Historias Acerca de Derechos humanos
Grupos antitalibanes se unen y hacen llamado a resistir con todos los medios
Ahora que la comunidad internacional comienza a debatir cómo relacionarse con los talibanes, la importancia de la conferencia de Viena seguirá creciendo.
Un recorrido en bicicleta diferente
Las excursiones en bicicleta tienden a dar prioridad a los paisajes exquisitos, pero como nuestro viaje es también un ejercicio periodístico, tuvimos que adoptar una filosofía diferente de elaboración de rutas.
Tiempo de reflexión sobre encierros, cuarentenas y bloqueos en la Asamblea Asia-Pacífico de Derechos Digitales
Phet Sayo, director ejecutivo de EngageMedia, invita a los aliados a unirse al proceso colaborativo de toma de conciencia y a reflexionar sobre lecciones y retos que nos aguardan en la navegación por el entorno de los derechos digitales.
Pakistán enfrenta bloqueo de internet en todo el país: Se desarrolla una crisis digital
El bloqueo de la internet impuesto en Pakistán en medio del arresto de Imran Khan genera serias dudas sobre el estado de democracia, libertad de expresión y el acceso a la información en el país.
Rusia detiene a poeta antibelicista y la acusa de terrorismo por obra de teatro
Se trata del primer caso de detención por una obra de teatro en la Rusia actual. Las penas de prisión por cargos de “apología pública del terrorismo” oscilan entre cinco y siete años de cárcel.
Informe de Unfreedom Monitor: Kazajistán
Advox publica un informe sobre el autoritarismo digital en Kazajistán. Lee un extracto y descarga el pdf completo.
Ciudadanos rusos que solicitan nacionalidad ucraniana están en un limbo jurídico
En 2022, sus documentos de identidad rusos se volvieron tóxicos, y muchos encontraron con que no eran bienvenidos en Ucrania. Desde que comenzó la invasión, cada vez son más quienes ven expirar sus documentos legales.
Envenenados, empapados, pero aún bailando: Generación Z de Georgia entran a la arena política
Se viralizaron imágenes en línea de jóvenes georgianos que resisten cañones de agua con tubos y gafas para bucear, máscaras y pañuelos para protegerse del gas pimienta y lacrimógeno, o de bailes mientras la policía antidisturbios avanzaba.
Turquía se prepara para segunda vuelta electoral el 28 de mayo de 2023
Estas elecciones también mostraron cómo la principal coalición opositora subestimó la división social y las mayores prioridades, tales como el nacionalismo, los grandes proyectos de infraestructura, la identidad, la religión y la seguridad.
Activista político y ecologista de Laos sobrevive a ataque armado
Un activista de Laos fue víctima de un intento de asesinato. Mientras ése recupera en el hospital, los defensores de los derechos humanos piden al Gobierno que investigue el delito.
Creando al homo militaris: Patriotismo militarizado ruso
La promoción de militarismo patriótico del Kremlin ha tenido un profundo impacto en la sociedad Rusia. Pero el legado soviético de cinismo y de “doble pensar” funciona como un mitigador.
La lucha de los periodistas kurdos por su libertad de expresión
Los periodistas kurdos carecen de un Estado nación propio reconocido y de reconocimiento político. Se enfrentan a una importante oposición por parte de los países de acogida, que a menudo intentan borrar su identidad y suprimir su libertad de expresión.
Narrativas compartidas de conflictos yugoslavos de la década de 1990: Oportunidad para la reconciliación
Después de casi 30 años de la guerra, los jóvenes de la antigua Yugoslavia están a merced de los discursos nacionalistas dominantes y de la propaganda belicista que los representantes de las élites políticas utilizan como herramientas de manipulación.
Sin datos oficiales sobre la población trans en Brasil, iniciativas civiles intentan traducir la realidad
Las organizaciones y entidades no gubernamentales han sido una fuente de datos y registros que ayudan a visualizar la realidad vivida por la población de personas transexuales y travestis en Brasil, ante la falta de datos oficiales
Pakistán al límite: Siguen las protestas por indignación tras arresto de Imran Khan
El ex primer ministro de Pakistán, Imran Khan, fue arrestado en el juzgado el martes 9 de mayo. La noticia de su arresto ha desatado una ola de acaloradas protestas y suscita prepcupación por la estabilidad política del país.
Refugiados rusos: ¿Qué cambió después de la invasión a gran escala de Ucrania?
Entre los solicitantes de asilo ahora también hay rusos perseguidos por su postura contra la guerra, desertores y futuros soldados.
Shimaa Samy habla sobre los desafíos de ser periodista hoy en Egipto: una entrevista
Las leyes egipcias restringen la libertad de expresión con acusaciones de blasfemia, incitación, difusión de noticias falsas y desestabilización del país. Incluso "la protección de valores familiares" se suele utilizar como pretexto para reprimir a los periodistas.
Diplomacia cultural, derechos LGBTQ+ y participación de Ucrania en Eurovisión 2023
En la noche de la gran final de Eurovisión, Ternopil, ciudad natal del participante ucraniano de Eurovisión 2023, TVORCHI, fue bombardeada violentamente por las fuerzas rusas.
Prensa y derechos humanos en Trinidad y Tobago
"Creo que la libertad de prensa está intrínsecamente alineada a una amplia gama de libertades y derechos humanos...".
Por qué los países poscoloniales en desarrollo no se equiparan con los países postsoviéticos de Europa del Este
Las analogías entre el poscolonialismo y el postsocialismo podrían haber sido demasiado rápidas, y como mínimo, exigen reexaminar la participación activa de la región en la vigilancia de las fronteras físicas y simbólicas de "Europa".
Panorama caribeño en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
A pesar del desprecio de los funcionarios electos, y de los casos de abuso verbal y ciberacoso, los periodistas caribeños siguen adelante.
Comunidades indígenas de Surinam, en primera línea para combatir crisis climática
Una carrera contra el tiempo para proteger sus tradiciones, muchas comunidades indígenas de Surinam se han visto afectadas por el aumento de la frecuencia e intensidad de las catástrofes naturales.
Informe de Unfreedom Monitor: Camerún
La investigación de Advox sobre autoritarismo digital en Camerún está ahora en un informe. Lee un extracto y descarga el PDF completo.
Informe del Unfreedom Monitor: Ecuador
La investigación de Advox sobre el autoritarismo digital en Ecuador se encuentra ahora en un informe. Lea un extracto y descargue el pdf completo.
Formas de castigar la disidencia en la Belarús de Lukashenko
El régimen del dictador Aleksandr Lukashenko sigue reprimiendo a los bielorrusos de muchas formas, algunas de nunca vistas desde el totalitarismo soviético.