· Octubre, 2010

Historias Acerca de Derechos humanos de Octubre, 2010

Rusia: Historias de éxito de activismo en línea

RuNet Echo

Mientras los analistas de internet a lo largo del Atlántico están ocupados discutiendo si la tecnología origina o no cambios sociales y politicos, los bloggers en Rusia añaden sus humildes contribuciones al debate, probablemente sin darse cuenta de que está teniendo lugar un debate. Sus victorias son pequeñas y pocas; su impacto puede ser atribuido fácilmente a error estadístico - pero ciertamente están ahí.

27/10/2010

Angola: Periodista asesinado: ¿represión o violencia urbana?

El 5 de setiembre, el periodista Albert Graves Chakussanga perdió la vida en manos de extraños que le dispararon a sangre fría dentro de su casa, en el barrio de Viana en Luanda. Según Reporteros sin Fronteras, a Chukassanga lo mataron por la espalda con una pistola equipada con un silenciador. Los motivos para el homicidio siguen sin estar claros. El tema no pasó desapercibido en la blogósfera angoleña.

27/10/2010

Tailandia: La verdad en juicio y la alta traición

GV Advox

David Streckfuss, un experto en Derechos Humanos e historia política y cultural, encuentra que el corazón del prolongado y actual debate de lèse majesté yace en la ley de difamación del país. Esta obviedad preocupa no sólo a los académicos, quienes están privados de hablar libremente, sino también a los ciudadanos comunes.

27/10/2010

Serbia: Desfile del Orgullo Gay usado como excusa para generar disturbios

El Desfile del Orgullo Gay llevado a cabo el 10 de octubre de 2010 en Belgrado, sacó a la luz lo peor y lo mejor de la sociedad serbia. La policía tuvo que reprimir a alrededor de 6.000 revoltosos que, de una manera muy organizada, provocaron daños de al menos 1 millón de euros en el centro de la ciudad, las fuerzas a favor de la democracia aclamaron el evento como un gran avance para las libertades de expresión y asociación, garantizadas por la ley.

26/10/2010

China: Profesor de Derecho en venta

"Mi nombre es Yang Zhizhu y originalmente fui profesor asistente de la China Youth University for Political Sciences. Mi esposa quedó accidentalmente embarazada y no tuvo corazón para abortar. El 21 de diciembre del 2009 dio a luz a nuestra segunda hija."

26/10/2010

Asia: Videos sobre drogadicción y centros de detención

Los centros de detención para los drogadictos en Asia están en la mira. Aunque algunos drogadictos asiáticos acuden voluntariamente para salir de su hábito en algunos lugares esto ha llevado a abusos repetidos de los derechos humanos; la gente está encerrada sin poder elegir, son torturados, violados, forzados a trabajar sin pago y sin disponer de confort básico.

24/10/2010

China y Tíbet: Democracia en exilio

Ser tibetano en el exilio es una pérdida que se manifiesta en muchas maneras: la pérdida de la patria y los derechos naturales que eso conlleva. Hasta cierto punto, la pérdida es también una bendición disfrazada. El exilio confiere a los refugiados tibetanos en Dharamshala una identidad nacional reforzada, una voz libre, el derecho de practicar y difundir su religión sin miedo de persecución y el derecho al voto.

19/10/2010

Brasil: El río Xingu no es lugar para Belo Monte

El 26 de agosto, el Presidente de Brasil, Lula da Silva, firmó un decreto que transfiere la concesión para utilizar el potencial hidroeléctrico de la represa de Belo Monte en el amazónico río Xingu. Los pueblos indígenas y los habitantes del río se han estado organizando en movimientos de resistencia social y medioambiental en contra de la construcción de la represa pues su actual forma de vida y medios de sobrevivencia sufrirán un desastroso impacto si se construye la represa.

16/10/2010

China: Liu Xiaobo, el intelectual

El 8 de octubre de 2010, le concedieron a Liu Xiaobo el Premio Nobel de la Paz. Él es un renombrado crítico literaro, ensayista político y activista radicado en Pekín. Estudió literatura y filosofía en los años ochenta. Fue encarcelado pero mantuvo su activismo y nivel de crítica. Acá una serie de descripciones sobre su persona.

14/10/2010