Derechos humanos · Enero, 2017
- #GV2015report
- Activismo digital
- Alimento
- Arte y cultura
- Buenas noticias
- Censura
- Ciencia
- Cine
- Deportes
- Derecho
- Derechos de los animales
- Derechos humanos
- Desarrollo
- Desastres
- Economía y negocios
- Educación
- Elecciones
- Etnicidad y raza
- Fotografía
- Gobernabilidad
- Guerra y conflicto
- Historia
- Humor
- Ideas
- Infografías
- Juventud
- Lenguaje
- LGBTQI+
- Libertad de expresión
- Literatura
- Medio ambiente
- Medios ciudadanos
- Migración e inmigración
- Mujer y género
- Música
- Netizen Report
- Noticias
- Periodismo y medios
- Política
- Privacidad
- Protesta
- Pueblos indígenas
- Refugiados
- Relaciones internacionales
- Religión
- Respuesta humanitaria
- Salud
- Summit panel
- Tecnología
- Trabajo
- Últimas noticias
- Viajes
- Vigilancia
- Marzo 2021 13 artículos
- Febrero 2021 28 artículos
- Enero 2021 21 artículos
- Diciembre 2020 35 artículos
- Noviembre 2020 39 artículos
- Octubre 2020 40 artículos
- Setiembre 2020 48 artículos
- Agosto 2020 49 artículos
- Julio 2020 59 artículos
- Junio 2020 58 artículos
- Mayo 2020 39 artículos
- Abril 2020 41 artículos
- Marzo 2020 43 artículos
- Febrero 2020 40 artículos
- Enero 2020 44 artículos
- Diciembre 2019 46 artículos
- Noviembre 2019 37 artículos
- Octubre 2019 41 artículos
- Setiembre 2019 42 artículos
- Agosto 2019 43 artículos
- Julio 2019 42 artículos
- Junio 2019 30 artículos
- Mayo 2019 32 artículos
- Abril 2019 42 artículos
- Marzo 2019 45 artículos
- Febrero 2019 27 artículos
- Enero 2019 23 artículos
- Diciembre 2018 35 artículos
- Noviembre 2018 36 artículos
- Octubre 2018 21 artículos
- Setiembre 2018 27 artículos
- Agosto 2018 39 artículos
- Julio 2018 31 artículos
- Junio 2018 34 artículos
- Mayo 2018 30 artículos
- Abril 2018 37 artículos
- Marzo 2018 34 artículos
- Febrero 2018 42 artículos
- Enero 2018 46 artículos
- Diciembre 2017 36 artículos
- Noviembre 2017 26 artículos
- Octubre 2017 41 artículos
- Setiembre 2017 53 artículos
- Agosto 2017 57 artículos
- Julio 2017 72 artículos
- Junio 2017 69 artículos
- Mayo 2017 43 artículos
- Abril 2017 33 artículos
- Marzo 2017 46 artículos
- Febrero 2017 39 artículos
- Enero 2017 55 artículos
- Diciembre 2016 62 artículos
- Noviembre 2016 49 artículos
- Octubre 2016 57 artículos
- Setiembre 2016 50 artículos
- Agosto 2016 41 artículos
- Julio 2016 44 artículos
- Junio 2016 35 artículos
- Mayo 2016 69 artículos
- Abril 2016 55 artículos
- Marzo 2016 66 artículos
- Febrero 2016 55 artículos
- Enero 2016 53 artículos
- Diciembre 2015 35 artículos
- Noviembre 2015 49 artículos
- Octubre 2015 55 artículos
- Setiembre 2015 65 artículos
- Agosto 2015 61 artículos
- Julio 2015 64 artículos
- Junio 2015 66 artículos
- Mayo 2015 69 artículos
- Abril 2015 62 artículos
- Marzo 2015 67 artículos
- Febrero 2015 55 artículos
- Enero 2015 47 artículos
- Diciembre 2014 55 artículos
- Noviembre 2014 63 artículos
- Octubre 2014 55 artículos
- Setiembre 2014 53 artículos
- Agosto 2014 51 artículos
- Julio 2014 85 artículos
- Junio 2014 87 artículos
- Mayo 2014 83 artículos
- Abril 2014 73 artículos
- Marzo 2014 94 artículos
- Febrero 2014 87 artículos
- Enero 2014 77 artículos
- Diciembre 2013 101 artículos
- Noviembre 2013 85 artículos
- Octubre 2013 78 artículos
- Setiembre 2013 100 artículos
- Agosto 2013 67 artículos
- Julio 2013 45 artículos
- Junio 2013 81 artículos
- Mayo 2013 79 artículos
- Abril 2013 84 artículos
- Marzo 2013 93 artículos
- Febrero 2013 86 artículos
- Enero 2013 111 artículos
