Historias Acerca de Derechos humanos de Mayo, 2016
Redes sociales brasileñas culpan a la víctima luego que vídeo de violación grupal fuera compartido en Twitter
"Esto revela la existencia de una sociedad que es criminal y violenta en contra la mujer, la cual es considerada como un cuerpo hecho para el consumo del hombre".
Ley matrimonial de Trinidad y Tobago bajo presión para reconocer el matrimonio infantil como maltrato
Trinidad y Tobago es una sociedad de contradicciones: la edad legal para el consentimiento sexual se elevó recientemente de 16 a 18 años, aunque la ley matrimonial difiere considerablemente.
En Bangladesh extremistas usan información de redes sociales y medios para escoger a sus víctimas

Estos asesinatos han alarmado a críticos e intelectuales sobre el poder que las páginas de redes sociales y medios convencionales poseen.
Creando un espacio en internet para los idiomas nacionales de Guinea

"No debemos de hacer sentir a alguien marginalizado sólo porque cuenta con muy poco o nada de conocimiento del idioma francés".
Conozca a dos activistas y realizadores saharauis que se atreven a documentar abusos de derechos humanos

“Siempre estoy en peligro, incluso cuando no estoy grabando”, confesó Mariem Zafri, activista saharaui de los medios, sobre los riesgos que corre cuando emprende su labor de videoactivismo.
Global Voices Podcast: La desaparecida
Esta semana les llevamos a Ecuador, Uganda, Bangladesh, Ucrania y Pakistán.
Temporada de caza a los discursos de odio en Myanmar

Activistas han creado una página en Facebook dedicada a abordar la creciente cantidad de casos de discurso de odio en Myanmar. Conoce el "No-Hate Speech Project".
Conozca a la ONG anti discriminación tras la versión jamaiquina de ‘Privilege Walk’
"Creemos que cada uno, no importa quien sea, merece respeto. [...] Esto es necesario para cambiar el curso [del] desarrollo de los derechos humanos en Jamaica".
Publicaciones en Facebook cuentan la historia del escándalo de la reforma kazaja de tierras
Mientras la crisis económica de Kazajistán continúa, las metidas de pata de relaciones públicas del autoritario gobierno van de mal a peligrosamente peor.
Manifestantes aseguran que la policía en Gambia usó balas reales para reprimir protestas pacíficas
Las protestas fueron parte de un movimiento sin precedentes en Gambia para exigir reformas electorales y la renuncia del presidente Yahya Jammeh que ocupa el poder desde hace largo tiempo.
La banda de Mali Songhoy Blues apuesta por la música ante la adversidad
Si algo es cierto es que sin música no se puede vivir. Los cuatro miembros de la banda Songhoy Blues se encontraron en 2012 en el sur de Mali, después...
Las castas más bajas en la India aún limpian excrementos humanos con sus manos desnudas, a pesar de las leyes en contra
Según un reciente informe, muchos hogares rurales en la India continúan llevando a cabo la recolección manual de excrementos, y hallaron que la práctica tiene menos que ver con la pobreza que con la persistente discriminación basada en castas.
Activistas contra la impunidad afirman que riña en maratón de Skopie es ejemplo de la violencia del gobierno
"No ha ocurrido un incidente mayor, sin embargo, es obvio que el régimen considera aún el uso de la fuerza como un arma potencial".
Activistas sirios temían posible masacre en la prisión de Hama
Los activistas dieron la voz de alarma sobre la suerte de más de 800 presos, en su mayoría prisioneros políticos, retenidos en la prisión central de Hama tras provocar un motín para exigir sus derechos.
Medellín combate la violencia con «Hip Hop que brota de la tierra»
En la comuna 13 de Medellín, la convivencia, la memoria y el empoderamiento comunitario se siembra, se cultiva y se canta.
El arzobispo de Valencia (España) y su cruzada contra «el imperio gay»
Según el cardenal arzobispo de Valencia, ciertos políticos españoles está atacando a la familia ayudados por las feministas y el «imperio gay».
Tras mucho sufrimiento, un respiro de tres estrellas para los refugiados en Atenas
Fue una larga y peligrosa travesía, por lo que cuando a Ali Jaffari le dijeron que un amigo griego le ofrecía una habitación en un hotel de tres estrellas en Atenas, pensó le querían estafar.
Netizen Report: Dos de los principales defensores de derechos humanos en Egipto enfrentan proceso judicial

Los medios sociales regresaron en Uganda, pero se fueron en Irak, y @Verdade revela que Mozambique vigila las masas.
Desaparece un bloguero y fotógrafo keniano

Antes de su desaparición, escribió en su página de Facebook sobre cómo su detención y su etiqueta de «sospechoso de terrorismo» destruyeron su carrera y subsistencia:
Pakistán desplegó tanques contra los que protestaban por las detenciones de líderes campesinos
"Dejen de utilizar políticas antiterroristas para callar las voces de los campesinos que protestan de forma pacífica y sin armas #PeasantsNotTerrorists #FreeOkara5".
Una novela sobre la ‘gente anónima que día a día vive, se enamora, resiste y lucha’ por Siria
"Mi novela es un homenaje a esa gente anónima que día a día vive, se enamora, resiste y lucha por su país", dice Leila Nachawati Rego sobre su nueva novela.
Desaparecida periodista Zeenat Shahzadi puede ser víctima de las desapariciones forzadas en Pakistán
"Estamos llegando a un punto en el que cualquiera de nosotros puede desaparecer por buscar o decir la verdad...".
Por qué este macedonio que juró no volver a protestar ha roto su promesa
Tome Stankovski fue brutalmente arrestado durante las protestas del año pasado y aún no ha superado el trauma causado por esa experiencia. Pero ahora se ha sumado a la Revolución colorida.
Bloguero y activista de Etiopía sentenciado a cinco años y cuatro meses de prisión

El fiscal de Etiopía vincula el entrenamiento en seguridad digital con terrorismo. Un juez local está de acuerdo.
El bloguero iraní Hossein Ronaghi-Maleki fue liberado bajo fianza
"Con cada salida existe un regreso. Aún cuando estemos débiles y enfermos debemos permanecer de pie y sonreir. Debemos continuar..." escribe Hoseein Ronaghi-Maleki.