Historias Acerca de Derechos humanos de Junio, 2014
Demanda ante el Tribunal Administrativo: detengan la vigilancia de medios sociales en Egipto

Grupos de DDHH en Egipto presentaron una demanda para impedir que el Ministerio del Interior adquiera software para vigilar conversaciones públicas y privadas en los medios sociales.
Enmarcando la «amenaza gay» en Jamaica
El despido del profesor Brendan Bain de su puesto como jefe de la Red de Entrenamiento Regional Caribeña contra el VIH/SIDA aún genera debate sobre los derechos gay en Jamaica.
Ciudadano digital 1.7

Analizamos noticias, política e investigación en materia de DDHH y tecnología en el mundo árabe. Empezamos con un homenaje al amigo y colega fallecido, Bassem Sabry.
A 54 días desde la detención de los blogueros etíopes de Zone9
Seis miembros del colectivo de blogueros 9 y tres periodistas siguen detenidos sin cargos formales desde el 25 de abril del 2014.
Histórico fallo para que Brasil enfrente su oscuro pasado
A 43 años de la desaparición de Rubens Paiva, cinco militares retirados serán juzgados por la tortura y muerte del diputado brasileño.
Este experimento trató de analizar el problema de violación en India. Los resultados pueden sorprenderlo
Un grupo de entretenimiento escenificó una violación en la India para ver cómo reaccionarían los transeúntes. Su cámara oculta capturó a muchos ignorando los gritos de la mujer y no haciendo nada.
La red Tor dispara su popularidad en Rusia

Desde mediados de agosto de 2013, el promedio diario de rusos que utilizan la red de anonimato Tor, se ha multiplicado por cuatro.
Juicio por asesinato de manifestante en Turquía fue tuiteado en vivo
Los internautas tuitearon en vivo la audiencia sobre el asesinato del manifestante del Parque Gezi, Ali Ismail Korkmaz, para llamar la atención sobre el caso.
Manifestantes contra el golpe en Tailandia se inspiran en Los juegos del hambre
¿Prohíben las protestas? No hay problema para los manifestantes contra el golpe en Tailandia pues adoptaron el saludo de 'Los juegos del hambre' mientras algunos realizaban actividades de 'lectura' en lugares públicos.
A un año de las filtraciones de Snowden

Mucho se ha descubierto acerca de vigilancia digital en todo el mundo. He aquí un resumen de lo más importante que hemos aprendido de las filtraciones de Snowden.
La manera apropiada de dirigirse a una persona con discapacidad
El salvadoreño Jaime Vázquez Villalta expresa en este artículo las formas adecuadas de dirigirse hacia las personas con discapacidad, con la idea de evitar obstáculos en su comunicación con otros:...
Netizen Report: Aclamado bloguero egipcio condenado en rebeldía a 15 años de cárcel

Analizamos la vigilancia de medios sociales y persecución a activistas en Egipto, la censura de vídeos sobre la Plaza Tiananmen y la prohibición total de SMS en la República Centroafricana.
Infórmate: El caso de Alaa Abd El Fattah, activista egipcio encarcelado

Alaa fue condenado a 15 años de prisión por organizar una protesta sin permiso. Infórmese de los hechos legales sobre su caso y conecte con la campaña #FreeAlaa.
La comunidad LGBT de Bangladesh vistió el arcoiris en año nuevo
En el Bangladesh de mayoría musulmana, la homosexualidad es considerada como social y religiosamente inaceptable , y el sexo gay es ilegal.
Manual para manifestantes durante la Copa Mundial de Brasil
Mientras en Brasil se da el puntapié iniclal a la Copa del Mundo 2014, las personas salen a protestar contra el intervencionismo de la FIFA y el gasto del gobierno...
Con estilo brasileño, pueblos sin energía eléctrica encuentran cómo tener luz
En el segundo reportaje sobre los brasileños que no van a ver la Copa del Mundo por no disponer de energía eléctrica Pública cuenta la historia de dos pueblos y sus habitantes en el interior de Ceará: Cafundó y Escondido.
Nuevo estudio: Cómo archivar información pública en la era del habeas data

A medida que más y más información pública pasa a ser de libre disposición, ¿cómo se deben manejar estos documentos?
Singular protesta de mujeres contra la violación en India sacude Kerala
Un pequeño grupo de mujeres en Kerala decidió llevar a cabo una singular protesta para llamar la atención al reciente caso de las adolescentes dalit en Uttar Pradesh, India.
Valores universales, dinero extranjero: Organizaciones de Derechos Humanos en el Sur Global
A pesar del apoyo local, las organizaciones de derechos humanos en el Sur Global dependen de fondos extranjeros. Para un mejor acceso a los recursos locales, estas organizaciones locales tendrán que revaluar sus estrategias, quizás reconsiderando algunos de sus proyectos.
Muéstreme el dinero: Aún no pagan indemnización en caso de discriminación en el Caribe
Ocho meses después que la Corte de Justicia del Caribe fallara a su favor, Shanique Myrie, que fue sometida a registro personal ilegal y le fue negado el ingreso a Barbados, aún no ha recibido su indemnización.
El Brasil que no verá la Copa Mundial de Fútbol
El reportaje de Agencia Pública recorre 1.300 km en lo más agreste de Ceará para describir la rutina de algunas personas que no asistirán al Mundial de Fútbol.
Angustia por Ibrahim y Djouma en la República Centroafricana
Djouma y Amadou Moussa son los padres de Ibrahim. Djouma e Ibrahim son los dos sobrevivientes solitarios de un increible violento ataque de los milicianos que costó la vida a...
Luego que un ministro hindú dijera que ‘a veces la violación está bien’, surge #MenAgainstRape en Pakistán
Cientos de hombres jóvenes de Pakistán comenzaron a alzarse para unirse a la campaña usando la etiqueta #MenAgainstRape (hombres contra la violación).
Algo de claridad sobre las nuevas regulaciones a los blogueros rusos

Roskomnadzor, la agencia rusa a cargo de regular Internet, ha emitido un nuevo documento que detalla cómo operarán las leyes concernientes a los blogs cuando entren en vigor.
Luchando por el derecho humano al agua en la #CDMX
El acceso al agua es un derecho fundamental y en México se están discutiendo varias iniciativas para garantizar este derecho