· Setiembre, 2010

Historias Acerca de Derechos humanos de Setiembre, 2010

India: ¿Cachemira se marchita? ¿O es posible la reconciliación?

El gobierno central indio ha enviado una comisión investigadora que incluye legisladores de todos los principales partidos políticos para mitigar el derramamiento de sangre y las tensiones en la región de Jammu y Cachemira. La blogósfera india despertó finalmente en relación a este tema y los bloggers están compartiendo mensajes de esperanza, reconciliación, integridad y paz.

28/09/2010

Armenia: Mesa redonda LGBT

Pink Armenia reporta sobre una mesa redonda acerca de la comunidad LGBT realizada en Yerevan, la capital armenia, la semana pasada. El blog dice que aunque los ministros del gobierno...

27/09/2010

Japón, Corea: Huellas de historia Japón-Corea dentro de la comunidad Zainichi

El 10 de agosto de 2010 quedará como una fecha histórica en las relaciones diplomáticas Japón-Corea del Sur, cuando el Primer Ministro japonés pidió disculpas por crímenes ocurridos durante la ocupación japonesa de Corea. Aun así, algunos bloggers se encuentran deseando una disculpa más clara y una mención a la comunidad Zainichi, la mayor comunidad coreana en Japón.

27/09/2010

China: Soy Liu Xianbin

Liu tiene 42 años y ha pasado casi un tercio de su vida en la cárcel. El 28 de junio de 2010 fue arrestado por la policía de Sichuan debido a sus escritos políticos. Para demostrar su apoyo hacia Liu, los activistas locales y extranjeros a principios de julio comenzaron una campaña con el slogan "Yo soy Liu Xianbin".

26/09/2010

Panamá: Proyecto de ley para prevenir discriminación por orientación sexual

La Asamblea Legislativa de Panamá comenzó a discutir un proyecto de ley que promueve proteger a las personas de la discriminación con base en la orientación sexual. La propuesta está causando reacciones en la sociedad Panameña y el tema, a su vez, ha sido abordado por blogueros panameños desde antes de que los Legisladores comenzaran a discutir la nueva ley.

23/09/2010

Irán: Bloguero encarcelado, Hossein Derakhshan («Hoder») podría enfrentar la pena de muerte

El fiscal de Teherán está pidiendo la pena de muerte para el bloguero encarcelado Hossein Derakhshan ("Hoder".) El presidente del tribunal aún no ha fallado en el caso. Derakhshan ha sido acusado de "colaborar con los estados enemigos, crear propaganda en contra del régimen islámico, insultar a la santidad religiosa y crear propaganda para grupos anti revolucionarios". Fue arrestado hace 22 meses

21/09/2010

Marruecos: Blogger recibe amenazas de muerte

GV Advox

Kacem, quien es un blogger marroquí y activista que escribe abiertamente acerca de su ateismo, dice que recibió amenazas de muerte en su bandeja de entrada de Facebook. Mientras el blogger insiste que él no está contra el Islam, apela a su derecho de libertad de conciencia en su país.

20/09/2010

Irán: Presos políticos en huelga de hambre

Diecisiete presos políticos comenzaron una huelga de hambre hacia fines de julio para protestar por el deterioro de las condiciones en la tristemente célebre prisión Evin en Teherán. Irán ha arrestado a cientos de periodistas, activistas por los derechos humanos y políticos, luego del movimiento de protesta surgido en contra de los resultados de las elecciones presidenciales del 12 de junio de 2009.

19/09/2010

Canadá: La ‘desaparición’ de mujeres nativas

Noticias provenientes de Canadá acerca de la desaparición de casi 600 mujeres nativas en las últimas tres décadas se han difundido por toda la blogósfera canadiense. Los activistas de derechos humanos alegan que el gobierno canadiense no ha hecho lo suficiente para investigar las despariciones. Se piensa que la mayoría de las mujeres han sido asesinadas.

18/09/2010

Pakistán: Beluchistán – Una bomba de tiempo

Beluchistán, la provincia más grande de Pakistán, ha sido un semillero de anarquía. El gobierno central ha perseguido durante mucho tiempo a los bealuchis por sus sentimientos nacionalistas y las políticas represivas han llevado en el pasado a frecuentes levantamientos.

18/09/2010