Historias Acerca de Ideas de Julio, 2013
Delestron, supervillano que encarna apagones en Costa de Marfil
Ciudadanos marfileños han creado un personaje de dibujos animados llamado Délestron (délestage significa apagón en francés). Délestron también tiene su propia página de Facebook [fr], que ha reunido más de...
Abre Latam, un encuentro abierto por una región abierta
Reseñas y fotos de Abre Latam, un evento sobre Datos Abiertos y transparencia en los gobiernos latinoamericanos que se realizó en Montevideo, Uruguay.
Los extranjerismos invaden la escritura tradicional japonesa
Un hombre de 71 años ha demandado a NHK, la cadena pública de Japón, por haberle causado ansiedad mental debido a su uso excesivo de extranjerismos. Alega que está, literalmente, perdido en un laberinto de traducciones en su propio país.
Cinturón de kimono de tela africana apoya a madres en zona del terremoto
Un grupo de madres japonesas en la ciudad de Sendai está produciendo cinturones de kimono especiales con telas africanas importadas. Yumi Nakano, que organiza la recolección de fondos [ja] solicitando...
Aplicación sigue la pista de registros de votación del Congreso en Argentina
Una aplicación llamada “Década votada» tiene por objetivo ayudar a los ciudadanos a entender «las elecciones del Congreso Nacional de Argentina y el grado de compromiso de cada candidato a...
Anciano chino sugiere sancionar a los solteros
Desde el 1 de julio de 2013, entró en vigencia en China una nueva ley de piedad filial, que requiere que los hijos adultos visiten a sus padres “frecuentemente”. En...
¿Cómo debiera ser el desarrollo internacional después del 2015?
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio son ocho objetivos de desarrollo que deben alcanzar los Estados miembros de las Naciones Unidas para el 2015. Pero, ¿qué sucederá después de esa fecha?
¿La cultura coreana es culpable del accidente de Asiana?
A medida que se conocen más detalles del accidente de aviación de Asiana Airlines, que cobró la vida de dos personas y dejó heridos a 181 pasajeros, muchos artículos y...
FOTOS: La marca de arte urbano en Budapest
La ciudad capital de Hungría, ya famosa por su historia, arte y arquitectura, parece que está engendrando su propia marca de arte urbano. Fotografías y comentarios con la etiqueta #streetart relacionados con Budapest nacen diariamente en las redes sociales como Twitter e Instagram, en particular ahora que la temporada del turismo de verano está a la orden del día.
Japón: Clientes de discotecas se rebelan contra Reglamento de baile
En Japón, te puedes meter en problemas si bailas en el lugar que no debes a la hora que no debes. La ley japonesa establece que los lugares públicos necesitan una licencia para permitir el baile. La policía puede hacer una redada, y a menudo la hace, en aquellas discotecas y salones de baile que no tengan licencia.
Colaboración colectiva de ideas de estudiantes en Facebook
Narendra Modi [en], ministro jefe del estado indio de Gujarat está usando la colaboración colectiva para las opiniones de los estudiantes. Publicó en su página de Facebook [en] un llamado...
Caribe: ¿Alentando a los innovadores?
¿Qué tan innovador es el Caribe? Usando el criterio del Índice de Innovación Global, ICT Pulse [en] echa un vistazo.
Perú: Ponle corazón desde el penal
Todos los años, la Fundación de Lucha contra el Cáncer del Perú realiza la colecta pública llamada «Ponle corazón» en favor de los niños enfermos de cáncer. Conmovidos porque en...
Perú: El enigma de la bolsita
El bloguero peruano Cyrano de Columna 17 cuenta un curioso incidente por el que pasó días atrás, cuando un vendedor tocó el timbre de su casa y le ofreció adquirir...