- Diciembre 2012 97 artículos
- Noviembre 2012 92 artículos
- Octubre 2012 94 artículos
- Setiembre 2012 78 artículos
- Agosto 2012 98 artículos
- Julio 2012 75 artículos
- Junio 2012 76 artículos
- Mayo 2012 90 artículos
- Abril 2012 95 artículos
- Marzo 2012 100 artículos
- Febrero 2012 98 artículos
- Enero 2012 72 artículos
- Diciembre 2011 78 artículos
- Noviembre 2011 61 artículos
- Octubre 2011 73 artículos
- Setiembre 2011 63 artículos
- Agosto 2011 54 artículos
- Julio 2011 71 artículos
- Junio 2011 85 artículos
- Mayo 2011 53 artículos
- Abril 2011 66 artículos
- Marzo 2011 112 artículos
- Febrero 2011 140 artículos
- Enero 2011 58 artículos
- Diciembre 2010 54 artículos
- Noviembre 2010 57 artículos
- Octubre 2010 51 artículos
- Setiembre 2010 44 artículos
- Agosto 2010 43 artículos
- Julio 2010 37 artículos
- Junio 2010 52 artículos
- Mayo 2010 27 artículos
- Abril 2010 25 artículos
- Marzo 2010 38 artículos
- Febrero 2010 28 artículos
- Enero 2010 41 artículos
- Diciembre 2009 39 artículos
- Noviembre 2009 46 artículos
- Octubre 2009 43 artículos
- Setiembre 2009 41 artículos
- Agosto 2009 58 artículos
- Julio 2009 42 artículos
- Junio 2009 46 artículos
- Mayo 2009 39 artículos
- Abril 2009 46 artículos
- Marzo 2009 49 artículos
- Febrero 2009 28 artículos
- Enero 2009 47 artículos
- Diciembre 2008 42 artículos
- Noviembre 2008 33 artículos
- Octubre 2008 26 artículos
- Setiembre 2008 34 artículos
- Agosto 2008 48 artículos
- Julio 2008 30 artículos
- Junio 2008 23 artículos
- Mayo 2008 30 artículos
- Abril 2008 40 artículos
- Marzo 2008 49 artículos
- Febrero 2008 54 artículos
- Enero 2008 35 artículos
- Diciembre 2007 25 artículos
- Noviembre 2007 18 artículos
- Octubre 2007 25 artículos
- Setiembre 2007 13 artículos
- Agosto 2007 21 artículos
- Julio 2007 20 artículos
- Junio 2007 6 artículos
- Mayo 2007 3 artículos
- Abril 2007 6 artículos
- Marzo 2007 2 artículos
- Febrero 2007 2 artículos
- Enero 2007 1 artículo
- Setiembre 2006 1 artículo
Historias Acerca de Derechos humanos de Enero, 2017
La respuesta de un artista chileno a la visión del VIH: Shock, conciencia y humanización
"Tengo VIH. Soy persona".
Puerto Rico celebra la liberación del preso político Oscar López Rivera
La alcaldesa de San Juan Carmen Yulín se apresuró a anunciar que la ciudad preparará un evento especial para cuando llegue López Rivera en mayo.
Bloguero originalmente sentenciado a muerte comparece ante Tribunal Supremo de Mauritania
El bloguero Mohamed Cheikh Ould Mkhaitir fue sentenciado a muerte en el 2014 por un artículo de opinión publicado en la web del periódico Aqlame.
Primer ministro de Singapur lidera muestras de gratitud de cibernautas a los trabajadores extranjeros
Observadores locales sostienen que, sin embargo, no existen políticas reales para proteger los derechos de los trabajadores extranjeros en la acaudalada ciudad estado asiática.
Grupos de DD. HH. preocupados por la salud del académico detenido en los EAU Nasser Bin Ghaith
Bin Ghaith estuvo incomunicado por más de nueve meses y se le negó una alimentación y ropas adecuadas. Sus defensores ahora se preocupan por su estado de salud.
Con un voto más Trinidad y Tobago podría prohibir el matrimonio infantil
El matrimonio infantil pronto será ilegal en Trinidad y Tobago, pero no es probable que la nueva legislación del país termine la controversia que rodea la práctica.
Perseguido escritor bangladesí tiene una nueva vida en los EE. UU. pero el exilio no es fácil
“Siento que estoy exiliado no solo físicamente, mi mente también lo está".
