Historias Acerca de Derechos humanos de Enero, 2022
Policía disuelve violentamente protesta de refugiados afganos en Indonesia
Algunos refugiados en Indonesia llevan más de 10 años en el limbo. Los manifestantes se reunieron frente al edificio del ACNUR en Medan para pedir el reasentamiento y exigir mejores condiciones de vida.
Acuerdo de Twitter con el Gobierno nigeriano sacrifica derechos digitales
Teniendo en cuenta el pasado temperamental del Gobierno nigeriano, la violación de la libertad de expresión en línea de los ciudadanos será mucho más fácil porque Twitter es ahora una empresa registrada y sujeta a impuestos según las leyes nigerianas.
Iraníes exigen justicia en aniversario de accidente de aviación
Manifestantes de Teherán y Toronto, donde vivían muchas de las víctimas, pidieron justicia para los responsables, ya que el fallo judicial de abril no reveló las identidades, los rangos ni los castigos de los condenados.
Erdoğan y la guerra del AKP contra el arte y la cultura
En los años transcurridos desde su llegada al poder, el Partido Justicia y Desarrollo (AKP) del presidente Erdoğan ha tomado lentamente bajo su control gran parte del panorama artístico y cultural del país.
¿Respuesta de los habitantes de Trinidad y Tobago a enmiendas propuestas a leyes sobre fuegos artificiales? Hacer cumplir las leyes existentes
"Tal como está, el proyecto de ley de fuegos artificiales es inaceptable. Según una fuente, el borrador parece redactado por los propios vendedores de fuegos artificiales".
Casos Bulli Bai y Sulli Deals ponen de manifiesto creciente misoginia en comunidades en India
Más de cien musulmanas indias se despertaron el 1 de enero de 2022 para verse convertidas en objeto de subasta en una aplicación que ya ha sido retirada.
Prolongado enigma de la región del Pamir en Tayikistán
Los violentos enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes locales en la región autónoma de Gorno-Badakhshan tienen profundas raíces en las tensas relaciones entre el centro y la periferia de Tayikistán
Sobrevivientes de torturas en Siria celebran condena de corte alemana contra exoficial de inteligencia
Raslan fue declarado culpable de haber matado a más de 30 personas y torturado a miles entre 2011 y 2012, cuando era jefe de investigaciones en una nefasta prisión.
Un año después, la Universidad del Bósforo sigue resistiendo
Aunque restituyeron al controvertido rector, Melih Bulu, que fue nombrado por el Gobierno, académicos y estudiantes siguen protestando en la universidad.
Google retira anuncios de YouTube que muestran interrogatorios de presos políticos bielorrusos
En los videos cortos, usado para promocionar canales progubernamentales, aparecen miembros de la oposición y periodistas independientes encarcelados por el régimen de Lukashenko en lo que parecen confesiones forzadas hechas bajo coacción.
Municipalidad de Estambul en el punto de mira del Ministerio del Interior por cuestionables acusaciones de terrorismo
Investigación es la última disputa entre el gobernante Partido Justicia y Desarrollo (AKP), y el principal partido opositor, Partido Popular Republicano (CHP).
Acusan a autoridades serbias de espiar a ciudadanos rusos de visita a pedido del Kremlin
Rusia y Serbia han formado un grupo de trabajo conjunto para combatir los movimientos de protesta contra los Gobiernos autocráticos y populistas, que reprimen iniciativas populares, medios independientes, a la oposición y a organizaciones de la sociedad civil.
Hong Kong: La Columna de la Infamia ha desaparecido, también la libertad de expresión de la ciudad
Un monumento muy evocador de la Masacre de Tiananmén, que estuvo 24 años en la Universidad de Hong Kong, desde junio de 1997, fue retirado por el administrador de la escuela antes de la madrugada del 23 de diciembre de 2021.
Policía de Hong Kong hace redada en Stand News, medio a favor de la democracia, y detiene a seis personas por sedición
"Desde 1994, Stand News es un sitio web de noticias independiente, sin fines de lucro y en chino cantonés, que se compromete a defender valores fundamentales de Hong Kong: democracia, derechos humanos, libertad, el Estado de Derecho y la justicia".
Ha muerto Sidney Poitier, actor cuya representación de los negros en el cine ayudó a cambiar perspectivas racistas
"Se ha hablado mucho de él por ser el primer actor negro en ganar un Oscar al Mejor Actor principal en 1963, [...] pero su legado en mucho más grande".
Twitter ignora petición del Gobierno de Malasia de censurar tuits sobre respuesta a inundaciones
Los tuits que criticaban la respuesta del Gobierno de Malasia a las inundaciones fueron marcados para ser borrados, pero Twitter informó a sus usuarios de la petición y decidió dejarlos sin censurar.
Censores rusos bloquean sitio web de organización de asistencia jurídica sin fines de lucro OVD-Info
"Vemos esto como una continuación del ataque del Estado a la sociedad civil. No es de extrañar que el ataque se centre ahora en OVD-Info".
Fuerzas de paz rusas prometen supervisar devolución de prisioneros armenios retenidos en Azerbaiyán
Aunque ambas partes se comprometieron a devolver a todos los prisioneros como parte del alto el fuego firmado el 9 de noviembre de 2020, aún se desconoce cuántos prisioneros de guerra armenios siguen en Azerbaiyán.
¿Dónde está la defensora de derechos humanos catarí Noof Al-Maadeed?
Tras huir a Gran Bretaña para protegerse de su padre, la joven de 23 años regresó a Doha después de que las autoridades cataríes le garantizaron su protección. Días después desapareció.
Continúa explotación de trabajadores migrantes indios en Serbia
Los intentos de los trabajadores por obtener una reparación se complican por las capas de propiedad y contratos, que permiten a la empresa serbia alegar que el contrato es con una empresa estadounidense.
Trabajadores migrantes indios luchan por su derecho a cobrar en Serbia
Trabajadores migrantes indios han sido elegidos para trabajar en megaproyectos de construcción en Serbia. Varios trabajadores no están dispuestos a renunciar a luchar por sus salarios atrasados, pese a vacíos legales.
Retratos de una pandemia: Películas sobre el impacto desigual de COVID-19 en Asia-Pacífico
"Retratos de una pandemia" da cabida a historias que retratan con cuidado y matiz los efectos de la crisis del COVID-19 en Asia-Pacífico.
Polémica ley de medios de Azerbaiyán tiene graves consecuencias para la libertad e independencia de los medios
La ley es aclamada por sus defensores como el proyecto de ley de la reforma, y su impacto en la libertad e independencia de los medios en Azerbaiyán va a ser amplio, dicen los críticos de la ley.
Líbano deportará a miembros de la oposición bareiní Al-Wefaq en una medida sin precedentes
La medida de las autoridades libanesas de deportar a miembros del grupo opositor de Baréin es el primer incidente de este tipo, y se produce mientras la república es testigo de un notable aumento de la represión de las libertades.
Resumen 2021 desde el punto de vista del Caribe
El Caribe se centró en el aumento de las tasas de infección por COVID-19, en un flujo constante de variantes y en la fuerte indecisión sobre vacunas, aunque no fue la única historia que afectó a la región en 2021.