yo soy Liu Xianbin".
La frontera invisible entre Ecuador y Colombia
La frontera entre Colombia y Ecuador se ha vuelto a poner ardiente. Ambos países tienen una frontera de 586 km. con una larga historia de conflictos, acusaciones mutuas, y noticias sobre conflicto armado y desplazamiento.
Panamá: Proyecto de ley para prevenir discriminación por orientación sexual
La Asamblea Legislativa de Panamá comenzó a discutir un proyecto de ley que promueve proteger a las personas de la discriminación con base en la orientación sexual. La propuesta está causando reacciones en la sociedad Panameña y el tema, a su vez, ha sido abordado por blogueros panameños desde antes de que los Legisladores comenzaran a discutir la nueva ley.
Ucrania: «Ingenieros de nuevos recuerdos» y el caso de Ruslan Zabilyi
Timothy Snyder escribe [en] en NYRblog acerca del arresto de Ruslan Zabilyi [en], el director de un museo en Lviv «dedicado a la ocupación de Ucrania por los nazis y...
Fotoblogueros afganos, más allá de la guerra y Wikileaks
Al publicar fotos de los diferentes aspectos de su país, los fotoblogueros afganos muestran un Afganistán más allá de la guerra y los Wikileaks.
Camboya: Puntos de vista diversos sobre el veredicto a Duch
Un jefe de prisión, acusado de ordenar la tortura y muerte de 14.000 individuos durante la era Khmer Rouge en Camboya, fue sentenciado a 35 años. Es el primer veredicto de culpabilidad luego que el régimen Khmer Rouge colapsara hace 30 años de prisión. Los bloggers reaccionan.
Irán: Bloguero encarcelado, Hossein Derakhshan («Hoder») podría enfrentar la pena de muerte
El fiscal de Teherán está pidiendo la pena de muerte para el bloguero encarcelado Hossein Derakhshan ("Hoder".) El presidente del tribunal aún no ha fallado en el caso. Derakhshan ha sido acusado de "colaborar con los estados enemigos, crear propaganda en contra del régimen islámico, insultar a la santidad religiosa y crear propaganda para grupos anti revolucionarios". Fue arrestado hace 22 meses
Armenia-Azerbaiyán: Más diálogo a través de películas
Debido al control gubernamental de la televisión nacional en Armenia y Azerbaiyán, hay pocas oportunidades para realizar periodismo independiente. Ahora se pueden encontrar más noticias objetivas y de interés humano en internet.
Brasil: Inmigración boliviana en números
El periodista Leonardo Sakamoto cuestiona en su blog la estadística oficial que ubica a Bolivia en el puesto 40 de las fuentes de inmigración a Brasil. Como activista en contra...
Zimbabue: Mugabe y el africano blanco
Mugabe y el africano blanco es un documental que relata la difícil situación del africano blanco Mike Campbell, en su lucha contra el gobierno de Robert Mugabe.
Rusia: ¿Derechos de propiedad intelectual como herramienta de acción legal contra ONGs?

Rebecca MacKinnon insta [en] a la revisión de las políticas de derechos de autor de softwares luego de la historia en Irkutsk [en], donde autoridades locales usaron la excusa de...
Marruecos: Blogger recibe amenazas de muerte

Kacem, quien es un blogger marroquí y activista que escribe abiertamente acerca de su ateismo, dice que recibió amenazas de muerte en su bandeja de entrada de Facebook. Mientras el blogger insiste que él no está contra el Islam, apela a su derecho de libertad de conciencia en su país.
Irán: «Shiva sentenciada a latigazos y prisión»
De acuerdo a [fa] varios sitios de noticias, la encarcelada blogger y activista de derechos humanos iraní, Shiva Nazar Ahari fue sentenciada a 74 latigazos y seis años de prisión.
Irán: Presos políticos en huelga de hambre
Diecisiete presos políticos comenzaron una huelga de hambre hacia fines de julio para protestar por el deterioro de las condiciones en la tristemente célebre prisión Evin en Teherán. Irán ha arrestado a cientos de periodistas, activistas por los derechos humanos y políticos, luego del movimiento de protesta surgido en contra de los resultados de las elecciones presidenciales del 12 de junio de 2009.
Canadá: La ‘desaparición’ de mujeres nativas
Noticias provenientes de Canadá acerca de la desaparición de casi 600 mujeres nativas en las últimas tres décadas se han difundido por toda la blogósfera canadiense. Los activistas de derechos humanos alegan que el gobierno canadiense no ha hecho lo suficiente para investigar las despariciones. Se piensa que la mayoría de las mujeres han sido asesinadas.
Pakistán: Beluchistán – Una bomba de tiempo
Beluchistán, la provincia más grande de Pakistán, ha sido un semillero de anarquía. El gobierno central ha perseguido durante mucho tiempo a los bealuchis por sus sentimientos nacionalistas y las políticas represivas han llevado en el pasado a frecuentes levantamientos.
China: El ciudadano de la red de Fujián, Fan Yanqiong, fue liberado de prisión
Fan Yanqiong, el último de los 3 ciudadanos de la red de la provincia de Fujián que todavía estaba en prisión, fue liberado tranquilamente y le permitieron reintegrarse a su familia.
Chile: Blogueros y usuarios de redes sociales cuestionan celebraciones del bicentenario
El 18 de septiembre se conmemoran los 200 años de la Independencia de Chile, la fiesta del Bicentenario. Pero la fecha ha generado reacciones en bloggeros y usuarios de Twitter que relacionan las celebraciones del bicentenario con la huelga de hambre de los Mapuche y otros temas que preocupan a la ciudadanía chilena.
Guinea: Violentas confrontaciones en Conakry, previas a la segunda vuelta
El sitio web Guinee libre [fr] reporta que las confrontaciones violentas ocurrieron hacia el final de la semana en Conakry, mientras se acerca la segunda vuelta de las elecciones presidenciales...
Indonesia: Furia en línea por ataque a líderes de iglesia
Dos lideres de una iglesia cristiana fueron apuñalados durante el servicio dominical en Indonesia, lo que enfureció a los cibernautas. Como protesta los facebookeros empezaron a "blanquear" sus avatares. Entérese de más en este post.