Historias Acerca de Derechos humanos de Junio, 2023
Parlamentaria trans electa busca una Tailandia más inclusiva en género
La comunidad LGBTQ+ de Tailandia avanzó en las últimas elecciones después de que tres personas autoidentificadas como LGBTQ+ obtuvieran escaños en el Parlamento, incluida una mujer trans que espera que el sistema educativo sea más integrador.
Semana turbulenta en las calles de Serbia
Las protestas contra la "cultura de la violencia" en Serbia fueron causadas por un tiroteo masivo en una escuela primaria de Belgrado, en la que murieron nueve niños y un guardia de seguridad.
El camino de sobrevivencia de un fotógrafo gay iraní
Pese a todas las dificultades, Shabani sigue decidido a luchar por la libertad y la igualdad para la comunidad LGBTQ+ de Irán y de todo el mundo. Anhela un futuro en que pueda volver a su hogar sin miedo.
Después de una década de restricciones, ¿cómo operan las ONG en Azerbaiyán?
Dadas las estrictas reglas del Gobierno de Azerbaiyán respecto a la financiación y liderazgo de las ONG, estas se han visto obligadas a reducir servicios y desarrollar mecanismos autosuficientes para seguir operando.
«Mis luchas expresadas en la pintura». Entrevista con la artista iraní Zeynab Movahed
Su obra comunica la actual lucha por la igualdad de derechos en un país que bien se puede describir como un Estado de "segregación por género" a pesar de que muchas mujeres de Irán han cursado estudios superiores.
César Chávez, estadounidense
"Cada vez que una comunidad cambia el nombre de una calle, añade una nueva clase al plan de estudios o publica en una nueva lengua, está haciendo una declaración sobre quién encaja".
Inspirado en serie dramática de Netflix, Taiwán tiene finalmente su momento #MeToo
Los miembros del gobernante Partido Demócrata Progresista hicieron comparaciones con la serie de Netflix e instaron al partido a defender valores progresistas y dejar de ignorar los casos de acoso sexual.
Historias de una inundación de residentes de Oleshki, ciudad ucraniana ocupada por Rusia
Las autoridades de ocupación han abandonado a los habitantes de la orilla izquierda del río Dniéper, ocupada por Rusia, durante la inundación. Estas son sus historias.
Comienza temporada de huracanes de 2023 en el Atlántico, el Caribe mira hacia atrás y hacia el futuro
En la COP27, la cuestión de las pérdidas y daños se incluyó en la agenda, pero cualquier impacto positivo sostenible en el Caribe debe ir más allá.
Sintiendo el calor: Ciencia comunitaria y sobrevivencia en Fresno, California
El calor extremo es una experiencia común para los trabajadores agrícolas en California, 20 días al año superan las temperaturas seguras de trabajo, un número que se espera aumente a 54 para mediados de siglo...
Rusia podría prohibir la transición de personas transgénero
En el último año, la situación de la comunidad transgénero en Rusia ha empeorado considerablemente. En mayo de 2023, el Ministerio de Justicia debatió activamente la posibilidad de dificultar aún más o incluso prohibir la transición de personas transgénero.
Alexey Sidorenko: «Mientras hablamos, con cada nueva condena a prisión, la situación empeora
Dentro de Rusia aún hay organizaciones de la sociedad civil que siguen haciendo un trabajo muy importante, aunque no se hayan declarado abiertamente contra la guerra.
Uganda promulga represiva ley que pone en grave riesgo a comunidad LGBTI+
La comunidad LGBTI+ de Uganda está bajo amenaza de cárcel y pena capital después de la promulgación de esta discriminatoria ley "contra la homosexualidad".
Desde «el techo del mundo»: Cómo trabaja Pamir Daily News en Tayikistán
"Estoy seguro de que a través de esos canales los centros de decisión reciben muchas cosas que nunca les habrían contado a través de sus canales oficiales".
#FramedInBelarus: Agrupación artística crea bordados que representan historias de prisioneros políticos.
El proyecto tiene como objetivo crear retratos de cada ciudadano condenado ilegalmente en Bielorrusia (presos políticos) con la técnica tradicional de bordado bielorruso, con hilo rojo sobre un fondo blanco.
Políticos y medios serbios siguen difundiendo narrativas contra la OTAN por intervención en la guerra de Kosovo en 1999
A pesar de las narrativas de victimización exhibidas en Serbia, el Gobierno reconoce el papel y la importancia de la OTAN en la seguridad regional, especialmente en la protección de la comunidad serbia en Kosovo.
Detienen en Sri Lanka a humorista y creadora de contenidos de YouTube por sátira sobre el budismo
Las recientes detenciones de la cómica Nathasha Edirisooriya y del activista de las redes sociales Bruno Divakara han suscitado un nuevo debate público sobre libertad de expresión y límites de la comedia.
«Casi todos los famosos se han ido o se irán [de Rusia], y quienes se queden serán incluidos en la lista negra o expulsados»
Para el rock ruso, la "época dorada" fueron los años del underground, a finales de los 1970 y durante la primera mitad de los 1980. La pregunta es, ¿va a surgir este nuevo underground?
Protesta poética del poeta Galal El Beheiry y los peligros de la expresión en Egipto
El poeta egipcio encarcelado Galal El Beheiry, detenido desde marzo de 2018 por un poema, pasa de contrabando una carta desde la prisión, prometía intensificar su huelga de hambre de 81 días con una huelga de agua a partir del 1 de junio.
Huelga de hambre y graduación de secundaria: Visita a Forty Acres
Forty Acres, reconocido como el lugar de la huelga de hambre de 25 días del activista laboral César Chávez en 1968, está previsto para ser incorporado a un parque nacional que el Gobierno de Estados Unidos está evaluando.
Arvin, California: Futuros perdidos, esperanzas pasadas, promesas diferidas
“Los propietarios ya no trabajaban en las granjas. Olvidaron la tierra, el olor, su sensación, y solo recordaron que les pertenecía, lo que ganaron y perdieron con la tierra”.
Autoridades malasias confiscan relojes de Swatch con temática del Orgullo
Agentes malasios del Ministerio del Interior registraron 11 tiendas el 13 y 14 de mayo, y confiscaron 160 relojes de la colección Pride de la empresa suiza Swatch.
El racismo oculto de América Latina
Los casos de racismo en algunos estadios europeos muestran que ese problema crece en el mundo, y Latinoamérica no es la excepción.
En una Turquía postelectoral, el país sigue dividido en líneas políticas
El 1 de junio, la Junta Electoral Suprema anunció los resultados oficiales de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. El presidente Erdoğan obtuvo el 52,18% de los votos, mientras que su oponente, Kılıçdaroğlu, obtuvo el 47,82%.
Liga Árabe propina doloroso golpe a los derechos humanos tras normalizar relaciones con el régimen de Ásad
La normalización diplomática con el régimen de Asad envía un mensaje escalofriante a los tiranos de todo el mundo al permitir que las violaciones de derechos humanos queden impunes, especialmente con la actual guerra ruso-ucraniana en el escenario mundial.