Historias Acerca de Derechos humanos de Setiembre, 2011
Cuba: «Fin de semana de represión»
Los bloggers cubanos están refiriéndose al pasado fin de semana [en] como «el fin de semana de represión»; nuevos disidentes fueron detenidos mientras otros [en] fueron liberados [en].
Marruecos: Múltiples arrestos de activistas
Ha habido una repentina oleada de arrestos entre activistas pro-democracia y ciberactivistas en Marruecos en los últimos días. Tres han ocurrido en tan solo una semana. Poco se ha reportado en la prensa y fue hasta después que los blogueros informaran sobre los arrestos que los medios tradicionales se interesaron en las historias.
Japón: El caso de un pseudónimo en línea expuesto
El súbito cierre del "Diario de un ex NEET que trabaja en el extranjero", un popular blog anónimo que criticaba la ética laboral japonesa, ha provocado discusión acerca de la actividad anónima en Internet.
Irán: El líder de la oposición y «Noticia de un secuestro»
El blog Cafe 35 escribe [fa] que Mir Hussein Mousavi, uno de los líderes de la oposición que ha estado bajo arresto domiciliario por siete meses, les dijo a sus hijas que «si desean saber mi situación, lean el libro de Gabriel García Márquez «Noticia de un secuestro.»
Túnez: Policía golpea a bloguero por contar un chiste
Ocho meses después de la caída del régimen de Ben Ali, la policía de Túnez no ha renunciado a la brutalidad y violaciones a lo derechos humanos. El miércoles 14 de septiembre, el bloguero tunecino Azyz Amamy fue arrestado y golpeado por la policía por contar un chiste de plátanos. Los blogueros están indignados.
Irán: La «Grúa» fue liberado de cargos
Greencity reporta [en] que Akbar Amini [en], el hombre que subió a lo alto de una grúa a modo de protesta el 14 de febrero, fue liberado de cargos. El compañero de celda de Akbar dice [en] que Akbar es conocido como la “Grúa” entre los prisioneros.
Líbano: Se recuerdan 29 años de la masacre de Sabra y Chatila
El 16 de setiembre de 2011, se cumplieron 29 años del momento más penoso en el conflicto árabe-israelí, que ya dura seis décadas - la masacre de Sabra y Chatila. La blogósfera llena de tributos a las víctimas de la masacre.
Macedonia: Las autoridades continúan ignorando las reivindicaciones de los manifestantes
Las ramas legislativa y ejecutiva del gobierno macedonio siguen ignorando las reivindicaciones de los manifestantes contra la brutalidad policial, pero quienes han participado en las protestas llevadas a cabo durante los últimos tres meses afirman que las manifestaciones continuarán.
Egipto: Cuestionan respuesta de Turquía a kurdos mientras Erdogan habla en El Cairo
El discurso del Primer Ministro turco Tayyip Erdogan sobre la oferta palestina para la condición de estado en la Liga Árabe fue traducido en línea en vivo por miembros de sitios de redes sociales, como Twitter, para los que no hablan árabe ni turco. La respuesta a su discurso, que estuvo lleno de más cliches que de sustancia, fue variada.
CIVICUS: Reflexionando sobre el poder de la sociedad civil
Durante tres días varios representantes y creyentes fieles del poder de la sociedad civil se reunieron en Montréal en el CIVICUS World Assembly. Las temáticas fueron numerosas: de los movimientos civiles a la igualdad social, de los efectos de las nuevas tecnologías a la justicia climática. Aquí extractos de algunos de los posts que cubrieron la asamblea.
Egipto: Niegan la entrada y deportan a blogger y activista libanés
Al laureado blogger libanés Imad Bazzi le fue negada la entrada a Egipto, fue detenido e interrogado en el aeropuerto y deportado de vuelta a Líbano en el siguiente vuelo a Beirut. Tarek Amr verifica las reacciones de la horrorosa experiencia de Bazzi.
Dentro de las prisiones de Camboya
La sobre población presidiaria de Camboya se ha incrementado grandemente, de acuerdo a un informe de un grupo de derechos humanos. Un mapa en línea ha sido creado para revelar la ubicación de las prisiones con hacinamiento. Mientras tanto, un blog desde una prisión documentó la vida de los encarcelados en Camboya.
India: ¿La Marcha de Putas de Delhi fue más una fanfarria de los medios?
