Historias Acerca de Derechos humanos de Agosto, 2017
Miles de rohingya que huyen de la violencia están varados en la frontera entre Bangladesh y Myanmar
"Escenas de desesperación en la frontera de Bangladesh cuando la Guardia Frotneriza trata de evitar la entrada a los rohingya que huyen".
Amonestan a conocido cirujano estético japonés por apología del nazismo
«Lo último que necesita el mundo hoy en día es la adopción de la ideología nazi, bajo la cual algunos médicos realizaron crímenes indescriptibles en nombre del «progreso».
China prohibirá comentarios anónimos en línea y vetará a usuarios

"Con o sin el registro de nombre verdadero, saben quién eres. Lo que intentan hacer es amedrentarte".
Barriadas en Conakry y Freetown: Malos manejos y vulnerabilidad en florecientes capitales africanas
Durante días, se han estado demoliendo casas en Demoudoula, Conakry, con lo que hombres, mujeres y niños han quedado en la calle.
Opiniones encontradas en Mozambique por actuación policial en asesinato de delincuentes
"¿Por qué la policía no los neutralizó? Ese es su papel. No matar gente".
Multan a macedonio con 400 euros por insultan al presidente Erdoğan en Facebook

Un juzgado macedonio ordenó a una persona para 400 euros por escribir "afirmaciones irónicas e insultar al líder de un país extranjero".
Habitantes de la región de Oromia en Etiopía hacen huelga para exigir liberación de prisioneros políticos
Los oromos se quedaron en sus casas y no fueron a trabajar: calles y comercios donde normalmente hay gran actividad quedaron desiertos.
¿Está en guerra Río de Janeiro? Sus habitantes debaten
Un periódico decidió crear una 'sección de guerra' para informar sobre las crecientes cifras y casos de violencia en Río. La decisión hizo surgir la pregunta de si esto sirve de algo al propio Río.
«La intimidad es un derecho fundamental»: Defensores celebran sentencia de la Suprema Corte de India

El veredicto se dictó luego de numerosas demandas de ciudadanos que cuestionaban la decisión gubernamental de establecer la obligatoriedad de la adhesión al sistema nacional de identificación digital indio, Aadhaar, para acceder a diversos beneficios de seguridad social.
El Gobierno venezolano presenta proyecto de ley para regular «el odio» en las redes sociales

Hoy, con una Asamblea Nacional Constituyente omnipotente conformada únicamente por representantes del partido de gobierno, es improbable que algo pueda frenar la efectiva aprobación de este proyecto.
«Nuestras armas no disparan balas, disparan verdades». Ejecutan en México al periodista Cándido Ríos
"Su afán por denunciar injusticias le ganó amplia popularidad entre los lectores, pero también enemigos".
Dos hermanos, un sueño y un trailer abandonado en Texas, EE.UU.
Mariano, de 27 años de edad, padre de tres hijos, murió asfixiado. Humberto, de 24 años, padre de dos hijos, fue hospitalizado y es testigo de la tragedia. Esta es su historia.
Protestas en Estocolmo contra deportación de solicitantes de asilo afganos
«Basta de deportar a menores. O mejor dicho, basta de deportar a los refugiados».
Mayas musulmanes de México dan un nuevo significado a su identidad indígena
"Los indígenas no católicos –ya sean evangélicos, pentecostales o musulmanes– no son cajas vacías donde se depositan ideologías extranjeras, sino dueños y estrategas de su propia historia".
«Con manos vacías pero profundas creencias», Jamal Hosseini perdió la vida luchando por los derechos humanos en Irán

Se cumplen tres años de la misteriosa muerte de Jamal Hosseini, puente entre activistas clandestinos en Irán y la comunidad global de activistas de derechos humanos.
En «estado de emergencia» en Túnez, nueva ley de protección policial permitiría más abusos — con impunidad

El proyecto tiene el apoyo del Ministerio del Interior y sindicatos de policías, y recibe críticas de grupos de derechos humanos.
Periodistas palestinos se convierten en primeros objetivos de controvertida ley contra delitos informáticos

Se acusó a los periodistas de "filtrar información a entidades hostiles", según la ley contra delitos informáticos adoptada recientemente.
Mortales inundaciones causan estragos en Bangladesh, India y Nepal
Al menos, 6 millones de personas fueron afectadas por las inundaciones en la región Terai de Nepal y más de 48,000 casas quedaron sumergidas.
Cineasta guineano Paul Théa habla de su proyecto «ruta de esclavos»
"Somos los primeros en proponer un museo sobre esclavitud en Guinea, y en incluir la historia de los esclavos en Carolina del Sur", dice el cineasta.
Cómo una aldea india en Bengala Occidental logró hacer campaña para obtener su servicio de ambulancia
Muchas vidas estaban en riesgo por la falta de un servicio de ambulancia a precio asequible en Bengala Occidental, pero las cosas cambiaron cuando Bikash Barman hizo un video.
Crisis en Parlamento de Maldivas: Rechazo de moción de «no confianza» desencadena aislamiento
El país se inclina hacia el autoritaritarismo mientras crecen las acusaciones contra el presidente Yameen por silenciar voces discrepantes y encarcelar a los oponentes políticos, incluido el expresidente Nasheed, con acusaciones presuntamente inventados.
Voces laicas en estados balcánicos se oponen a educación religiosa en colegios públicos
“¿Por qué la llaman ‘ciencia religiosa’ cuando no es cie0ncia sino un asunto de creencias? Se le debería llamar ‘creencias religiosas'”.
Sentencian a activista vietnamita Trần Thị Nga a nueve años por «propaganda»

Trần Thị Nga, de 40 años, también conocida por su seudónimo “Thúy Nga”, es una destacada defensora de los migrantes y derechos de tierras.
Treinta días en prisión: Líderes europeos condenan detención de los diez de Estambul

La Comisión Europea pidió la “inmediata liberación” del grupo, y manifestó que las detenciones son parte de un “patrón profundamente preocupante” de encarcelamiento en Turquía.