· Enero, 2013

Historias Acerca de Respuesta humanitaria de Enero, 2013

Decenas de miles afectados por fuertes lluvias en Mozambique

En Mozambique, las lluvias que han estado cayendo desde comienzos de enero han devastado poblaciones en el centro y sur del país. Decenas de miles de personas han sido evacuadas, y se ha informado de 45 muertos. Mientras, la comunidad en línea ha hecho un llamado a la solidariad y expresado su indignación ante el vandalismo y los saqueos que han ocurrido.

31/01/2013

Marcha por la Paz: ‘No a la violencia en el norte de Birmania’

El 21 de enero, un grupo de 50 caminantes por la paz, incluidos monjes, comenzaron su larga caminata de 1300 km hacia el Estado Kachin, al norte de Birmania. Partieron desde la antigua capital, Yangon. El objetivo principal de la campaña es despertar conciencia y exigir el final del conflicto entre las fuerzas del gobierno militar y el Ejército Kachin por la Independencia.

31/01/2013

La muerte de un hombre inspira solidaridad en medio de una tormenta devastadora en el Líbano

Al mismo tiempo que una tormenta devastadora rugía en el Líbano, la muerte de un hombre sin techo provocó una ola de solidaridad. Pocas personas conocían su nombre antes de que se le encontrara muerto cerca de la Universidad Americana de Beirut, ciudad que lamentó la muerte de Ali Abdallah, un hombre sin techo cuyo rostro era familiar entre la comunidad de la UAB.

24/01/2013

2012: Un año de rebelión y cambio social en los países de habla francesa: Parte 1 de 2

El año 2012 estuvo marcado por los conflictos armados en Mali, la República Democrática del Congo (RDC) y la República CentroAfricana (RCA), las elecciones controvertidas en Senegal, en Quebec y en Francia, manifestaciones para cambios en Chad, Madagascar] y Togo, pero también debates públicos acerca a la inmigración, la crisis económica y el matrimonio para todos.

21/01/2013

Misión del ganador del Nobel de Paz Ramos Horta a Guinea Bissau

El caos político en Guinea Bissau -sobre todo desde el golpe de estado de abril de 2012- probablemente ha dado un paso hacia una solución, con la reciente nominación del Premio Nobel de la Paz y antiguo Presidente de Timor Oriental, José Ramos-Horta, para dirigir la Oficina Integrado de las Naciones Unidas para la consolidación de la paz en el país, a partir de febrero.

15/01/2013

Bibliotecas móviles ayudan a haitianos a superar el gran terremoto

Las bibliotecas móviles están ayudando a los haitianos a superar el devastador terremoto de 2010, dando recursos intelectuales, entretenimiento y ayudando en asuntos esenciales como salud. Para marzo de 2013, la organización Bibliotecas sin Fronteras planea lanzar otras dos bibliotecas móviles para circular por los barrios más afectados de Puerto Príncipe.

13/01/2013

Una enfermera alauita en un hospital suní en Siria

Nos encontramos con Umyara, una enfermera alauita que trabaja en un hospital de campaña. En Latakia, un bastión del Presidente Bashar al-Assad, suníes y alauitas han convivido durante siglos. Ahora, con intensos combates entre el régimen alauita y la armada libre Siria de mayoría suní, muchos temen que la hostilidad podría extenderse a la población civil a través de la división religiosa.

11/01/2013

Bloguero marfileño cuestiona respuesta del gobierno a la estampida en Abiyán

Los blogueros marfileños Mohamed Diaby y Cyriac Gbogou fueron puestos en libertad por la policía. Ambos ciudadanos ayudaron a crear una plataforma humanitaria para asistir a las víctimas de la estampida del 1 de enero de 2013 en Abiyán. Pero el 4 de enero de 2013, fueron arrestados tras acusaciones de interferir con los trabajos de los funcionarios de asistencia en desastres.

10/01/2013

Conversaciones: Refugiada siria embarazada en el frío invernal

A continuación se muestra una entrevista entre News Deeply y Ayesha, una mujer de 29 años que vive en el campamento de refugiados de Atma, en la provincia de Idlib (al noroeste de Siria). Se calcula que, como ella, hay 50 embarazadas en el campamento de desplazados internos sirios, y los voluntarios nos cuentan que se necesita urgentemente leche para bebés.

08/01/2013

Bangladesh: Servicios sanitarios vía celulares para embarazadas y madres

Las tasas de mortalidad materna e infantil son altas en Bangladesh. Por otra parte, la tasa de penetración de los celulares es casi del 65% y mucho de los abonados son mujeres. Aponjon, un servicio de asistencia sanitaria para madres por medio del uso de celulares, se lanzó recientemente con el objetivo de llegar a las madres recientes y a las embarazadas en Bangladesh para reducir las enfermedades.

05/01/2013