Historias Acerca de Respuesta humanitaria de Junio, 2011
Guatemala: Benefician a familias de Quiché con ‘programa maya de seguridad alimenticia’
Mike, en Central American Politics [en], escribe sobre el Programa Maya de Seguridad Alimentaria, «una iniciativa diseñada para combatir la desnutrición crónica a través de la distribución de raciones mensuales...
Rusia: El asesinato de Yuri Budanov expone profundas heridas de las guerras chechenas

El asesinato de Yuri Budanov, ex coronel del ejército ruso condenado por la muerte de una joven chechena durante la Segunda Guerra Chechena, volvió a encender tensiones interétnicas en línea y fuera de línea, y reforzó la sensación de una amarga decepción con lo que parece ser un permanente estado de anarquía en el país.
Canibalismo en Corea del Norte, revelan documentos de contrabando
GI Korea del blog ROK Drop blog comentó sobre [en] las noticias locales que afirman haber obtenido documentos de contrabando que confirman el canibalismo en Corea del Norte. Los actos...
Corea del Norte: Mujeres obligadas a ejercer la prostitución
Good Friends, organización de ayuda con sede en Seúl, lanzó una versión en inglés de su informe semanal. Según testimonios de desertores norcoreanos, no son pocas las norcoreanas que se...
África: Los blogueros conmemoraron el Día Internacional del Niño Africano
El 16 de junio se celebra anualmente el Día Internacional del Niño Africano. La iniciativa fue de la Organización para la Unidad Africana, el día 16 de junio de 1991. Es una forma de rendir homenaje a todos aquellos que participaron en los Disturbios de Soweto en esa fecha en 1976.
Colombia: Satisfacción y escepticismo por la Ley de Víctimas
El día 10 de junio de 2011 fue aprobada la ley 1448, o Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras para Colombia, que busca reparar a víctimas de violencia y desplazamiento. Algunos bloggers y usuarios de Twitter colombianos han celebrado la ley, y otros han compartido sus preocupaciones por la medida.
Estonia-Letonia-Lituania: 70° aniversario de las deportaciones

Otto's Random Thoughts [Pensamientos al azar de Otto] conmemora [en] el 70° aniversario de las deportaciones de Estonia, Letonia y Lituania luego de la ocupación soviética de dichos países en junio de...
Siria: Continúa la represión a pesar de la condena internacional
Las protestas continúan en toda Siria, mientras el régimen sirio no muestra señales de relajar su brutal represión a pesar de la protesta internacional. Los cibernautas reaccionan en Twitter a las últimas novedades.
Líbano: Protestas contra el sistema secular
Más de 2,500 ciudadanos libaneses marcharon el domingo 27 de febrero de 2011 en la capital Beirut en contra del sistema sectario que, según ellos, es la razón de los problemas del país. Acá hacemos un recuento de cómo les fue y cómo reaccionó la comunidad en línea libanesa.
Corea del Norte: El dilema de la ayuda alimentaria
En el sitio web del Consejo de Relaciones Exteriores, Toni Johnson publicó un análisis [en] sobre la situación alimentaria de Corea del Norte y el dilema de enviar ayuda al...
Rusia: La vida de los obreros migrantes de Asia Central en Moscú

El fotoblogger dervishrv publica imágenes [ru] de las condiciones de vida de los migrantes de Asia Central en Moscú. Los gastarbeiters, como los llaman los moscovitas, viven en casas abandonadas...
Siria: Protestando por el futuro de los niños
Las víctimas más jóvenes de Siria están expresándose en una serie de conmovedores videos que están surgiendo en YouTube, detallando los horrores que ellos y sus familiares han enfrentado en los días y noches de la revolución de su país contra el régimen de Bashar Al Assad. Las protestas del viernes estuvieron dedicadas a los niños sirios y su futuro.
Rusia: Activistas cívicos lanzan ‘Anti-Seliguer,’ foro de la sociedad civil al aire libre

Alexey Navalny y Yevgenia Chirikova, reconocidos activistas cívicos (y digitales) publicaron [ru] una invitación en video al Anti-Seliguer (en referencia al evento anual organizado en el lago Seliguer por el...
Japón: Ayudando a los trabajadores humanitarios de Japón
Pasados dos meses del terremoto de Japón, centros relacionados con el sector privado y el gobierno han empezado una campaña para educar a los trabajadores humanitarios en contra de los peligros del trabajo excesivo, y para advertirles que deben cuidarse a ellos mismos primero para poder cuidar y ayudar a otros de una mejor forma.
Siria: Enciende una vela por Siria
El músico Devin Rhode [en] compartió un video titulado Light a Candle for Syria [Enciende una vela por Siria], donde podemos ver conmovedoras imágenes de algunos importantes eventos del levantamiento...