Historias Acerca de Derechos humanos de Diciembre, 2013
Amor romántico vs igualdad de género: Una entrevista con Coral Herrera
Coral Herrera, además de blogger, es también Doctora en Humanidades y Comunicación Audiovisual. Su especialización principal es en género y su punto de partida, el amor romántico. Esta es la primera parte de una entrevista con Coral.
Chungui, desenterrando el horror del terrorismo en Perú
Hace 30 años cientos de personas fueron víctimas del enfrentamiento terrorista en las lejanas localidades de Chungui y Oreja de Perro. Hoy los deudos empiezan a recuperar lo que queda de ellos.
Llamamiento a la liberación de periodista y fotógrafo españoles secuestrados en Siria
Los llamamientos continúan por la liberación del periodista Javier Espinosa y el fotógrafo independiente Ricardo García Vilanova, ambos españoles, secuestrados en Siria por el Estado Islámico de Irak y Siria.
No hay justicia para el periodista ruso víctima de una agresión
Hace tres años, el periodista Oleg Kashin recibió una salvaje paliza que casi acaba con su vida, presumiblemente por sus escritos políticos. Sus asaltantes siguen sueltos.
Conmemoran el Día de los Derechos Humanos alrededor del mundo
Hoy se conmemora el Día de los Derechos Humanos, un momento para recordar la Declaración Universal adoptada en 1950 y algunos avances en la materia, además de servir como ocasión para señalar continuos abusos.
Protestas #Euromaidan: “Luchamos para seguir siendo Ucrania”
Después que la policía utilizara la fuerza bruta para dispersar las protestas que duran una semana en Kiev el 30 de noviembre, los manifestantes vuelven a las calles en mayor número y piden la dimisión del gobierno.
Netizen Report: Vietnam ataca la “ideología reaccionaria” en las redes sociales
En el informe de esta semana: Vietnam introduce nuevas multas para la expresión política en las redes sociales, Pakistán intensifica la censura y Facebook descubre que Kosovo es un país.
Israel arresta activistas contra la destrucción de aldeas palestinas
El Plan Prawer no pasará, este fue el grito de protesta en el Día de Cólera contra el Plan Prawer, que de ser puesto en práctica desplazará a los palestinos beduinos de la zona de Al Naqab.
“Donde respira el mar”: Una carta del preso político puertorriqueño Oscar López Rivera
Oscar López Rivera ha estado encarcelado en los Estados Unidos desde hace 32 años. Republicamos su segunda carta titulada "Donde respira el mar", publicada en El Nuevo Día el 14 de septiembre de 2013.
Expertos de la ONU condenan la detención del bloguero vietnamita Le Quoc Quan
Le Quoc Quan fue arrestado en diciembre de 2012 bajo falsos cargos de evasión de impuestos ─ pero se sospecha que el "verdadero propósito" de su detención era silenciar a Quan, activo defensor de los ddhh.
El aborto y el control sexual en Egipto
Una blogger comparte su experiencia de apoyar a su amiga a pasar por el aborto en Egipto, los obstáculos que enfrentan, así como otras implicaciones
Hospitales paralizados por huelga a nivel nacional de médicos en Indonesia
'Dejen de criminalizar a los médicos! ", Fue el grito de los médicos que llevaron a cabo una huelga en Indonesia contra una sentencia del Tribunal Supremo, que encontró a tres médicos culpables de negligencia.
ENTREVISTA: Comics que disipan estereotipos sobre la gente de color en Brasil
"Pienso que una sociedad realmente saludable necesita reconocer las voces que surgen de todos sus márgenes y dialogar con ellas."
Ciudadanos croatas votan si prohíben o no el matrimonio de parejas del mismo sexo
El 1 de diciembre de 2013, los ciudadanos croatas votaron en un referéndum que propone la introducción de la definición de matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer en la constitución del país.
El Presidente Mao es mejor que Nelson Mandela, según los izquierdistas chinos
Para ser honesto, no entiendo por qué Ghandi de India y Mandela de Sudáfrica reciben tantas alabanzas. Claro que son buenos, eso es todo. Pero el Presidente Mao los supera.
Los caribeños: Hasta pronto, Nelson Mandela
El anuncio de la muerte de Nelson Mandela ha asestado un duro golpe. Los bloggers regionales comparten sus pensamientos sobre la muerte de uno de los iconos más perdurables del mundo de la resistencia pacífica.