· Agosto, 2012

Historias Acerca de Ideas de Agosto, 2012

Brasil: Las bicicletas llevan libros a los sin techo

Si las buenas ideas superan las fronteras, esta idea lo hace a través de bicicletas con la Bicicloteca: una bicicleta que transporta una pequeña biblioteca por la ciudad de São Paulo, Brasil, en especial entre aquellos que viven en la calle ya que las bibliotecas, generalmente, exigen alguna identificación o comprobante de domicilio para prestar los libros.

26/08/2012

Arabia Saudita: el experimento «Sin rostro»

Rana Jarbou es una bloguera saudita quién decidió llevar a cabo un experimento. Usar por una semana el niqab o velo facial, para ver cómo se siente y observar si es tratada de forma diferente. Entérese de lo que descubrió en el proceso.

26/08/2012

Kuwait: el pueblo sabe más

Los internautas de Kuwait están expresando su desdén hacia la añeja tradición que otorga al jefe de la tribu, o jeque [Sheikh], el poder absoluto. En ruptura con su tradición, están twitteando bajo el hash tag #الشعب_أبخص‬‏, que se traduce como "El pueblo sabe mejor".

22/08/2012

China: las nuevas cinco categorías negras- ¿Amenaza social o fuerza fundamental?

Durante la Revolución Cultural en China, el término «Cinco Categorías Negras» fue usado como etiqueta política para tomar medidas severas contra cinco grupos sociales y políticos. Como resultado, se persiguió y se mató a mucha gente. Sin embargo, recientemente, los medios de difusión estatales chinos han revivido la etiqueta política para describir a otros cinco grupos.

21/08/2012

Gales: imaginando el lenguaje web galés

Para los 600,000 hablantes del Galés, Internet representa una galaxia de nuevas oportunidades para usar y ver su idioma. Google lista aproximadamente 4.830 resultados de búsqueda para el término 'y we Gymraeg', que traducido literalmente significa 'la red de idioma galés'.

18/08/2012

Brasil: reducción de cuatro días de condena por libro leído

Recientemente el gobierno de Brasil ha lanzado una nueva iniciativa por la cual la lectura de libros de la literatura clásica nacional, de ciencia o de filosofía puede reducir las condenas de los prisioneros. Sin embargo, según un informe de 2006, el 8 % de los reclusos del país son analfabetos y el 70 % no ha completado la educación primaria.

15/08/2012