· Diciembre, 2010

Historias Acerca de Derechos humanos de Diciembre, 2010

La tragedia marca el año 2010 para los medios de comunicación ciudadana francófonos

Parece que la tragedia marcará otro año rico en acontecimientos notables en el mundo de los medios de comunicación ciudadana francófonos. El mes de enero marcó la pauta con la precipitación del terremoto en Haití y diciembre vio cómo las elecciones en Costa de Marfil se volvieron un acontecimiento dramático. Aquí está el año 2010 revisado a través del objetivo de los usuarios de medios de comunicación ciudadana francófonos.

31/12/2010

Sudáfrica: La violación correctiva es un crimen de odio

La violación correctiva es una práctica criminal, a través de la cual los hombres violan lesbianas, supuestamente como medio para “curar” la orientación sexual de la mujer. A pesar de ser Sudáfrica la primera nación en el mundo en ilegalizar la discriminación basada en la orientación sexual, el primer país africano en legalizar el matrimonio del mismo sexo y la primera república del mundo en garantizar a los ciudadanos LGBT iguales derechos en todos los aspectos de la vida, los casos de violación correctiva han ido en aumento.

29/12/2010

Irán: El juicio al blogger más joven del mundo

El gobierno Iraní ha establecido también numerosos récords cuando de perseguir bloggers se trata: desde el primer blogger encarcelado en la historia hasta el primer blogger muerto en prisión. Este año un nuevo récord se agregó a la lista: el del blogger más joven en ser detenido y llevado a juicio. Aunque según recientes informes, Navid Mohebbi habría sido liberado en navidad.

28/12/2010

Organizaciones por los Derechos Humanos del mundo condenan los ataques a la libertad de expresión

GV Advox

Ya han pasado casi dos semanas desde que cablegate.wikileaks.org, el sitio web que hospedaba los cables diplomáticos estadounidenses filtrados, fuera dado de baja y el derecho de Wikileaks a publicar información veraz fue inmediatamente asediado. Desde entonces, las organizaciones por los Derechos Humanos del mundo han condenado los ataques sobre WikiLeaks y han elevado sus voces para proteger la libertad de expresión en línea.

27/12/2010

China: Una fría noche invernal con los solicitantes

Zhang Kai, abogado especializado en Derechos Humanos, cambia las comodidades de su abrigado departamento para ir a enfrentar el sufrimiento de los solicitantes que se refugiaron del frío clima dentro de un subterráneo peatonal, en una noche en que las temperaturas cayeron a -7 grados Celsius. En su microblog transmite en vivo lo que presenció para crear conciencia pública de la situación.

25/12/2010

Costa de Marfil: Los internautas marfileños temen una nueva era de terror en Abiyán

La crisis política en Costa de Marfil se está haciendo muy violenta. Según la ONU, se han asesinado a 50 personas y otras 200 han resultado heridas en los tres últimos días. Los medios de comunicación tradicionales han evitado mostrar escenas de violencia durante alguna de las refriegas, pero los internautas han conseguido publicar algunas secuencias de vídeo de la violencia en el país.

24/12/2010

Kosovo, Serbia: Acusan a Primer Ministro de Kosovo de comercio de órganos humanos

En 2008, se hicieron públicas por primera vez acusaciones de la participación de los dirigentes de Kosovo en tiempos de guerra en el tráfico de órganos humanos -y ahora han resurgido, en un informe preparada por un investigador del Consejo de Europa. Sinisa Boljanovic traduce algunas de las reacciones de los cibernautas, pasadas y actuales.

23/12/2010

República Dominicana: Exigen cumplimiento de la Ley General de Educación

En República Dominicana hay un debate respecto al nivel y calidad de la educación en el país, con especial énfasis en un dato contenido en la Ley General de Educación que establece que el gasto público anual en educación debe alcanzar por lo menos un 4% del Producto Interno Bruto. El debate, que ha ocupado los primeros lugares en periódicos, televisión y radio, no ha pasado desapercibido en la Web, donde las manifestaciones de apoyo al 4% no han faltado en blogs y redes sociales, en especial Facebook y Twitter.

21/12/2010

Australia: ¿Matrimonios del mismo sexo un paso más cerca?

El parlamento de Australia estuvo debatiendo un proyecto de ley de diputados sobre el matrimonio del mismo sexo. (Los proyectos de ley de diputados son leyes propuestas que no son presentadas por el gobierno.) Éste proyecto no es para cambiar la ley, sólamente para consultar con el público sobre el tema. Muchos en la blogósfera Oz tienen fuertes puntos de vista.

20/12/2010

Armenia: La policía tiene como objetivo a los Emo

Aunque se le considera un país bastante conservador y tradicional, informes de que la policía en Armenia tenía como objetivo a los Emos, una sub-cultura estereotípicamente melancónica asociada especialmente a los adolescentes, ha sido motivo de alarma y escándalo entre los blogueros y los usuarios de Facebook.

18/12/2010

Rusia: Bloggers comentan el ataque al periodista Oleg Kashin

RuNet Echo

El brutal ataque a Oleg Kashin, un destacado blogger y periodista Ruso, se convirtió en el tema #1 en RuNet varias horas después de haber ocurrido. Kashin estuvo en coma inducido, sus piernas, mandíbulas y dedos están rotos, una parte de uno de los dedos de su mano ha sido amputada. Las principales preguntas que hacen los bloggers son: "¿Quien hizo esto? y ¿Serán los atacantes y sus patrocinadores castigados?" Mientras que hay al menos tres posibles respuestas a la primera pregunta, no hay una para la segunda.

17/12/2010