El domingo 31 de julio de 2011, Delhi llevó a cabo su propia versión de la Marcha de Putas - la llamó 'Besharmi Morcha' para hacerla más relevante en el contexto indio. Los cibernautas discutieron la marcha, su alcance, impacto y la cobertura en los medios convencionales.
Ucrania: Allanamiento en ProstoPrint.com de Denis Oleinikov
Actualización de la situación de ProstoPrint.com, la empresa de bienes a pedido de Denis Oleinikov [en], que fue allanada por la policía ucraniana la semana pasada: el texto del 8 de setiembre [en] de Courtney Boyd Myers en The Next Web; en Demotix, las fotos de Kost Bezginsky de la...
Irán: Bloguera recibe 50 latigazos
Estas son las palabras que la bloguera iraní Somayeh Tohidloo escribió en su blog después de recibir 50 latigazos en la Prisión Evin: "Sean felices, ya que si lo que deseaban era humillarme, confieso que mi cuerpo entero está sufriendo por la degradación."
Cuba: Acciones represivas
Los bloggers relatan la más reciente ola de represión en Cuba, aquí, aquí [en] y aquí [en].
Bangladesh: Tráfico humano – moderna esclavitud
Khairul Kuader [en] en Bangla Rights cuenta cómo las chicas de los pueblos de Bangladesh son atraídas a la prostitución en la India ofreciendoles mejores trabajos en el exterior.
EE.UU.: Campaña de Amnistía para salvar al condenado a muerte Troy Davis
Amnistía Internacional ha lanzado una campaña en línea [en] para salvar al condendo a muerte Troy Davis en Georgia, USA de la ejecución. A casi 20 años de su condean, el caso contra él «se ha desmoronado» dice Amnistía. Vea la petición en línea, videos, una llamada telefónica grabada con...
Guatemala: Soldados sentenciados a 6,060 años en prisión por estar involucrados en la masacre de Dos Erres en 1982
«Una unidad de la élite militar guatemalteca entró a la comunidad de Dos Erres en el norte de la región de Petén el 5 de diciembre de 1982 y torturó y mató alrededor de 250 hombres, mujeres y niños en el transcurso de tres días, antes de arrasar con la...
Pakistán: Cibernautas contra allanamiento a curadora de arte
El mes sagrado de Ramadán ha traído mucho más que sólo ayunos para los pakistaníes – basta con mencionar el incidente en la Galería Nairang, en Lahore. Hace unos días, un oficial a cargo de una estación de policía junto con otro colega irrumpieron en la Galería de Arte Nairang en Lahore.
Marruecos: Arrestan a blogger en la ciudad de Fnidaq
De acuerdo a los activistas [ar], el blogger marroquí y programador web Mohamed Douas [ar] fue arrestado la mañana del lunes en la ciudad de Fnidaq. Sus simpatizantes dicen que el arresto está relacionado con Wikileaks Fnidaq [ar], un sitio web que Mohamed ayudó a crear y en el cual...
Puerto Rico: Acusan de abuso a la policía
La policía de Puerto Rico ha sido acusada [en] de abusos a los derechos civiles – incluyendo el uso excesivo de la fuerza; Gil the Jenius [en] y Dondequiera [en] lo analizan.
Trinidad y Tobago: Analizando la estrategia detrás del Estado de Emergencia
Con el estado nacional de emergencia —declarado por el gobierno para combatir la creciente criminalidad— ya en vigencia, los bloggers y usuarios de otros medios sociales en Trinidad y Tobago expresan sus dudas acerca de los efectos de las medidas de emergencia y responden con humor a la incomodidad de un toque de queda nocturno.
Cuba: La Virgen de la Caridad
Los bloggers cubanos discuten las idas y venidas [en] durante la fiesta de la Santa Patrona de Cuba, La Virgen de la Caridad. Fotos aquí y aquí.
China y Hong Kong: Ciudadano arrestado por usar camiseta política
Li Keqiang, actual vice ministro de China, hizo una visita de tres días a Hong Kong. Sin embargo, los gestos "amigables" de Li se transformaron en un acto de brutalidad política cuando un residente masculino fue arrastrado a la fuerza y arrestado por algunos "hombres de negro", porque portaba una camiseta con el slogan político "Reivindicación 4 de junio":