Historias Acerca de Derechos humanos de Mayo, 2018
Manifestantes en Bosnia y Herzegovina exigen justicia en dos muertes sin resolver
Las protestas que piden justicia por la muerte de David Dragičević, de 21 apos, se han esparcido por todo Bosnia y sus ciudadanos en el extranjero.
En India, 13 muertos por disparos de la policía en protesta contra fábrica de cobre
"Mi Constitución garantiza que el contaminador asuma responsabilidad por el daño al pueblo y la ecología. Garantiza mi derecho a una vida, un medio de subsistencia y un ambiente seguros y saludables. Thoothukkudi expone el violento ataque a estos derechos".
Medida de «tolerancia cero» a las drogas en Bangladesh dejan decenas de muertos
Defensores de derechos humanos dicen que las fuerzas de seguridad están ejecutando extrajudicialmente a los sospechosos de haber cometido delitos relacionados con drogas.
Parlamento griego aprueba proyecto de ley que permite a parejas del mismo sexo ser padres de crianza temporal
La ley busca, en general, reducir los trámites burocráticos que tuvieron como resultado que padres candidatos y niños quedaran atrapados durante años en un limbo burocrático.
Macedonios bromean sobre seria disputa por el nombre con Grecia
Aunque la mayoría de ciudadanos de la República de Macedonia considera la disputa del nombre con Grecia como un asunto serio, algunos lo enfrentan con humor y sátira.
Periodistas tunecinos dicen que ataques de sindicatos policiales provocan terribles efectos en la libertad de prensa

La impunidad por los abusos que cometen las fuerzas de seguridad y sindicatos policiales "se ha convertido prácticamente en una norma", según el sindicato de periodistas tunecinos.
Ensayo fotográfico: Apátridas en la antigua república soviética de Georgia
"Una nacionalidad es todo lo que necesito para curar la herida de no pertenecer a ninguna parte".
Acuerdo entre Pekín y el Vaticano podría reforzar acoso religioso en China, advierte cardenal de Hong Kong
"Cualquier trato de parte del Vaticano posiblemente se considere como colaboración con el Gobierno para acosar a nuestra gente; eso es terrible", dice el cardenal Joseph Zen.
Pese a apoyo al movimiento #MeToo en Pakistán, prevalece la cultura del silencio
"Deben existir consecuencias para quienes eligen abusar en vez de respetar... A las mujeres que sacan la voz les decimos: las escuchamos, estamos con ustedes".
Serbia calla ante la devastación del patrimonio cultural de sus regímenes populistas
Živko Brković, historiador del arte serbio, fue amenazado y sufrió un robo tras exigir rendición de cuentas al actual régimen serbio con respecto a la mala administración de las obras de arte del Estado.
El efecto paralizante de discusión de sobre inminente bloqueo de Telegram en Irán

Algunos funcionarios dijeron que Telegram estaba lista para quedar bloqueada a fines de abril. Aunque la aplicación sigue sin filtros, hacia finales de abril el uso entre iraníes era bajo.
Cómo se encuadra el sexo al informar sobre Japón

Los medios en inglés parecen obsesionados con el sexo en Japón.
Declaración de juez supremo de Pakistán da esperanza de protecciones para los hazara
"Finalmente, escuchan la voz de los hazara. El jefe del Ejército da garantía de seguridad y protección. El juez supremo toma nota de las muertes de los hazara. Nos tomó varios años. Una vergüenza extrema".
Desigualdad de condiciones para candidatas en Sri Lanka
"Se espera que ingresen más mujeres en política, pero cuando no hay apoyo hacia nosotras ni se toma acción contra los acosadores, nos quedamos preguntándonos si estamos perdiendo nuestro tiempo".
Hiyabs y minifaldas: Qué no usar en Tayikistán
Las autoridades de Tayikistán han publicado una guía de imágenes que muestra la vestimenta "recomendada" para las mujeres, y planean hacer lo mismo para los hombres.
Plagadas de transgresiones, primeras elecciones libanesas en nueve años traen resultados decepcionantes para los independientes
Se registraron miles de infracciones electorales, y que un ministerio se demoró en publicar los resultados. Fueron las primeras elecciones libanesas en nueve años.
Polémico referéndum constitucional de Burundi revela problemas políticos más serios
Ya sea signo de independencia o de autoritarismo, el referéndum constitucional de Burundi parece afianzar las divisiones.
Protesta en Montenegro por el último ataque armado contra una periodista y para pedir el fin de la impunidad

Tras el ataque en el que la periodista Olivera Lakić recibió un disparo en la pierna, cientos de montenegrinos protestaron en Podgorica para exigir el fin de la violencia y tener una vida sin miedo.
Turcos dicen «basta» al presidente Erdogan y las plataformas de medios sociales estallan
En turco, "tamam" significa "ya basta". Y eso es exactamente lo que los turcos le dicen al presidente.
Activistas cubanos lanzan detallada agenda por los derechos LGBTIQ en Cuba
"Lo que podría ser considerada como el primer documento de su tipo en Cuba [...] incluye 63 demandas específicas y se divide en dos grandes secciones: medidas legislativas y políticas, planes y estrategias."
Uzbekistán libera a sus “últimos periodistas detenidos”
Por primera vez en las dos últimas décadas, no hay un solo periodista tras las rejas en Uzbekistán, país que alguna vez fuera uno de los más despóticos del mundo.
“Quería que mis nietos crecieran en esa casa»: Testimonio de una mujer siria de 61 años de Zamalka

"Quería que mis nietos crecieran allí, para que pudieran añadir nuevas vidas a esa casa, igual que hizo cada generación de sus antepasados".