Historias Acerca de Derechos humanos de Diciembre, 2016
Recordando el compromiso de Castro con la salud y la lucha contra el ébola
Los líderes políticos y ciudadanos de todo el mundo reaccionaron de diferentes formas ante el reciente fallecimiento de Fidel Castro. Cuba y África tenían estrechos lazos, sobre todo, en el cuidado de la salud.
Gambianos temen que el presidente Jammeh esté ‘poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos’ con su rechazo a los resultados electorales
En un discurso televisado, Jammeh criticó al comité electoral y propuso nuevas elecciones organizadas por personas "temerosas de Dios".
Las autoridades egipcias utilizan la prohibición de viajar para reprimir a los activistas de derechos humanos
"El Gobierno ha estado trabajando durante los últimos dos años en la reestructuración del sistema legislativo para violar la Constitución. Esto no se había visto ni en la época de Mubarak".
Bielorrusia bloquea Tor en su lucha contra el anonimato en la Red

Bielorrusia está concentrando sus esfuerzos en acabar con Tor. Pero, ¿tiene Minsk la capacidad real de bloquear esta red de anonimato?
La celebración del Año Nuevo bengalí ha sido declarada patrimonio cultural intangible
"Mientras Bangladesh exista, existirá este tipo de celebración del Año Nuevo... Esta es la imagen de un Bangladesh secular".
Dormido o muerto – Parte 5: Esta farsa llamada patria

"Eres afortunado, hoy transfirieron a varios a otro lugar, antes debíamos turnarnos para levantarnos y sentarnos. De momento para dormir nos ponemos en cuclillas y apoyamos la cabeza en el hombro del otro”.
Activista de medios sirio: ‘Es terrible y aterrador, Alepo se ha convertido en una ciudad del terror’
Gnaid, activista del Aleppo Media Center, y su mujer, dieron la bienvenida hace poco a su segunda hija, una niña, en medio del letal asedio sobre su ciudad.
Malasia: Líder del movimiento anticorrupción Bersih detenida bajo la ley antiterrorista
«¿Este es el tipo de país en el que queremos vivir los malayos? ¿Un país donde la corrupción hace estragos, donde las elecciones están amañadas y los inocentes se encuentran tras las rejas?»
India: Críticas contra osado film sobre el despertar sexual de una mujer por normalizar el abuso infantil
"En un país donde las mujeres y los niños son objeto de frecuentes crímenes violentos, esta normalización de un acto agresivo se torna aun más problemática."
Bloguero ruso lanza campaña para anular ley antiextremista por la que fue condenado

El bloguero Anton Nossik quiere anular el Artículo 282 del Código Penal de la Federación Rusa, un estatuto que prohíbe "acciones que incitan al odio o a la enemistad".
Desmantelando el patriarcado de raíz: caso por caso, con herramientas como videos y charlas
¿Por qué se abordan de manera distinta las aspiraciones de las chicas y las de los chicos? ¿Por qué se prepara a las chicas para el trabajo doméstico desde una edad temprana, y a los chicos se les deja jugar?
Jamaica: Nuevo informe sobre ejecuciones extrajudiciales apoya el pedido de reforma policial de defensores de DDHH
El nuevo informe de Amnistía Internacional analiza el abuso de poder de la policía jamaiquina y el largo y tenso camino a la justicia para las familias de las víctimas.
Trinidad y Tobago: Equiparan deficiencias del sistema educativo con violaciones de derechos humanos
Los compromisos de larga data de Trinidad y Tobago con la educación universal se yuxtaponen con la dura realidad social de los sectores marginales.
Dormido o muerto – Parte 4 «La declaramos la revolución por la libertad»

"Para ellos nuestro cántico a la libertad es algo parecido a una violación, y ahora es su oportunidad para vengarse".
Rusia, China y la presión por la «soberanía digital»

La cibercooperación de Rusia y China es un matrimonio por conveniencia que refleja una prioridad compartida: la estabilidad del régimen
Dormido o muerto – Parte 3: El pensamiento es el crimen

"Incluso si no te torturan, el mero acto de esperar lo hace. ¿Se olvidaron de nosotros? ¿Nos quedaremos aquí para siempre? ¿Por qué no nos han llamado hoy?"
India: La desmonetización, una medida fallida para combatir el dinero negro
"Encontré un cajero automático con efectivo y sin fila. El cajero solo tiene billetes de 2000 rupias que nadie quiere".
Envían a Cabo Verde a prisionero de Guantánamo
En un esfuerzo por clausurar la prisión de Guantánamo antes de terminar el mandato, Barack Obama autoriza la transferencia de otro prisionero a Cabo Verde. Los caboverdianos se preocupan los caboverdianos, ¿hay motivos para esta preocupación?
Macedonia: Ataque contra ONG expone los peligros que enfrenta la sociedad civil
El ataque a las instalaciones de una ONG que defiende los derechos de los trabajadores del sector textil socava los intentos de mejorar las terribles condiciones laborales de la industria macedonia de la moda.
Corte vietnamita confirma condena contra activista por el derecho a la tierra
"El gobierno vietnamita debe reformar la legislación de tierras y procesos de queja para defender los derechos de los campesinos."
Free Basics: La polémica iniciativa de Facebook tiene presencia en 47 países
Free Basics es una asociación entre Facebook y operadores de telefonía móvil que brinda acceso gratuito pero limitado a Internet.
Dormido o muerto – Parte 2: “La Chaqueta Azul de Aghiad”

"Empujó la cadena hasta que quedamos colgados por las manos y los pies, casi tocando el suelo. Están a medio camino entre el cielo y la tierra, presentados como un sacrificio de sangre.
Cómo registró mi padre cien días de toque de queda en Cachemira

"Según Google Maps, la libertad de movimiento de mi padre está restringida a 990 metros, 10 metros menos que un kilómetro".
Dos jóvenes asesinados se convierten en símbolos trágicos de la continua brutalidad policial en Sri Lanka
Cuando dos jóvenes en motociclieta, Natarajan Kajan de 23 años y Pounraj Sulaskshan de 24, no se detuvieron ante la órden de la policía, recibieron varios disparos fatales.
En Bangladesh, se utilizan publicaciones de Facebook falsas como excusa para atacar a hindúes
Continúa en Bangladesh el preocupante patrón de violencia que apunta a las comunidades hindúes y a otras minorías.