Historias Acerca de Derechos humanos de Julio, 2021
Arrancan bandera de Unión Europea del Parlamento de Georgia en segundo día de violencia callejera de extrema derecha
Varios miles de personas, entre activistas y partidarios de los derechos de los homosexuales y líderes de la oposición, se reunieron frente al Parlamento en Tiflis para protestar por la violencia contra los organizadores del Orgullo LGBTQI+.
Macao prohíbe a 21 candidatos de la oposición hacer campaña para el Legislativo
Un apretón de manos con el expresidente del Partido Democrático de Hong Kong se presentó como prueba para descalificar a Antonio Ng de un cargo político en Macao.
«Vidas maohí importan»: Manifestantes tahitianos condenan legado de pruebas nucleares francesas
"Según nuestros cálculos, basados en una reevaluación científica de las dosis recibidas, se infectaron aproximadamente 110 000 personas, casi toda la población polinesia de la época".
Equipo 29, el grupo de defensa legal más prestigioso de Rusia, cierra por presiones del Estado
El 19 de julio, después del bloqueo de su sitio web, Equipo 29 anunció el cese de sus operaciones con objeto de proteger a su personal y a sus clientes de posibles demandas judiciales.
Detienen a «Familia Afortunada»: Cómo las autoridades chinas detuvieron y condenaron a toda una fiesta de cumpleaños
Una fiesta de cumpleaños entre amigos y familiares terminó con varias detenciones por sospecha de extremismo en Sinkiang, mientras las autoridades chinas siguen vigilando y deteniendo a uigures y kazajos.
Georgia lamenta la muerte de un periodista
El periodista y camarógrafo Aleksandre Lashkarava tenía 37 años y sus colegas de TV Pirveli lo conocían como Lekso. El 11 de julio lo encontraron muerto en su apartamento en Tiflis.
Estado intensifica ataques contra la libertad de los medios y la sociedad civil en Belarús
Desde principios de julio, decenas de organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación independientes en Belarús han enfrentado redadas, registros y detenciones de personal por parte de las fuerzas del orden.
Periodistas liberados cuentan experiencias carcelarias en Myanmar
"Sin dejarme dormir, me interrogaron durante tres días. Pedí agua, que me permitieron recién al tercer día. Solo comí al cuarto día".
Planes para vetar a no vacunados de establecimientos públicos en China desencadenan fuerte reacción en línea
Varias ciudades chinas han aprobado medidas restrictivas que prohíben el acceso de personas no vacunadas a lugares públicos como escuelas, hospitales, transporte público y centros comerciales.
Artistas y activistas malasios enfrentan investigación por cortometraje que muestra la violencia policial
"Estos acosos continuos contra activistas, periodistas y artistas tratan de silenciar nuestras voces y de desviar la presión pública sobre los casos de muerte bajo custodia que han prevalecido en los últimos meses".
Nueva aplicación traza la accesibilidad de espacios púbicos urbanos ucranianos
El mapa permite a los usuarios filtrar los lugares por características claves, como el grado de accesibilidad de la entrada de un local, si tiene baños accesibles, un menú de comida en braille o instalaciones para cambiar a los bebés.
China elimina canales LGBTQ de WeChat sin explicación
Al menos 14 canales públicos LGBTQ en WeChat fueron bloqueados permanentemente el 6 de julio de 2021. Todo su contenido desapareció sin dejar rastro.
Para los nigerianos, las redes sociales fueron herramientas para salvar vidas. Ahora, tienen que luchar.
La protesta #EndSARS, la prohibición de Twitter y las protestas del 12 de junio indican el poder de los medios sociales en Nigeria. Pero un Gobierno nervios se empeña en extinguir ese poder.
Diez años después del primer asedio, régimen de Assad asedia Daraa, cuna de la revolución siria
Los llamados a la solidaridad y la presión global para poner fin al bloqueo han aumentado en todo el mundo, en medio del silencio de los principales actores regionales e internacionales.
Nizar Banat: Autoridad Palestina asesina a la voz de la verdad
Nizar publicó un video en el que criticaba el acuerdo de vacunas caducas a punto de finalizar entre la Autoridad Palestina e Israel. Días después, las fuerzas de seguridad palestinas lo mataron a golpes.
¿Qué ha perdido Hong Kong a un año de la promulgación de Ley de Seguridad Nacional?
Los hongkoneses han perdido el derecho a asistir a protestas y asambleas públicas; se ha clausurado The Apple Daily, principal periódico democrático de Hong Kong, y se han disuelto numerosos grupos cívicos.
¿Un programa de vacunas gratuitas aumentará la tasa de vacunación contra el COVID-19 en India?
India ha puesto en marcha la última fase de su campaña de vacunación, con vacunas gratuitas para todos. Sin embargo, siguen existiendo dudas sobre cómo esta campaña puede llegar a la población prevista entre nuevas dificultades.
Grupos piden liberación de activistas ambientales de Madre Natura en Camboya
"Se debe alabar el trabajo que realizan los activistas y no obstaculizarlo, y se deben escuchar sus voces y no silenciarlas".
Brutal violación masiva de mujeres, el arma contra el Tigray en la guerra de Etiopía
El 4 de noviembre de 2020, estalló una guerra en la región de Tigray en Etiopía luego de las crecientes tensiones entre el TPLF y el Gobierno federal desde que Abiy Ahmed llegó al poder en 2018.
En India, empresas de redes sociales podrían ser responsables de contenidos generados por usuarios
En India, Twitter se ha encontrado fuera del "puerto seguro" que de otro modo lo hubiera protegido legalmente de verse implicado en el contenido generado por sus usuarios.
Cancelan marcha del Orgullo de Tiflis en medio de violentos ataques
Los organizadores de la Marcha por la Dignidad, cancelaron ka marcha del orgullo en Tiflis, en medio de la violencia y ataques contra los organizadores de acto y los periodistas.
Gobierno de Hong Kong define agresión a policía como «terrorismo de lobo solitario»
Las autoridades de Hong Kong describen el ataque a un policía como "acto de terrorismo local de lobo solitario" y afirmó que el hombre se había radicalizado por discursos de odio.
Mujeres protestan en Turquía ante retiro oficial del país del Convenio de Estambul
El 1 de julio, miles de mujeres se manifestaron en las principales ciudades de Turquía contra el retiro oficial de Turquía del Convenio de Estambul.
Periodistas de Myanmar sufren ataques por informar sobre el golpe
"Todos esperamos que llamen a la puerta. A veces oyes pasos en las escaleras, y es como si vinieran por ti: tienes esta sensación todo el tiempo".
Acceso denegado: Costos sociales y económicos del apagón de Twitter en Nigeria
El presidente de Nigeria, Buhari, ha percibido como un acto de hostilidad el apoyo de Twitter a las protestas juveniles de #EndSARS en 2020, y la eliminación de su tuit.