Historias Acerca de Ideas de Junio, 2013
Oda del compositor a los manifestantes turcos
El músico alemán Davide Martello actuó en vivo durante las protestas en la Plaza Taksim de Estambul. Este tema está dedicado a los Soldados de la Luz, las víctimas de...
Bahamas: Propiedad intelectual y reparaciones
La cantidad de conocimiento tradicional que se roban de nuestra región a diario es asombrosa. Blogworld [en] sugiere que hay un vínculo entre ese conocimiento y la compensación necesaria para...
Redefiniendo términos de intercambio de visas entre Francia y países africanos
Desde hace décadas, los africanos que quieren viajar a Francia se encuentran con dificultades para obtener visas. La carta abierta de Bousso Dramé al cónsul de Francia en Senegal destaca estas dificultades y agitó a la comunidad africana. Su indignación encontró eco en los cibernautas en todo el mundo.
Servicio de consejería para salud mental en India
Ugich Konitari [en] presenta iCALL (que viene del nombre en inglés, promover Preocupación para Todos), servicio de consejería para indios a través de correo electrónico y teléfono. En este emprendimiento...
La belleza del monte Everest de noche
El cortometraje de Elia Saikaly capta la majestuosa belleza del monte Everest de noche en secuencia. Comparte en su blog [en] la experiencia de escalar a la cumbre del monte...
Democracia digital en Rusia: ¿Juega la oposición una mano perdedora?

El jugador profesional de póquer, bloguero y diputado municipal Maxim Katz, abandonó el Consejo Coordinador de la Oposición Rusa. ¿Ha fracasado el experimento de democracia digital o electrónica?
Cuba: ¿Otro ladrillo en la pared?
Todo el proceso lo maneja y legitima todo un ejército de psicólogos y pedagogos de alto nivel en nombre del bien común. Erasmo Calzadilla bloguea en Havana Times [en] sobre...
Dacca, capital de Bangladesh, consigue su primer mapa de autobuses
Las personas que diariamente utilizan el autobús de Dacca, capital de Bangladesh, hogar de 15 millones de personas y un tráfico muy denso, pueden por primera vez mirar en un mapa para planear la ruta gracias al proyecto de fondos y fuentes colectivos de la empresa US Urban Launchpad y la organización de defensa bangladesí Kewkradong.
«Regale un árbol.rf»— Proyecto ruso de reforestación colectiva

En una reciente entrevista de Evgeny Voropai del Greenhouse Tecnología Social, Sergey Skorobogadov, director de Regale un árbol.rf, explicó como un proyecto de conciencia social puede traer lucro y como los indicadores cuantitativos pueden estimular la actividad en la gente.
Abdoulaye Bah, una vida digna de ser vivida
El autor y traductor de Global Voices, Abdoulaye Bah, originario de Guinea, es un ciudadano italiano jubilado que ha trabajado para las Naciones Unidas. Ahora divide su tiempo entre Roma y Niza. Hablamos con Bah acerca de su vida, desde su experiencia de ocultarse en un cuarto de baño para entrar en Italia sin la documentación en regla, a su matrimonio en el Vaticano.
Antes de las elecciones presidenciales, los iraníes residentes en Canadá votan de manera simbólica
Los iraníes residentes en Canadá no pueden votar en las elecciones presidenciales de Irán esta semana, pero gracias a la iniciativa de un grupo de iraníes expatriados, al menos pudieron ejercer su derecho al voto de forma simbólica.
Jamaica: Los niños se vuelven artistas
En la Galería Nacional de Jamaica (The National Gallery of Jamaica Blog) [en] se espera con ansias una exposición de arte sobre la niñez, en la que se destaca «las respuestas...
TEDxSão Tomé: Rapera santotomense confirmada como ponente
Marlene Bandeira, conocida popularmente como Nely Strong [pt], forma parte de la lista de ponentes del TEDxSão Tomé [en]. Dicho evento internacional, que cada año reune a intelectuales y emprendedores...
Creatividad siria: la radio SouriaLi transmite por Internet
Los sirios continúan encontrando soluciones creativas e innovadoras para sortear la extrema represión que sufren. La Radio SouriaLi, formada por un grupo de jóvenes sirios es uno de tantos proyectos e iniciativas que surgen de la necesidad de expresión y del intento de llegar a todos los sirios, sin importar su procedencia étnica o su formación intelectual o religiosa.
Encontraron al peruano más amable
Marisol Rodríguez Gamero, estudiante de Derecho de 23 años de edad, ganó el concurso "El peruano más amable" convocado por Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú, para promover que los peruanos se identifiquen con valores y actitudes positivas, resaltando la amabilidad que poseen hacia los turistas.
China: La patria de otros
El microbloguero explicó el significado de patria de otros (otherland) como: pensabas que era tu patria, en verdad es patria de otros; este país pertenece a extranjeros y a aquellos...
VIDEO: Reflexivo niño brasileño no quiere comer carne
En un video viral, un niño brasileño de tres años se resiste al pedido de su madre de comer ñoquis de pulpo en su almuerzo, pues sostiene que no le gusta comer carne porque "cuando comes animales, mueren", y que le gusta ver a los animales "de pie, felices".
Estudiantes serbios cambian baile de graduación por obra de caridad
Los alumnos de la escuela secundaria de Pirot usaron camisetas sin dibujos en su baile de graduación y donaron el dinero que hubieran gastado en vestidos y trajes a tres niños con discapacidades de la comunidad. Informa Danica Radisic.
Los «valientes» demócratas de la creciente sociedad civil rusa

Aunque pocos occidentales se enteraron que la última semana de mayo, Alexey Chesnakov, aliado de Surkov, abandonó Rusia Unida y criticó públicamente al partido, es probable que este acontecimiento —como la destitución de Surkov hace unas semanas— represente un punto de inflexión para la sociedad rusa.
‘No solo escritores': Conversación con la fundadora del NGC Bocas Lit Fest
Global Voices entrevista a la fundadora y directora del festival NGC Bocas Lit Fest de Trinidad y Tobago, la incansable Marina Salandy-Brown, sobre cómo la semilla de una idea ha evolucionado hasta convertirse en el festival literario más grande del Caribe anglófono.