ONG extranjeras en China enfrentan incertidumbre a medida que la nueva legislación entra en vigencia
"Uno de los efectos realmente negativos de la ley es que todos los sectores de la comunidad de ONG, siente de repente que se los trata como subversivos o enemigos..."
Miles de mujeres marchan para reclamar los espacios públicos en la India
Miles de mujeres de toda la India se manifestaron el sábado 21, portando carteles que rezan "Saldré", en una campaña para reclamar su derecho a acceder a espacios públicos sin miedo a ser atacadas.
“Los derechos humanos en Burundi se están deteriorando”
"Las tensas relaciones en Burundi están causando subidas de precios, y hacen la vida muy difícil para la población. Necesitamos una solución urgente para la crisis de Burundi".
Trinidad y Tobago busca acabar con el matrimonio infantil, a pesar de la oposición religiosa
"Esto no se trata de relativismo cultural. Se trata de un comportamiento criminal cruel".
Líderes de la ONU hablaron con Global Voices sobre Trump, cambio climático, migraciones, y agua
La tarea de abordar algunas de las cuestiones más urgentes a nivel global debe continuar, independientemente de cuál sea la opinión del nuevo presidente de los EE.UU.
Muertes y palizas revelan horror de centro de detención australiano para refugiados en la isla de Manus
"Los refugiados estaban muy asustados y consternados y dijeron que la policía no les dio comida ni tratamiento médico".
Líderes estudiantiles de Irán contagiaron la esperanza por el cambio durante el Día Nacional del Estudiante
"La sociedad civil y los movimientos estudiantiles de Irán siguen siendo un rayo de esperanza y de orgullo para una nación que sigue luchando por el cambio".
Cómo los marines estadounidenses difundieron noticias falsas sobre un “terrorista” afgano en Okinawa
Un afgano que vive desde hace tiempo en Japón fue acusado de ser terrorista por una unidad estadounidense emplazada en la prefectura de Okinawa. Esto fue luego desvirtuado como "noticia falsa".
“El juicio más eficiente de la historia” multa a revista serbia por difamar al ministro del interior
¿Cómo puede un periodista no estar "autorizado" a hacer su trabajo: reunir información y sugerir conclusiones basadas en la evidencia reunida?
Solo los “agentes extranjeros” comparten historias sobre días felices en EE. UU., afirma un tribunal ruso
¿Cuál es el delito que ha cometido el Club de alumnos estadounidenses? Hacer republicaciones en las redes sociales.
#NoCallamosMás, la campaña que responde a la violencia contra las mujeres en Ecuador
#NoCallamosMás, inspirada en #MiPrimerAcoso, es una comunidad virtual creada en Ecuador para denunciar el acoso a las mujeres. Más de 26.000 son parte de esta iniciativa que busca exponer historias de violencia para visibilizar un problema que alcanza cifras alarmantes.
Netizen Report: Bahréin ordena a los canales de noticias “suspender el uso de herramientas electrónicas”
Legisladores israelíes le dan el visto bueno a la ‘ley Facebook’ y Omán suspende las condenas en casos de libertad de expresión contra facebookeros.
Bahréin intensifica su represión contra los medios antes del aniversario del levantamiento
El 16 de enero, el gobierno prohibió a la edición online de al-Wasat, el único periódico independiente del país, "usar herramientas de los medios electrónicos".
Una modelo nepalí transgénero rompe moldes en la pasarela del Lakme Fashion Week
«Probablemente el camino no ha sido fácil, pero estoy segura de que te llevará al futuro brillante y hermoso que mereces».
El encarcelado activista iraní Arash Sadeghi está luchando por los derechos humanos (y su vida)
Arash Sadeghi estuvo en huelga de hambre del 23 de octubre del 2016 al 3 de enero del 2017. Sigue con vida y consciente, según contactos cercanos a su familia.
Una conferencia en Copenhague busca construir puentes en áreas de conflicto
Una reciente conferencia en Copenhague reunió a una amplia muestra de personas interesadas en crear paz en medio del conflicto.
Gobierno serbio da marcha atrás al Consejo antiaborto inspirado en Rusia
"¿Conocen la consecuencia de prohibir el aborto? Ganancias para las clínicas en los países vecinos, y carniceros semicalificados que juegan con las vidas de los pobres".
Obama conmuta sentencia de Oscar López Rivera, el prisionero político de Puerto Rico que más tiempo ha estado en prisión
No obstante, su liberación no será inmediata.