Historias Acerca de Derechos humanos de Abril, 2023
¿Por qué los Gobiernos occidentales delegan cada vez más el control de fronteras en la IA? Entrevista con Petra Molnar
Muchos Gobiernos occidentales delegan el control de las fronteras y la gestión de las crisis de refugiados en empresas privadas que recurren cada vez más a la IA y la tecnología, lo que provoca la deshumanización de los desplazados.
Esta nueva canción cubana espera un renacer artístico de protesta en la isla
"Los cubanos no sólo sufren en silencio, sino que también cantan y bailan al ritmo de letras que los convocan a conquistar esa anhelada libertad."
Peligros ocultos: Minas terrestres afectan a mujeres yemeníes
La crisis de las minas terrestres en Yemen agrava la crisis humanitaria existente, causa trágicas muertes y discapacidades, particularmente entre mujeres y niños, lo que destaca la necesidad urgente de atención.
«Historia de amor en un país lleno de odio»: Influenciadores detenidos por «propaganda» LGBTQ+ en Rusia
Esta ley contra la “propaganda” difunde censura y también ejerce una presión desmesurada sobre las personas pertenecientes a los grupos LGBTQ+ y a las organizaciones que les dan ayuda.
Partidos políticos tailandeses firman código de conducta electoral y se comprometen a respetar derechos humanos y digitales
"Los partidos políticos coincidieron en que independientemente de quien forme el gobierno, es crucial trabajar juntos para crear estabilidad, restaurar la democracia y promover un desarrollo económico que no deje a nadie atrás."
Dependencia de Túnez de su hermano argelino: Reinado de la alianza contrarrevolucionaria
Argelia y Túnez han pasado por transiciones políticas recientemente, pero la vulnerabilidad de Túnez se debe a su gran dependencia del apoyo de Argelia en medio de la centralización del poder y la represión de la disidencia en ambos países.
Lucha contra el extremismo violento en el Sahel y África Occidental: Verdadero desafío para los jefes religiosos
Los líderes religiosos desempeñan un importante papel en la prevención y lucha contra el extremismo violento.
Nuevo estudio revela que censura de internet en Turkmenistán llega a más de 122 000 dominios
"Una de las peores normas de bloqueo en Turkmenistán es que el Gobierno bloquea todos los sitios web terminados en 'w.org', que es WordPress, que utilizan activistas y blogueros".
Asolada por la guerra, minoría afar de Etiopía enfrenta larga recuperación durante la paz
La minoría étnica afar de Etiopía representa aproximadamente el 2 % de los 119 millones de habitantes del país y se dedica principalmente al pastoreo.
#VocesDelCambio: ‘En la lucha también se sana’ dice la activista digital mexicana Julia Didriksson
En la primera entrega de #VocesDel Cambio entrevistamos a Julia Didriksson, una activista digital mexicana que crea contenido feminista educativo y organiza círculos de mujeres para reunir a personas de todo el continente con un objetivo claro: sanar las heridas de la violencia machista.
Cómo los bloqueos de internet en Myanmar han puesto en peligro vidas y afectado la labor humanitaria desde el golpe de Estado
El bloqueo de Internet hace difícil que la población local envíe y reciba información sobre condiciones de la región, denuncias de violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen militar o recaudación de fondos para actividades humanitarias.
¿Un hombre seguirá gobernándolos a todos? Elecciones del 14 de mayo en Turquía tendrán la respuesta
Hay mucho en juego, y la opinión pública tiene cada vez más la sensación que, si los actuales dirigentes permanecen en el poder, el futuro del país será sombrío e incierto.
Habitantes de Azerbaiyán pagan elevado precio por tener acceso al agua
Desde el 13 de marzo, los habitantes de al menos tres pueblos de Saatli han llevado sus demandas a la calle para conseguir un acceso estable al agua.
Protección a zonas de conservación en Nepal deldesarrollo de infraestructuras
Lograr un equilibrio entre el desarrollo y la conservación ha sido un desafío constante para países como Nepal. La mala planificación de las carreteras, el tendido eléctrico y los ferrocarriles amenazan el éxito de la conservación en Nepal.
Reciente prohibición de Wikipedia en Pakistán desata polémica sobre leyes contra la blasfemia y la libertad de expresión
El Gobierno pakistaní ha impuesto en repetidas ocasiones restricciones al acceso a determinados sitios web y material en línea, con el argumento de seguridad nacional, leyes sobre blasfemia y principios morales.
‘No se notan, pero las personas con discapacidades invisibles existimos’
Las personas con autismo, trastornos de depresión, epilepsia, endometriosis, o diabetes tienen algo en común: una discapacidad invisible
¿El exilio es el único camino para los mongoles queer?
Mongolia tiene una comunidad LGBTQ+ muy activa. Sin embargo, para ellos vivir una vida abiertamente queer puede ser tan difícil que muchos consideran el exilio como la única opción posible.
Policía de Kirguistán presiona a rusos exiliados opositores a la guerra para que guarden silencio
La guerra de Ucrania presentó a Biskek la difícil tarea de gestionar las exigencias rusas de apoyo explícito a su invasión y los riesgos de sufrir sanciones de Occidente.
Fotos robadas, indemnización negada: La difícil situación de los fotógrafos rohinyás
El trabajo de fotógrafos rohinyás fue utilizado por organizaciones internacionales sin fines de lucro y medios sin su consentimiento y sin pago de por medio. Global Voices entrevistó al periodista y cineasta Shafiur Rahman para saber más.
Exvicepresidente brasileño admitió necesidad de combatir la minería ilegal en tierras yanomami, pero no actuó
A principios de 2023, la crisis humanitaria en la mayor tierra indígena de Brasil, los yanomami, fue noticia. Un reportaje de la Agência Pública expone cómo el exvicepresidente trató la cuestión en reuniones del Consejo Nacional de Amazonia Legal.
Mongoles celebran y temen por el niño de 8 años a quien el dalái lama nombró como próximo líder espiritual
Mongolia no solo ha obtenido un líder espiritual, sino también un poderoso as bajo la manga con el que puede influir en las relaciones entre Tíbet y China.
¿Estarán finalmente listos los británicos para discutir seriamente con los caribeños sobre la justicia reparadora?
Los efectos nocivos de la esclavitud y el colonialismo aún perduran de muchas maneras, como en la economía, la corrupción sistémica, la violencia, la salud pública, la educación y las cuestiones de identidad.
Cómo ha cambiado Rusia tras un año de la invasión a Ucrania
La política local ha pasado a un segundo plano, la sociedad civil está en ruinas y los medios de la oposición intentan llegar a los rusos en el exilio.
Veinte años después, enseñanza de historia afrobrasileña sigue afrontando retos en las escuelas
La ley que hace obligatoria la enseñanza sobre África cumple 20 años; la falta de formación continua del profesorado y el contenido superficial de los libros de texto son las dificultades para ponerla en práctica
Cuando un golpe de Estado te persigue hasta acorralarte: La vida de los refugiados birmanos en Tailandia
“Si pudiera, me gustaría pedirle al Gobierno tailandés que nos acepte y que establezca un centro para refugiados de guerra. La gente que viene aquí no es mala".