Historias Acerca de Derechos humanos de Diciembre, 2013
Expertos ven a 2014 como año decisivo para la Amazonia
Con el aumento de la producción minera en la Amazonía, los expertos ven el 2014 como un año decisivo para la reacción popular a los macroproyectos en la región.
Corea del Sur: La razón tras el gran éxito de la película ‘El abogado’
La película surcoreana ‘El abogado’ [en], que retrata los primeros años del vida del expresidente Roh, que comenzó como un abogado de los derechos civiles que se resistió a regímenes...
GV Face: 200.000 dominicanos de descendencia haitiana despojados de su ciudadanía

¿Puede un país despojar a mas de 200.000 personas de sus derechos ciudadanos? Esta semana hablamos con los activistas en República Dominicana y Haití.
India: Reconocido Editor acusado de violencia sexual contra joven reportera
El reconocido Director Editorial de la revista India Tehelka, famosa por su cobertura de temas como corrupción y violencia sexual, ha sido arrestado bajo cargos de presunta violencia sexual hacia una joven colega
Amazonía, una historia de destrucción
El pasado 14 de diciembre, la Agencia Pública lanzó su primer reportaje en forma de libro, Amazonía Pública, con un debate abierto en la Plaza Roosevelt, en Sao Paulo.
Ucrania: Cibernautas exigen justicia para participantes de #Euromaidan
Mientras continúan las protestas Euromaidán en Ucrania, aumentan los informes y evidencia de brutalidad policial contra manifestantes y periodistas. Los cibernautas se están organizando para proteger a las víctimas de la brutalidad policlal.
Fotógrafo de 18 años murió cubriendo el conflicto de Siria para Reuters
Molhem Barakat, fotógrafo de libre ejercicio activo con Reuters, murió en Siria al presuntamente cubrir una batalla entre las fuerzas de Bashar Al-Assad y los rebeldes en el hospital Al-Kindi de Aleppo. Tenía 18 años.
«Dekh Le» – Recordando cómo los hombres miran a las mujeres en lugares públicos
Whistling Woods International (WWI), instituto para estudios de cine, medios y moda, lanzó un video de YouTube el 16 de diciembre de 2013, exactamente un año después del muy comentado...
Documental vivo: Testimonios de esterilizaciones forzadas

En los años 90, muchos indígenas de Perú fueron esterilizados de forma forzosa. El proyecto Quipu trabaja con comunidades locales, combinando tecnologías para crear una manera de hacer que estas historias se oigan dentro y fuera de la red.
Exprimera ministra ucraniana Yulia Tymoshenko apoya oficialmente movimiento #Euromaidan
Según su sitio web oficial, la exprimera ministra ucraniana Yulia Tymoshenko se ha unido oficialmente al movimiento civil Maidán [en], una organización civil de reciente formación derivada del movimiento Euromaidán,...
Netizen Report: Aumentan los ataques a la prensa en Yibuti

El informe de esta semana incluye un repunte en la censura en Kazajistán y Rumania, nuevos regímenes de vigilancia en Francia y la India, y las recientes detenciones de blogueros en Cuba.
Vaciando las cárceles rusas para llenar asientos en Sochi 2014

Muchos bloggers rusos creen que los Juegos Olímpicos de 2014 en Sochi jugaron un papel importante en la liberación de los dos activistas de Greenpeace y Pussy Riot, así como de Mikhail Khodorkovsky.
¡Pussy Riot por fin libre de tuitear!

Mientras el indultado Mikhail Khodorkovsky no parece tener prisa para establecer cuentas en Twitter o Facebook y uinrse a los intelectualoides de Rusia, las recientemente amnistiadas integrantes de la banda...
Ciudadano Digital 1.3 المواطن الرقمي

Este mes analizamos los abusos contra los trabajadores de los medios de comunicación en Siria y los efectos nocivos de la nueva ley "antiprotestas" de Egipto.
Los apagones de Internet son la norma en el Tibet y en las regiones uigur

En las regiones de las minorías uigur y tibetana del oeste de China, las autoridades apagan rutinariamente el Internet como respuesta a las protestas y a los disturbios.
Arabia Saudita: El arresto ilimitado fue legalizado
Arabia Saudita aprobó una ley que permite a los jueces arrestar personas de manera indefinida, todo esto en un país en donde activistas denuncian que más de 30.000 personas se encuentran detenidas sin haber tenido un juicio.
Gobierno paquistaní culpa a las redes sociales de avivar las disputas sectarias
Tras un mortal enfrentamiento sectario en la ciudad de Rawalpindi, fotos manipuladas del suceso se extendieron rápidamente en los medios sociales, inspirando falsos ataques "venganza" en diferentes partes de Pakistán, según las autoridades.
Censo de muertos de guerra de Sri Lanka – Un paso hacia la transparencia y la reconciliación
El gobierno de Sri Lanka ha iniciado un censo [en] de los muertos, desaparecidos y de los daños a la propiedad ocurridos durante el conflicto con los Tigres de Liberación...
Documental: Las terribles consecuencias de la minería sobre el medio ambiente y el pueblo brasileño
En vísperas de la votación del nuevo Código de Minería en Brasil, un documental producido por el colectivo Midia NINJA, surgió para dar voz a las comunidades, en las regiones afectadas por la minería.
Arabia Saudita aprueba criticada «Ley Anti-Terrorista»
Pedir reformas políticas en Arabia Saudita se considera ahora terrorismo, de acuerdo con una nueva ley que entró en vigor el 16 de diciembre.
¿Intento de golpe? ¿Conflicto étnico? Entendiendo la crisis en Sudán del Sur
Conflicto político e informes de 500 civiles muertos: ¿qué hay exactamente detrás de la actual crisis en el país más joven del mundo?
Decenas de detenidos en el Día de los Derechos Humanos en Cuba

Blogueros, rockeros punk, intelectuales, disidentes y un par de turistas argentinos fueron detenidos en Cuba la semana pasada, justo los días que se celebraba el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Putin, el «Zar bueno», indulta a Khodorkovsky

La noticia de que Khodorkovsky posiblemente había admitido culpa y su libertad sería inminente hizo que RuNet entrara en una gran dosis de especulación.
Blogueo colectivo #DesarquivandoBR marca aniversario del AI-5 en Brasil
El día 13 de diciembre 2013 se realizó el VIII blogueo colectivo #DesarquivandoBR [pt] (desarchivando) para marcar los 45 años del Acto Institucional Nº 5 (AI5). Esta manifestación en línea es...
Cuba: Madiba era grandioso, pero no perfecto
El blog cubano Without Evasion [en] dice que la mejor manera en que puede rendir homenaje a Nelson Mandela es «imitándolo en el perdón y la reconciliación»: Te perdono… por...