Historias Acerca de Derechos humanos de Enero, 2013
Brasil: “Masacre de Pinheirinho”, un año después
El 22 de enero de 2013 se cumplió un año del violento desalojo del asentamiento Pinheirinho en la ciudad de São José dos Campos, Brasil. Se llevó a cabo una manifestación para conmemorar la fecha en la entrada de los...
Social Media Buzz: Los crímenes que no vemos en Siria
Millones de sirios utilizan las herramientas de medios sociales como Facebook, Twitter, YouTube y Skype para divulgar y analizar el conflicto. Cada semana, Mohammed Sergie sigue la conversación en línea, en inglés y en árabe, resaltando lo más destacado de...
Marcha por la Paz: ‘No a la violencia en el norte de Birmania’
El 21 de enero, un grupo de 50 caminantes por la paz, incluidos monjes, comenzaron su larga caminata de 1300 km hacia el Estado Kachin, al norte de Birmania. Partieron desde la antigua capital, Yangon. El objetivo principal de la...
Pinar Selek fue condenada a cadena perpetua tras un juicio de 15 años
Pınar Selek, socióloga y escritora residente en Estrasburgo, fue condenada a cadena perpetua tras ser absuelta anteriormente en tres ocasiones por los tribunales turcos. Blogueros, medios sociales y la nación critican el sistema judicial tras el veredicto final del 24...
Mauritania: Trabajadores marchan 700 km por justicia
El 5 de enero, un grupo de trabajadores ilegales o "Journalia" (temporales o estacionales) inició una larga marcha desde la ciudad de Zuérate con la finalidad de llegar a la capital mauritania, Nuakchot. En total, estos trabajadores deben haber caminado...
Italia: Huelga de hambre contra inhumanas condiciones carcelarias
Marco Pannella, histórico líder del Partido radical, comenzó otra huelga de hambre y de sed para denunciar las condiciones de vida en las prisiones italianas -- con gran apoyo y discusiones en los medios sociales. Ahora la esperanza es ver...
La policía de Bangladesh rocía con gas pimienta a los profesores
Por primera vez en la historia de Bangladesh, la policía ha usado gas pimienta en una manifestación para dispersar a cientos de docentes y empleados de centros escolares privados. En esta protesta, exigían que sus instituciones les permitieran inscribirse para...
Costa de Marfil: Acusan a Charles Blé Goudé por crímenes de guerra
Tras su arresto en Ghana, Charles Blé Goudé, apodado el General de la Calle y cercano al expresidente Laurent Gbagbo, fue acusado el 21 de enero por crímenes de guerra. Su arresto inundó la blogósfera marfileña pues llega en un...
Arrestado en Zambia un director de cine que denunció al presidente Sata
Chanda Chimba III, un cineasta que ha hecho varios documentales en los que denuncia al ahora presidente Michael Sata en la época en que era el líder del opositor Frente Patriótico, ha sido arrestado. Aunque en su momento fueron criticados,...
Masa crítica: Ruedas de activismo llegan a Salvador, Brasil
El movimiento internacional de ciclismo Masa Crítica -o Bicicletadas- se ha ganado el corazón de los brasileños, pues los autos han llegado a un punto de saturación en las congestionadas pistas del país. De visita en la ciudad de Salvador,...
Tecnología para la Transparencia: ALTSEAN-Burma (Red alternativa ASEAN en Birmania)
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "ALTSEAN-Burma" (Alternative ASEAN Network on Burma), que apoya los derechos humanos y la democracia en Birmania.
Přednádraží no se rinde: Comunidad romaní checa resiste los desalojos
En agosto de 2012, la municipalidad de la ciudad de Ostrava emitió una orden de desalojo en 24 horas al propietario de los 11 edificios en Přednádraží. Aproximadamente 100 familias de los habitantes del lugar se negaron a sair. Muchos...
Kuwait: Activista apátrida en huelga de hambre
El 16 de enero el activista apátrida Abdulhakim AlFadhli comenzó una huelga de hambre en prisión luego de haber sido sentenciado a dos años de cárcel. El tribunal lo acusó de haber atacado un policía en una protesta en marzo...
¿Voluntarios arreglan disputa sobre tamaño de protesta en Moscú?
Parece que ninguna manifestación de la oposición rusa termina hasta que haya una guerra ardiente en Internet sobre la cantidad de asistentes. Después de la última marcha de protesta, tres grupos han usado enfoques independientes para realizar un conteo realista.