Historias Acerca de Derechos humanos
La lucha contra las noticias falsas: Restrictiva política para la libertad de expresión en línea en Senegal
En Senegal, los intentos del Gobierno de controlar las noticias falsas plantean preguntas sobre cómo combatirlas sin infringir nuestros derechos y libertades, sobre todo la libertad de expresión en línea.
Wiki Antiderechos: Una investigación sobre el lobby conservador
Cuatro medios digitales de Ecuador y Guatemala presentaron un mapa de relaciones de los grupos “provida”. Aquí te contamos cómo se trabajó este proyecto.
¿Cómo cambiará Azerbaiyán con la guerra en Nagorno-Karabaj?
Tras la victoria de Azerbaiyán en Nagorno-Karabaj, el presidente Ilham Aliyev, goza de enorme apoyo popular. Pero la nueva presencia de las fuerzas de pacificación rusas está causando inquietud, dicen los investigadores Sergey Rumyantsev y Sevil Huseynova.
Estados Unidos en Siria: ¿Qué esperar del nuevo gobierno?
Las consideraciones humanitarias serán la principal distinción entre los dos gobiernos estadounidenses con respecto a la guerra en Siria, donde Washington lucha para contener amenazas terroristas y la influencia de Rusia en una región vital.
Siete Gobiernos africanos usan software espía, dice nuevo estudio
Guinea Ecuatorial, Botsuana, Kenia, Marruecos, Nigeria, Zambia y Zimbabue han empleado tecnología de vigilancia de Circles, empresa afiliada con ek Grupo NSO de Israel, según un informe de Citizen Lab.
Relaciones Australia-China tocan fondo tras provocador tuit de funcionario del Partido Comunista
"El tuit sobre la investigación de un diplomático chino de los crímenes de guerra es impresionantemente hipócrita. Estamos esperando investigaciones independientes sobre los abusos sistemáticos generalizados de China en Sinkiang, Tíbet, Hong Kong".
Hong Kong persigue a disidentes políticos con bloqueos de sus cuentas bancarias
Activistas a favor de la democracia creen que la policía de seguridad nacional está usando el sistema bancario como arma para reprimir a activistas y ONG favor de la democracia.
Desde #BlackLivesMatter a #VidasNegrasImportam: reclamos para terminar con el legado colonial de la violencia policial
"La violencia policial es universal, la supremacía blanca es mundial y el colonialismo no quedó atrás, razones por la cual todos los días, en todo el mundo, siguen matando a personas negras".
Sapana Roka Magar de Nepal, que brinda ritos funerales hindúes para cuerpos no reclamados, en la lista de Cien Mujeres de 2020 de BBC
El COVID-19 afecta desproporcionadamente a las personas sin hogar en las ciudades nepalesas, el trabajo de Sapana se volvió vital a esta población vulnerable, que con frecuencia quedan sin funerales dignos.
“No vuelvas, o desaparecerás”: El ruego de una madre uigur a su hija en el extranjero
Global Voices entrevista a Mehbube Abla, activista uigur de 38 años que vive en Austria desde 2004. Todos los miembros de su familia que permanecieron en Sinkiang están en prisión.
Protestas estudiantiles en universidades filipinas golpean al Gobierno por fallida respuesta al tifón
"Paramos nuestras clases y trabajo académico para ampliar nuestro llamado a la justicia y la salida de Duterte".
Pakistán introducirá castigos más severos para la violación, incluida castración química
Las leyes abordan varios aspectos del proceso penal e incluye una ampliación de la definición de violación, que fue bien recibida por los activistas. Sin embargo, otros puntos fueron recibidos con reacciones diversas.
Controversia sobre celebración de Día de Acción de Gracias en universidad china pone de manifiesto creciente cultura de soplones políticos
Una supervisora de dormitorio del Instituto Tecnológico de Harbin quiso dar chocolates a los estudiantes el día de Acción de Gracias. Un estudiante amenazó con denunciarla a las autoridades de la escuela.
Personas trans organizan su primera marcha en Ecuador
"Estamos hartas, estamos cansadas de la deuda social, de la deuda estatal, de la mercantilización de la lucha trans."
Condenan a prisión a Joshua Wong, Ivan Lam y Agnes Chow, activistas de Hong Kong
Joshua Wong tuiteó: "Ahora nos unimos a la batalla en prisión junto con muchos valientes manifestantes, menos visible pero esencial en la lucha por la democracia y libertad para Hong Kong".
Aumenta presión sobre Egipto para liberar a destacados defensores de derechos humanos
Tres altos miembros de la Iniciativa Egipcia por los Derechos Personales (EIPR), uno de los grupos de derechos humanos más importantes de Egipto, fueron arrestados en noviembre acusados de terrorismo.
Entre la celebración y la rabia: Haitianos enfrentan aumento de secuestros mortales
"La proliferación de hombres armados, la circulación descontrolada de armas de fuego ilegales y el crecimiento de la inseguridad afecta a todos los aspectos de la vida en Haití".
En Pakistán, plataformas de medios sociales corren riesgo de bloqueo con nuevas leyes “draconianas”
Las nuevas normas que dan al Gobierno el poder de regular el contenido en línea y de prohibir plataformas enteras recibieron críticas de grupos de derechos humanos y empresas tecnológicas.
¿Puede el laicismo ser compatible con el islam?
"El islam se ha vuelto una identidad insegura que es siempre socavada por las críticas de cristianos y ateos, siempre coloniales, siempre occidentales".
Activistas protestan por construcción de represa en el noroeste de Georgia
Un proyecto hidroeléctrico previsto de 800 millones de dólares, el mayor de Georgia, encuentra resistencia por parte de los habitantes del valle del río Rioni.
Tres manifestantes por la democracia de Hong Kong desafiantes antes de sentencia de cárcel
Los tres integran el desarticulado partido político Demosisto y enfrentan diversas acusaciones.
Fallo judicial da luz verde a Trinidad y Tobago para deportar a menor venezolana
Luego de que un grupo de venezolanos fue deportado y traído de vuelta a Trinidad por una orden judicial, otro juez de la Corte Suprema dictaminó que el Estado tenía el derecho de aplicar las leyes internas.
Lo que la prensa internacional no entendió de las manifestaciones de Perú
Las manifestaciones peruanas fueron históricas: 13% del país participó activamente en las protestas y un 73% del país apoyó a los manifestantes. ¿Por qué la prensa internacional le dió relativa poca importancia?
Patos de hule en protestas tailandesas inspiran solidaridad y memes
"La imagen de las autoridades tailandesas, armadas hasta los dientes con equipos antidisturbios y escudos, enfrentadas a... patos de hule... destaca la absoluta desigualdad de la batalla entre el manifestante y el Estado".
Liberan a académica australiana Kylie Moore-Gilbert de cárcel iraní en intercambio de prisioneros
"Ya es hora de que los aliados democráticos --ciertamente, todos los Gobiernos responsables-- trabajen juntos para poner fin a la toma de rehenes patrocinada por el Estado de una vez por todas, comenzando con Irán".