Historias Acerca de Ideas de Agosto, 2011
Global Voices Podcast 2: Hablando nuestro idioma
En esta edición del Global Voices podcast hablamos sobre los idiomas. Hay muchos artículos sobre este tema en la página de cobertura especial Idiomas e Internet. La manera de hablar, escribir, gesticular y comunicarse es un tema tan amplio que fue difícil elegir qué incluir en el podcast. Esperamos que aquí en nuestras conversaciones encuentre algo para reflexionar.
Croacia, Serbia: Una bandera de amistad
Dos jóvenes de Croacia y Serbia han creado una bandera serbo-croata combinada, como gesto de reconciliación entre los dos países. Algunos cibernautas han condenada la iniciativa, otros parecen aprobarla.
El modelo chino en dos ciudades diferentes
En los últimos años el término "Modelo chino" ha sido objeto de amplios comentarios entre los intelectuales en China y ahora está extendiéndose lentamente a otros países en desarrollo en Asia, América Latina y África. En resumen, el modelo chino es un sistema de gobierno basado en libertad económica y represión política.
Corea del Sur: Cómo funciona la teoría de la personalidad del tipo de sangre
La teoría de la personalidad del tipo de sangre sostiene que el tipo de sangre de la persona predice su personalidad y compatibilidad con otros. No hay lugar donde esta creencia es más popular que en Corea del Sur y Japón. Yoo Eun Lee hurga en la historia de esta teoría.
Global Voices colabora con Ashoka en un concurso sobre medios ciudadanos
Global Voices tiene el honor de colaborar con Ashoka Changemakers este año en 'Ciudadanía y Medios de Comunicación: Un desafío global para la innovación', con el patrocinio de Google. Con premios que incluyen becas de 5.000 dólares para la financiación de proyectos que fomenten la participación ciudadana en los medios.
Jamaica: En armonía con la naturaleza
Labrish Jamaica [en] se refiere a las teorías del ambientalista Paul Shepard y del psiquiatra Carl Jung que apoyan «la capacidad del hombre moderno para tener una relación adecuada con...
Portugal: Guía para la alfabetización digital
Con el propósito de «incrementar la alfabetización y la ciudadanía digital», el blog portugués Sobre Literacia Digital (Sobre Alfabetización Digital) de Ricardo Santos Silva [pt], facilita ideas, una serie de...
Japón: ¿Cómo desconectar tu vida y ahorrar electricidad?
La gente en Japón ha estado desconectando sus vidas pues se han implementado medidas de ahorro de electricidad para hacer frente a la escasez de energía. La efectividad de las medidas esta aún por probarse, sin embargo muchos han tomado esta oportunidad para cambiar su estilo de vida en cuanto al consumo de energía se refiere.
Cuba: El intento fallido de Nyad
Mientras la atleta Diana Nyad renuncia [en] a su intento por nadar de Cuba a Florida, Generación Y dice: «Su loable intención era resaltar la cercanía entre esta Isla del...
Haití: Se necesitan empleos para el progreso
Love Haiti (En) sugiere que «las dificultades que enfrenta Haití en la actualidad pueden compararse con la Gran Depresión de los Estados Unidos», explicando: «El punto de esta analogía es...
Haití: Luchando contra el problema de la vivienda
Toussaint on Haiti [Toussaint en Haití; en] sostiene que «echar a la gente de los campos IDP [desplazados internos] sin facilitarles una alternativa adecuada no resolverá el problema [de vivienda]»...
Cuba: El lastre del Embargo
Iván García dice que «el embargo a quien más perjudica es al cubano de a pie. No a sus gobernantes»
India: Un buscador de empleo para los analfabetos
Nandan Rajan en Think Change India [Piensa en el Cambio de India] resalta [en] el Mathukathe, un teléfono gratuito y servicios asociados para los pobres y analfabetos de India, que...
Bahamas: La realidad de las comunidades ilegales
«Mientras más hondo investigamos en el llamado ‘Problema haitiano’, más nos ponemos cara a cara con nosotros mismos»: Larry Smith de Bahama Pundit [en] examina la situación de los ilegales...
Vietnam: Más de 500 personas asistieron a BarCamp Saigón
El cuarto BarCamp en Saigón se celebró el domingo 24 de julio en la Universidad Internacional RMIT de Ho Chi Minh, Vietnam. Fue el mayor BarCamp en Saigón en cuanto a asistencia. A continuación algunas fotos y testimonios del encuentro.
República del Congo: La nueva tableta ‘Made In Africa’, ¿es en realidad china?
Una nueva tableta "made in Africa" fue anunciada a bombo y platillo en República del Congo el pasado mes de junio. Aunque es de celebrar cualquier innovación tecnológica en el continente africano, sería conveniente comprobar si la nueva tableta de VMK ha sido realmente diseñada, desarrollada y fabricada en el Congo tal y como se viene anunciando.
Rusia: Previendo la utopía de la «Democracia en Nube»

'Democracia en Nube' es el título del nuevo libro escrito por Leonid Volkov y Fyodor Krasheninnikov, dos bloggers políticos de la región de los Urales en Rusia. El libro despliega la visión de los autores sobre cómo un 'futuro' sistema de gobernanza democrática puede construirse con la ayuda de las herramientas en línea.
China: Importante «candidato independiente» denuncia próximas elecciones
Cerca de 100 personas se han declarado candidatos independientes en las próximas elecciones legislativas en China, pero esta semana ha visto a uno de los mas importantes candidatos anunciar el retiro de candidatura y a otro acusar a una ciudad de tratar de mantener a los votantes alejados de las votaciones.