Historias Acerca de Ideas de Julio, 2017
En Etiopía, autoridades reorganizan el oromo y tocan fibra sensible
"Este es otro fraude perpetrado contra los oromo y se debe rechazar".
Técnicos de Bombay usan espectro televisivo para llevar más acceso de internet a India

La deficiente infraestructura de internet deja a la gran mayoría de indios limitados solamente a internet móvil, y les hace difícil participar intensamente tecnología de internet.
Primera estación de radio en línea indígena de Brasil usa medios digitales para promover lenguas y comunidades nativas

La Rádio Yandê usa la tecnología para romper con los estereotipos y las ideas equivocadas acerca de las comunidades nativas de Brasil.
Cómo «aspie» es mal entendido, mal traducido y mal utilizado en Japón
"¿Quienes (viven con el síndrome de Asperger) estarán felices de que el término aspie se use como jerga, me pregunto?".
¿Quién paga la guerra de memes contra Alexey Navalny?

El plan llega junto con noticias sobre una gran campaña de difamación que presuntamente el Kremlin planea contra Navalny.
Empresa ecológica de India crea regalos de papel que se convierten en plantas
WSolo piénsenlo, los paquetes que queden en alguna esquina o en un basurero darán lugar a una planta".
La ciudad engañosa y otras formas de dolor

"Caracas es otra cosa, es una identidad, es un temor sí, pero también una felicidad, un pequeñas cosas."
Dentro del Movimiento de Liberación Nacional de Rusia con Pavel Merzlikin

Lincoln Pigman tradujo la obra de Pavel Merzlikin sobre cómo se unió y escapó del Movimiento de Liberación Nacional de extrema derecha de Rusia.
Nueva base de datos busca rastrear violaciones de derechos de comunidades caribeñas más vulnerables
El Caribe lanzó su primera base de datos con el objetivo de rastrear violaciones de derechos humanos y brindar información para ayudar al trabajo de defensa.
Artista sirio convierte a principales líderes mundiales en refugiados vulnerables
«Estos líderes son parcialmente responsables del desplazamiento de los sirios. Quizá así comprendan lo que se siente ser vulnerables».
¿Por qué el «Banksy de Bangladesh» le pide a alguien llamado Subodh que huya?
"Este Subodh es representante de Bangladesh en este momento. Representa a los desempleados y marginados. Es representante del buen sentido".
Treinta años y seis películas después, traducción creativa de «Alien» sobrevive en los Balcanes
"Luego existe Alien o Osmi Putnik, que han sido traducidos literalmente como "El octavo pasajero". ¿Cómo se tradujo la secuela? ¿Otros pasajeros?".
Evolución de Instameet de Sri Lanka
La quinta reunión de usuarios de Instagram se llevó a cabo en la ciudad de Negombo, en Sri Lanka. Un cambio notable con relación a las anteriores fue el cambio de smartphones a cámaras.
Expertos tecnológicos indios trabajan para detectar mensajes falsos de WhatsApp y Facebook

Muchos nuevos usuarios todavía no saben cómo diferenciar entre fuentes auténticas o falsas o maliciosas.
Iniciativa de storytelling busca preservar la diversidad lingüística urbana

"¿Qué se siente hablarle a una audiencia que no entiende tu idioma?".
¿De dónde vienen los ancentros indios más antiguos? Se renueva el debate sobre la migración indoaria
"Los hallazgos lingüísticos que apoyan la teoría de la migración aria son muy sólidos. [Ahora hay material] para quienes necesitan las ciencias duras".
Notimia, una agencia para dar voz a la población indígena y afrodescendiente en México

"Es necesario que su propia voz sea la que se escuche, que sean ustedes hablando por ustedes mismas."
Vecinos de Bombay transforman la costa de Versova con la mayor limpieza playera del mundo
«No puedo creer que esta sea exactamente la misma playa que visité el año pasado y mi amigo decía, oye, qué sucia está».