Historias Acerca de Respuesta humanitaria
Expertos afirman que desbloquear el corredor de Lachin es la única forma de evitar una crisis humanitaria
El corredor de Lachin es la única ruta que conecta Armenia con Karabaj y su bloqueo ha interrumpido el acceso a bienes y servicios esenciales para la población que vive en Karabaj.
Documental sobre la hambruna del Volga está prohibido en Rusia pero se emite en YouTube
Un documental ruso sobre la hambruna en la región del Volga entre 1921 y 1923 fue prohibido por el Gobierno ruso por razones no claras, pero está disponible en línea en YouTube.
Romper con la dicotomía «trauma/resiliencia» en la salud mental: Entrevista con Lamia Moghnieh
Declarar la ausencia de trauma tiene consecuencias sobre cómo las organizaciones internacionales y humanitarias abordan la salud mental, según la psicóloga y antropóloga libanesa Lamia Moghnieh.
Llórame un río: Trinidad enfrenta inundaciones y angustias más graves
Las constantes lluvias han hecho que los ríos de toda la isla lleguen a su límite y se desborden, lo que ha provocado grandes inundaciones en llanuras y otras zonas bajas.
Alza de precios de alimentos y falta de fondos agravan inseguridad alimentaria en asentamientos de refugiados de Uganda
"La agencia es consciente de que probablemente surjan conflictos cuando los refugiados no tengan alimentos. Su escasez puede causar tensiones y ansiedad, lo que amenazaría la coexistencia pacífica entre los refugiados y las comunidades de acogida", declaró Frank Walusimbi.
La diáspora venezolana busca cómo salvar vidas en Venezuela desde Londres
"Es como si el pesar del duelo migratorio, de tantas pérdidas y hasta remordimientos, se transformaran en fuente de honra, y en un ímpetu de solidaridad y hermandad".
A oscuras pero #SinTi: Cómo sobrevive Moldavia a los cortes de electricidad causados por bombardeos rusos a Ucrania
Tras los severos apagones por los bombardeos rusos a Ucrania, cada vez más moldavos, incluidos los considerados prorrusos, empiezan a mirar a Rusia con desconcierto.
«No voy a volver a este infierno»: En el norte del Cáucaso ruso, ONG ayudan a víctimas de violencia de género y LGBTQ+ a escapar
Las ONG del norte del Cáucaso compran boletos y brindan otro tipo de transporte para que las personas escapen de la violencia, y ayudan con asuntos legales, vivienda y necesidades médicas. Necesitan donaciones para continuar.
Unión Europea acogió una cantidad inesperada de refugiados ucranianos. ¿Qué pasará ahora?
Los costos de la guerra son altos para Ucrania, pero la gran mayoría aún quieren volver a casa. La Unión Europea debe considerar qué pasará con quienes no quieren volver.
Chittagong: Industrias versus personas en limitados suministros de agua
Se identificó a Chittagong como una de las ciudades costeras de Asia que se hunden a un ritmo casi 10 veces mayor a la subida del nivel del mar.
¿Aplica la Unión Europea una política práctica de visas a Rusia? Entrevista con la activista Almut Rochowanski
Suenan muchas voces de la sociedad civil ucraniana, pero son las voces de élite. Para los bielorrusos, su revolución sigue en pie; para especialistas en política exterior europea, la rebelión se terminó y fracasó.
Gatos gigantes en las paredes, el arte callejero en Odesa es inspirado por la guerra, pero no solamente eso
Un artista callejero que firma con el nombre LBWS está llenando el paisaje urbano de Odesa y otras ciudades con un gato montés gigante que cuenta la historia de Ucrania.
Gran escape de Rusia: En directo en el Twitter ruso
Se calcula que unos 260 000 rusos, mayormente hombres, han abandonado su país desde el 21 de septiembre, cuando el presidente Putin declaró una "movilización parcial". La mayoría de quienes huyen cruzan las fronteras terrestres hacia Georgia y Kazajistán.
Devastadoras inundaciones en Pakistán ponen al cambio y la justicia climáticos en el punto de mira
Las devastadoras inundaciones recientes en Pakistán vuelven a poner en el punto de mira la justicia climática. Una combinación de factores, una ola de calor extrema, el deshielo de los glaciares y los monzones inusualmente intensos, provocaron las inundaciones.
¿Cuál es la relación entre la estafa del tráfico de personas en Camboya y la iniciativa de la Franja y la Ruta de China?
Cuando China empezó a tomar medidas enérgicas contra los juegos de azar en línea, el sector pasó a la clandestinidad, amplió su mercado a regiones de habla no china, estafó a personas y las obligó a trabajar para sus operaciones ilícitas.
Asociaciones de periodistas de Macedonia del Norte repudian ataques verbales contra una periodista
Unos empleados de limpieza de Skopie amenazaron a una periodista que documentaba el incumplimiento de su trabajo: Insinuaron amenazas a su integridad personal, la de su familia e, incluso de su perro para exigirle que borrara las fotos incriminatorias.
Dos años después, heridos sirios en explosión del puerto de Beirut se ahogan en negligencia y deuda médica
Sobre el papel, el Gobierno libanés, ACNUR y las agencias de ayuda internacional debían cubrir los gastos médicos de los heridos en la explosión del 4 de agosto, incluidos extranjeros. Pero los heridos cuentan una historia diferente.
Enfermera australiana habla de su misión humanitaria en el frente de Ucrania – segunda parte
"El mundo está afuera, tus habilidades son necesarias, lo más probable es que seas tú quien lo impida. Sal, persigue tus sueños e inténtalo".
Enfermera australiana habla de su misión humanitaria en el frente de Ucrania
"Independientemente del bando en el que tengas familia o amigos, hay vidas inocentes que están utilizando como peones en un juego muy cruel".
Qué devolvió a Brasil al mapa del hambre de Naciones Unidas tras ocho años de ausencia
COVID-19 pandemia, guerra en Ucrania, cambio climático y políticas públicas: a pesar de ser uno de los mayores productores de alimentos del mundo, Brasil ha vuelto a figurar en el Mapa del Hambre de Naciones Unidas.
Funcionarios rusos y serbios siguen negando masacre de Račak/Reçak
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en entrevista concedida a la agencia de noticias estatal rusa Sputnik y difundida por los medios serbios, ha negado la masacre de Račak/Reçak de 1999 en Kosovo.
La conectividad para reducir los impactos del cambio climático en el Gran Chaco, Sudamérica
La conectividad y el acceso a la tecnología permiten a las comunidades del Gran Chaco organizarse, comunicarse y reaccionar de manera más oportuna a emergencias climáticas.
Cambio climático y rápida urbanización, responsables de la peor inundación en más de un siglo en el noreste de Bangladesh
Las fuertes lluvias de las colinas de la vecina India han provocado inundaciones repentinas en los distritos del noreste de Bangladesh. Varias organizaciones y voluntarios han acudido a ayudar a las víctimas de las inundaciones.
Tragedia del incendio de Sitakunda y el aumento de actos humanitarios en Bangladesh
En el reciente y mortífero incendio y explosión de Sitakunda, en Chittagong, hubo víctimas y daños sin precedentes, y la gente acudió a ayudar a las víctimas de la tragedia.
Igualdad para las personas trans ucranianas: Un largo camino por recorrer, ahora complicado por la guerra
La invasión rusa ha afectado a la vida de la comunidad transgénero ucraniana: muchos han perdido el trabajo y el acceso a una atención médica segura. También están expuestos a humillantes cuestionamientos de género.