Historias Acerca de Derechos humanos de Setiembre, 2015
El esfuerzo colectivo que hizo de la colonia Las Palmitas «el primer barrio mágico de México»
Con el impulso del colectivo Germen Crew, el barrio rural mexicano responde a las adversidades económicas y sociales con trabajos comunitarios que se traducen en toda una experiencia estética.
Corte rusa multa a Google por ‘leer correspondencia privada’ en Gmail
Una corte de la ciudad de Moscú multó a Google con 50,000 rublos por violar el "secreto de correspondencia" en Gmail con sus anuncios.
Veterano periodista tailandés detenido tras un ‘ajuste de actitud’
"La libertad no se puede sostener si no estamos dispuestos a defenderla," tuiteó Pravit el día de su detención.
Movimiento estudiantil reclama la eliminación del IVA a la educación universitaria en Bangladesh
“La constitución consagra la educación gratuita y universal, pero el gobierno pretende imponer un impuesto a la educación.” El IVA a las pensiones de las universidades privadas ha desatado manifestaciones de desaprobación y protestas masivas en Bangladesh.
A más de 40 años de su asesinato, la obra de Víctor Jara continúa siendo clave para entender el poder
¿Qué impulsa a los gobiernos a aplastar las voces de denuncia desde el arte? Las redes latinoamericanas comparten estas preguntas en un aniversario más de la muerte de Víctor Jara, cuya obra se caracterizó por cuestionar a los círculos dirigentes.
Riesgoso parto de madre preadolescente reaviva preocupaciones por el derecho al aborto en Paraguay
Escándalo por el caso de una niña de 11 años violada por su padrastro a la que las autoridades le denegaron un aborto en Paraguay.
La ‘cuestión kurda’ de Turquía se vuelve a encender
La paz liderada por el AKP entre Turquía y los militantes kurdos negociada a finales de 2012 parece un recuerdo lejano en medio de un aumento de la violencia.
Acogida de refugiados en Francia: entre la generosidad y la desconfianza
Mientras muchos franceses se organizan para acoger refugiados en sus propias casas, otros ven con desconfianza estas oleadas y se niegan a que Francia suavice las condiciones para otorgar el estatuto de refugiado.
La milicia filipina se disculpa por tergiversar informe de la ONU sobre desplazamiento interno de los Ata Manobo
"La comunidad expresa su deseo de regresar a sus tierras pero recalcan que solo se sentirán seguros de hacerlo si se termina la prolongada militarización en la zona".
Juicio a los blogueros de Zone9: ya han transcurrido 16 meses
El juicio contra los blogueros de Zone9 sigue adelante. A los familiares se les ha vedado el acceso a un proceso que ha sido suspendido en diversas oportunidades.
Activista en Facebook detalla cómo la condenaron a siete años en una prisión iraní
Naghmeh Shahsavandi Shirazi ha aseverado que le negaron el derecho a un abogado durante su detención.
En el juicio al periodista Jason Rezaian su abogada fue prohibida de responder las acusaciones del fiscal iraní
La decisión de la corte respecto de los cargos contra Rezaian, que incluyen "espionaje" y "cooperación con estados enemigos" sigue pendiente de conocerse.
¿El acuerdo de Telegram con Irán compromete la seguridad digital de sus usuarios?
Telegram ha estado cumpliendo con el gobierno iraní en cuanto a bloquear algunas funciones, un motivo de preocupación por la privacidad en una plataforma que promete comunicaciones seguras.
¿Cómo proveer electricidad a 620 millones de personas?
África Subsahariana necesita un suministro eléctrico más confiable. El método que elija para conseguirlo afectará a todo el planeta.
Un año fuera de Siria
¿Qué le sucede a una activista siria y a sus ideales cuando se convierte en refugiada fuera de su país devastado por la guerra?
Atentados en Bahréin: Rompecabezas sin resolver que terminan en sentencias de muerte
Decenas de ciudadanos de Bahréin son arrestados después de cada atentado dirigido a su aparato de seguridad. Sin embargo, en la era de las redes sociales, imágenes de los ataques casi nunca son compartidas, dejando a la gente confundida.
El vídeo de una reportera húngara pateando a refugiados sirios indigna al mundo
La reportera Petra Laszlo se hallaba filmando una de estas huidas masivas de refugiados cuando se grabó el vídeo que refleja sus vergonzosas acciones.
Compra un lapicero, salva una vida. Un padre sirio inspira una causa solidaria para recaudar fondos
La campaña #BuyPens es una labor colectiva para ayudar a un padre sirio refugiado recientemente fotografiado vendiendo un puñado de lapiceros en Beirut, El Líbano.
Iraquíes protestan en las calles por corrupción en el gobierno y falta de servicios básicos
Miles de iraquíes han estado manifestándose los viernes contra la corrupción de su gobierno y la falta de servicios básicos desde hace seis semanas, escribe Anne Koopman.
El privilegio de mi pasaporte canadiense a medida que la crisis de refugiados se desencadena
El privilegio del pasaporte es quizá lo más valioso en medio de la crisis de refugiados. ¿Debería un documento determinar la vida o muerte en este mundo?
Si no los quemaron en Cocula, ¿en dónde están los 43 estudiantes de Ayotzinapa?
Un informe independiente abre nuevas interrogantes en el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa como es la existencia de un quinto autobús y de un mensaje de texto enviado la madrugada del 27 de septiembre.
Iniciativas voluntarias son claves para acoger a refugiados en Alemania
Proyectos voluntarios para ayudar a los refugiados están contribuyendo de manera importante a construir una comunidad solidaria y pacífica, aunque en muchos aspectos la polítca de estado alemán los está dejando desatendidos.
Alcaldesa de Barcelona pide que ciudades de España acojan a refugiados
La idea de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau de crear una red de ciudades-refugio para los refugiados se ha convertido en un plan real luego de un comentario de Facebook que se ha vuelto viral.
GV Face: Voluntarios europeos abren sus hogares y corazones a los refugiados
Mientras los gobiernos europeos se ven desbordados por la crisis de los refugiados, los ciudadanos se organizan para proporcionarles recursos e incluso ofrecerles sus propias casas.
Soy un refugiado sirio en Turquía, pero he decidido volver a casa
Mientras no dejan de llegarnos noticias sobre refugiados que arriesgan sus vidas para atraversar Europa, un kurdo sirio que encontró asilo en Turquía, ha decidido volver.