Historias Acerca de Derechos humanos de Agosto, 2021
Déjà vu: Empresa de bauxita vuelve a contaminar emblemático río de Jamaica
"El carácter reiterado de estas infracciones sugiere una falta de respeto por las leyes y reglamentos ambientales de Jamaica y por los derechos humanos de quienes se han visto afectados negativamente".
Ganadora de premio literario holandés dijo que Surinam «necesitaba» al expresidente Bouterse, y le cancelan ceremonia de premiación
En 2019, Dési Bouterse, que llegó al poder en un golpe de Estado, fue condenado a 20 años de prisión tras ser declarado culpable de la ejecución de 15 disidentes en 1982.
Pocas posibilidades de justicia para periodistas asesinados en Colombia
Solo uno de los 161 asesinatos de periodistas tuvo como resultado la condena de todos los autores.
Éxito de vacunación de COVID-19 en Bután, «rayo de esperanza» para el sur de Asia
Bután ha podido ayudar a otros países, ha enviado 230 000 dosis de AstraZeneca a Nepal.
«Isla del Acorazado» de Japón esconde historias de trabajos forzados durante la guerra
"En la historia de la industrialización japonesa que se presenta en sus nuevos lugares patrimonio mundial de la Unesco hay muy poco de verdad".
Resiliencia y activismo gay en Bosnia y Herzegovina
"Desde la Marcha del Orgullo de 2019, los activistas gais han observado un entorno político, legal y social cambiante, y han logrado algunos éxitos clave".
Niño de 8 años es la persona de menor edad acusada de blasfemia en la historia de Pakistán
Un niño hindú de ocho años se ha convertido en la persona de menor edad en ser procesada por las leyes de blasfemia de Pakistán después de haber orinado intencionalmente en la biblioteca de una escuela religiosa islámica.
La grave situación de las mujeres afganas en el nuevo régimen talibán
Con el Talaban en control de Kabul, las mujeres en Afganistán enfrentan una sombría perspectiva del retorno a una sociedad que les niega sus derechos.
Apoyo a testigos: Primer paso para poner fin a la impunidad de crímenes de guerra en Bosnia y Herzegovina
"Lo que se suele pasar por alto es el precursor más importante para poner fin a la impunidad: un entorno seguro en el que los sobrevivientes puedan testificar, sin intimidación retraumatización ni amenazas de daño físico".
Protestas en Tailandia contra mala gestión de la pandemia enfrentan violencia policial
Los manifestantes tienen tres demandas: renuncia del primer ministro, reasignación del presupuesto para la monarquía y el Ejército para atender el COVID-19, y sustitución de Sinovac por vacunas de ARNm.
Los tigres suben al Himalaya
Un nuevo documento ha informado de nuevos avistamientos de tigres salvajes en zonas más elevadas de Nepal, lo que demuestra que es necesario intensificar los esfuerzos de conservación fuera de su hábitat tradicional dentro de los parques nacionales.
EN DIRECTO este 25 de agosto: La gota que derramó el vaso—cómo COVID-19 catalizó las protestas en Cuba, Guatemala y Colombia
De Cuba a Colombia, pasando por Guatemala, la gente está harta en contextos políticos completamente diferentes. ¿Qué tienen en común?
Primer ministro de San Vicente y las Granadinas resulta herido en protestas por medida que hace que vacunas sean «obligatorias»
Los manifestantes dijeron que las enmiendas propuestas infringirían los derechos de las personas y acusaron al Gobierno de no entablar un diálogo sobre el asunto.
Comunidad LGTQ+ de Líbano teme un futuro sombrío en medio de un presente duro
En medio de la discriminación, la opresión y la intimidación por su identidad sexual, los miembros LGTB evitan expresar opiniones políticas por temor a que os acosen las autoridades, las fuerzas de seguridad o las milicias.
Presunto corte de pelo de muchacha rastafari deja a jamaicanos preguntándose si realmente están emancipados
Los rastafaris han sido maltratado históricamente en Jamaica, y corte forzoso de cabello de la muchacha ha revivido problemas no resueltos.
«Exijo libertad absoluta»: Artista político de Hong Kong se va a Taiwán por la represión
Wong trató de ampliar los límites del arte como medio de disidencia política en las calles y fue un asistente habitual a las concentraciones anuales del 1 de julio a favor de la democracia.
Miles de australianos varados están furiosos por aumento de restricciones en la frontera
La etiqueta #StrandedAussies [australianos varados] fue tendencia cuando los ciudadanos criticaron la ampliación de restricciones fronterizas en Australia.
#FreeRebecca: Global Voices África Subsahariana condena arbitraria detención de la líder tecnológica camerunesa Rebecca Enonchong
Global Voices África Subsahariana exige la liberación incondicional de Rebecca Enonchong.
De México a Australia, los jóvenes indígenas reinventan internet en sus idiomas
Internet desempeña un papel importante en imponer la lengua hegemónica, pero los jóvenes lo usan para crear un espacio para sus lenguas.
Gobierno de Nueva Zelanda se disculpa por redadas al amanecer contra comunidades del Pacífico en la década de 1970
"Estoy ante ustedes como un símbolo de la Corona que les hizo daño hace casi 50 años".
Acusan a servicio de seguridad del Estado de Georgia de vigilancia masiva a personajes públicos
El Servicio de Seguridad del Estado de Georgia ha estado espiando a periodistas, políticos de la oposición y del partido gobernante, activistas, sacerdotes, empresarios y otras figuras públicas, según los documentos filtrados.
Ante proyectos turísticos de élite, curruca de Barbuda no es la única que podría perder su hogar
Tras el huracán Irma de 2017, los barbudenses tuvieron que evacuar la isla. No sabían que esto iba a coincidir con el despojo de centenarios derechos sobre tierras comunitarias.
Madre de travesti asesinada en Brasil convierte el luto en bandera de lucha
La hija de Zilda Laurentino fue asesinada en 2015. Desde entonces, se dedica a seguir la lucha de Laura por la igualdad y justicia para personas LGBTQIA+ en Brasil.
¿Quién intenta silenciar la intrépida voz del periodista esrilanqués Tharindu Jayawardhana?
Uno de los jóvenes periodistas más prometedores de Sri Lanka enfrenta intimidaciones a raíz de su información sobre la Comisión de Investigación Presidencial que investiga los atentados del Domingo de Resurrección de 2019.
Estado iraní reprime con dureza protestas por el «sediento Juzestán»
En 2018, estallaron protestas en Juzestán, la provincia más rica de Irán, contra los cortes de agua. Como ahora, esas protestas fueron recibidas con fuerza, mientras los manifestantes culpaban a la corrupción y mal manejo gubernamental.