Historias Acerca de Derechos humanos de Mayo, 2021
Proteger a la población y preservar la democracia: el dilema alemán durante la pandemia
En diciembre de 2020, el apoyo a la respuesta gubernamental a la pandemia se había debilitado, ya que muchos alemanes empezaban a estar "cansados de la mascarilla" y frustrados por una campaña de vacunación cuyo inicio había sido problemático.
Nepal pide apoyo internacional en plena segunda ola de COVID-19
Nepal está devastado por la segunda ola e coronavirus. La tasa de contagios aumenta rápidamente y la infraestructura de salud tambalea, Nepal ha pedido apoyo internacional.
Estudiantes colombianos arman campamento humanitario para resistir represión policial
"Tenemos una tarea abrumadora y debemos asumir un papel de liderazgo durante la movilización".
Ucrania conmemora 77 años de la deportación de los tártaros de Crimea
El trauma y memoria de la deportación sigue siendo fundamental en la historia e identidad de los tártaros de Crimea y ha ganado renovada atención desde la ocupación rusa de Crimea de 2014.
Condenan a activistas ambientales en Camboya por «planear caminata de un sola mujer»
"Estos jóvenes fueron arrestados por tratar de proteger el mayor lago de Phnom Penh y preservarlo para las actuales y futuras generaciones".
Belarús suspende vuelo de Ryanair y detiene a periodista independiente en plena represión del régimen contra medios
Pratasevich fue administrador de NEXTA-Live, canal de Telegram que cubría las protestas antigubernamentales en Belarús. Actualmente es redactor jefe de Belarus Golovnogo Mozga, otro medio de comunicación independiente.
Habitantes de Ikizdere, Turquía, se oponen a construcción de cantera
El idílico valle de la provincia de Rize, conocido por sus hermosos valles verdes, sus cultivos de té y su apicultura, enfrenta la más grave amenaza ambiental hasta la fecha.
Habitantes de Gaza cuentan en redes sociales los días de horror y pérdida bajo el fuego israelí
Sobre horror, dolor, rabia y resistencia escriben los gazatíes en medios sociales media y sobre cómo sufrieron por los bombardeos israelíes, y cómo intentaron escapar o convivir con de la muerte.
Piden rechazo del padrón de usuarios de telefonía móvil en México
"En 2009 se intentó un padrón similar, y la base de datos terminó filtrada y a la venta."
Confinamiento para sus ciudadanos, vacaciones en la playa para turistas: Anuncio expone doble rasero de medidas contra el COVID en Turquía
El 29 de abril, Turquía aprobó nuevas medidas de confinamiento en un intento de frenar una nueva ola de COVID-19, pero conceden a os turistas internacionales el privilegio de no cumplirlas.
Las diferentes caras de la igualdad de género en la política de Vietnam
"Desde exprisioneras políticas a esposas de activistas encarcelados a ciudadanos comunes, muchas mujeres han sido sometidas a maltratos y acoso de una manera u otra".
Activista feminista rusa Yulia Tsvetkova anuncia huelga de hambre
Tsvetkova exige un proceso rápido y escribe: "Dejemos de esperar que los perseguidos sean héroes. No necesitamos héroes. Necesitamos parar la persecución de inocentes".
Grupos de derechos humanos proponen siete primeros pasos para enmendar «malos» antecedentes de Egipto
Siete primeros pasos es el mínimo necesario para "medir la significativa mejora de la pésima situación de derecho humanos, e medidas inmediatas que se pueden implementar mañana en la mañana si se toma una decisión política".
Burundi libera a miles de reclusos, pero muchos presos políticos siguen tras las rejas
Las autoridades intentan aliviar la presión que sufren las sobrepobladas cárceles del país, así como mejorar las relaciones diplomáticas, especialmente con Europa, que ha impuesto sanciones a Burundi tras las polémicas elecciones de 2015.
Condenan a prisión a activistas de Hong Kong por conmemorar masacre de plaza Tiananmén en 2020
Desde 1990, los hongkoneses se reúnen para conmemorar la masacre de Tiananmén del 4 de junio. La sentencia judicial indica que cualquiera que participe en las conmemoraciones de este año se arriesga a ser acusado de reunión ilegal.
Utilizar Clubhouse para contrarrestar la amnesía impuesta por Pekín: Entrevista con Ai Weiwei
El artista chino Ai Weiwei sigue luchando contra la censura política en China con arte, sonido y redes sociales para mantener la memoria de las escolares víctimas del terremoto de Sichuán de 2008.
Prohibición de burka en Sri Lanka afectaría la seguridad nacional y los derechos humanos
Muchos en Sri Lanka y el extranjero están condenando la inminente prohibición a usar burkas y otras prendas que cubran la cara en público como una violación a los derechos humanos.
Dentro de Myanmar: Testimonios de sobrevivencia y resistencia
"La junta militar solo puede aterrorizar nuestro país, pero no puede gobernarlo. Pueden disparar, matar y detener a nuestros jóvenes héroes llamados "Flores de Primavera" pero no pueden escapar a la Primavera Birmana".
Varias ONG denuncian que compañías tecnológicas censuran voces palestinas
La declaración de la ONG califica de "errores improbables" el hecho de que Facebook informara de dos "problemas técnicos" en 48 horas que según las ONG afectaron la libertad de expresión de usuarios palestinos y "jerosolimitanos comprometidos".
Agresiva ocupación de hogares palestinos por colonos israelíes en Jerusalén es solo una parte de décadas de sufrimiento
La tensión aumenta desde hade semanas en los territorios ocupados de Palestina, enardecida por el asalto de Israel al lugar santo de la mezquita Al Aqsa, el desalojo de palestinos de sus casas en Jerusalén y la restricción de movimientos.
Películas alternativas indias: ¿Netflix está acogiendo por fin la diversidad cultural?
Netflix, que se ha convertido en el entretenimiento para millones de personas durante los prolongados confinamientos por la pandemia, está explorando nuevas producciones indias que se alejan de las típicas tramas y efectos visuales.
Indígenas se unen a la lucha nacional en la huelga de Colombia
La guardia indígena protege a los manifestantes con corredores humanitarios.
Georgia endurece sanciones contra delitos administrativos
Los diputados georgianos han aprobado enmiendas legislativas que imponen multas más severas y periodos más largos de detención preventiva para los delitos que la Policía utiliza habitualmente para detener a manifestantes callejeros.
Se acerca el Mundial de fútbol 2022 y sigue la preocupación por mano de obra migrante en Catar
Más de 6500 trabajadores migrantes murieron en Catar entre 2010 y enero de 2021, según una investigación reciente del periódico The Guardian.
Programa egipcio de televisión reaviva cisma político por sangrientos acontecimientos de de 2013
El programa brinda la narrativa oficial del golpe de 2013, y del desmantelamiento de las fuerzas de seguridad de un plantón en la plaza Rabaa Al-Adawiya de El Cairo en la que había más de mil manifestantes.