Historias Acerca de Derechos humanos de Mayo, 2015
Hasta que cambies: ‘Deshomosexualización’ al estilo ecuatoriano
El Gobierno de Ecuador está tratando de cerrar o regular un ejército de centros de rehabilitación privados que dicen ser capaces de cambiar las "orientaciones sexuales e identificaciones de género" de las personas.
Los disturbios en Baltimore recuerdan a la diáspora caribeña que las vidas de los negros importan
Los disturbios en Baltimore son el último capítulo de una historia de agresiones policíacas contra jóvenes negros en los Estados Unidos que no parece tener fin.
Las catastróficas infografías de Yemen destacan la tragedia en números
Bajo la etiqueta #YemenInNumbers (Yemen en números), la estudiante yemení Ruba Aleryani ha presentado de forma creativa la catástrofe de Yemen en llamativas y simples infografías.
En Zambia, los tomates colocan al desempleo en el centro de la escena
La tasa de desempleo de Zambia ocupa el noveno puesto entre las más altas de África.
VIDEO: El mundo está diciendo #FreeZone9Bloggers

Global Voices conmemora el primer aniversario del arresto de los blogueros etíopes de Zone9 con este vídeo de apoyo. Dilo con nosotros: #FreeZone9Bloggers! (¡liberen a los blogueros de Zone9!)
China: Pareja uigur acusada de violar la ley sobre «apariencias anormales» por llevar barba y burka

Un hombre de 38 años perteneciente a la comunidad uigur, minoría musulmana de China, fue condenado a seis años en la cárcel. La cobertura del caso en Internet ha sido censurada desde entonces.
Trazando el mapa de las concesiones de tierra de Camboya
Licadho, un grupo de derechos humanos de Camboya ha publicado su base de datos de las concesiones de tierras aprobadas por el gobierno en años pasados. El grupo ahora está...
La guerra ha dejado a yemeníes varados en el extranjero y desplazados en casa
Miles de yemeníes están varados en el extranjero, sin poder regresar a casa, desde que las fuerzas lideradas por Arabia Saudita empezaron a bombardear el país el 26 de marzo. Otros 300,000 han quedado desplazados internamente en Yemen.
Eritreo recuerda su experiencia cercana a la muerte en el Mediterráneo, y dice que no lo volvería a hacer
"No estamos tratando de mejorar nuestras vidas, solamente queremos dormir en una cama mejor... es una cuestión básica de derechos humanos," dice Daniel Habtey.
Filipina relata cómo terminó condenada a muerte por tráfico de drogas en Indonesia
"Creemos que Mary Jane fue víctima de las grandes bandas de narcotraficantes que se aprovechan del desconocimiento, vulnerabilidad y desesperación de nuestra gente."
Trabajadores conmemoraron el día del trabajo con protestas callejeras en todo el sudeste asiático
Decenas de miles de trabajadores de toda la región salieron a la calle para reclamar salarios más altos, beneficios, y otras mejoras ante el constante aumento del costo de vida.
¿La policía y la prensa peruanas se confabulan para criminalizar la protesta en Tía María?
El reciente escándalo que involucra a la policia y a la prensa en una protesta de agricultores contra un proyecto minero desata un debate en torno a la ética y el proceder de las instituciones.
Netizen Report: «Cuando les arrebataron su libertad, nos hicieron daño a todos» #FreeZone9Bloggers

Nuestros colegas en Etiopía cumplen un año de arresto, las señales móviles se interrumpen en medio de las protestas en Guatemala y el Congreso de EE. UU. reconsidera la "Ley de Aaron".
Premiado periodista enfrenta juicio en Angola por su investigación «Diamantes de sangre»

El 23 de abril Rafael Marques de Morais tuvo que enfrentarse a un juicio por múltiples cargos de difamación criminal debido a su trabajo como periodista.
Seis caricaturistas sirios que osan mofarse de Assad a quienes debes conocer
El verdadero arte no necesita título, ni explicación. Echa un vistazo a estas seis viñetas seleccionadas de valientes dibujantes sirios que se atreven a burlarse de Assad.
El islam de Turkmenistán: Entre la religión y el estado
¿Fracasarán los intentos del gobierno turcomano de nacionalizar el islam y aislar a sus ciudadanos del resto del mundo?
Ciudadano Digital 2.7

Ciudadano Digital es una revista quincenal de noticias, política e investigación de derechos humanos y tecnología en el mundo árabe.
Cómo el blogueo es rehén de la política etíope

"¿Por qué hay un único, y muy deficiente, proveedor de servicios de Internet para 90 millones de personas en Etiopía? Sabemos que no podemos hacer esta pregunta a los funcionarios públicos".
Una colorida manifestación contra el extremismo religioso en el Año Nuevo bengalí en Bangladesh
Entre la diversión y los festejos por el Año Nuevo bengalí en Bangladesh hubo un mensaje serio, "Enciende muchas luces en la oscuridad de los corazones," en conmemoración de los blogueros y activistas recientemente asesinados.