Historias destacadas Acerca de Pueblos indígenas
Historias Acerca de Pueblos indígenas
Investigación expone rol del gigante agrícola Socfin en deforestación y desplazamiento de comunidades nativas de Nigeria y Ghana
Greenpeace Media ha advertido que la firme resistencia del grupo a adoptar la norma de deforestación cero de la industria supone una amenaza significativa e inminente para los bosques de África Occidental.
Declaración: Las fuerzas israelíes de ocupación lanzan otra campaña contra periodistas y agencias de noticias de Palestina
Global Voices se une a otras 29 organizaciones de derechos humanos en solidaridad con los periodistas de Gaza. Exigimos que Israel cumpla el derecho internacional, y que garantice la protección y la seguridad de los periodistas de Gaza.
Yelena Trifonova: “En Siberia llamar a alguien ‘moscovita’ es casi un insulto”
"El periodismo independiente persistirá mientras haya demanda en Rusia. No podemos abandonar a la gente, porque es lo mismo que abandonar a los rehenes", dice el editor de Baikal People.
Mujeres orang asli en Malasia logran aceptación a través del cine y activismo comunitario
Apa Kata Wanita Orang Asli es un joven colectivo feminista-activista que usa el cine para documentar las realidades vividas por los primeros pueblos (Orang Asli) de Malasia.
Apagón digital: Censura sistemática de voces palestinas
Durante los interminables bombardeos de Gaza, los palestinos sufren un bloqueo de comunicaciones y censura tecnológica que empeora la crisis humanitaria, impide su acceso a información esencial y dificulta la documentación de violaciones de los derechos humanos.
Pueblo indígena baka de Camerún tiene acceso a nuevos recursos forestales, pero está muy lejos de su vida anterior.
El pueblo baka ha vivido en los bosques del sureste de Camerún desde tiempos inmemoriales y es conocido por ser el primer custodio del bosque. Su estilo de vida y sus medios de subsistencia dependen del bosque.
En Kazajistán, detienen a músico punk, activista y antibelicista de Yakutia
Aikhal Ammosov, poeta, activista y líder de la banda punk de Yakutia, Crispy Newspaper, realizaba regularmente piquetes y actuaciones en las calles, pintaba grafitis e intentaba colgar pancartas contra la guerra en Rusia.
Las palabras tienen algo que decir: Episodio 8
En "Las palabras tienen algo que decir", rendimos homenaje a tres conceptos: una palabra occitana, el camfranglés y el delicioso deguè que se degusta en una deguetería.
Deconstruimos la falsa noticia de los «bebés decapitados»
"Hemos visto a periodistas, sobre todo, difundir información sin verificar que se utiliza para justificar los llamados israelíes y estadounidenses para aniquilar a todo un pueblo".
Número de indígenas de la isla rusa de Sajalín disminuye drásticamente
Los indígenas de Sajalín son ahora muy pocos, se llaman Nivkhs, Ainu, Uilta. Un documental muestra uno de los pueblos moribundos, Rybnoe, donde viven los nivkhs.
«¿Estoy muerto?»: Testimonio desde Gaza
"Volví a mi casa con el peso de estas imágenes grabadas en mi mente, un recuerdo inquietante que permanecerá conmigo por el resto de mi vida".
Discriminación contra los nubios en la cultura pop y los medios
Los nubios enfrentan los efectos nocivos de los estereotipos en los medios, que provocan sentir de invisibilidad, exclusión y autocensura. Esto, a su vez, los margina y oscurece sus contribuciones y expresiones culturales.
La traducción como viaje literal de descubrimiento: Historia de una aventura en tierras tibetanas
¿Cómo traducir al francés a un autor tibetano que escribe en chino sobre realidades profundamente tibetanas? Global Voices entrevista a los participantes en este proyecto.
Las raíces de la guerra contra Gaza explicadas
Además de la trágica pérdida de vidas y el asombroso número de heridos, el conflicto también ha causado desplazamientos generalizados y una profunda alteración de la vida cotidiana.
El más rreciente conflicto de Israel con Hamás: Una perspectiva geopolítica
Lograr una solución duradera al conflicto palestino-israelí implica reconocer los derechos históricos de los palestinos, poner fin a las prácticas de apartheid y detener las actividades ilegales de asentamiento.
Documentación de tatuajes tribales de India antes de que desaparezcan para siempre
Global Voices entrevistó al tatuador Arjel, que vive en Delhi y dedica su vida a investigar y compilar diseños de los tatuajes de las tribus indígenas indias.
Película yakut «Aita» fue censurada en Rusia
La razón que adujo Roskomnadzor fue que la película intentaba quebrantar los "principios de la unidad de los pueblos de Rusia".
Asirios iraquíes luchan por la libertad de expresión entre amenazas políticas y extremistas
La opresión, los conflictos étnicos y sectarios y la agitación política han reducido drásticamente la comunidad asiria de Medio Oriente, que pone en peligro la lengua asiria —de 3000 años de antigüedad— en su tierra de origen.
Israel se debate entre la democracia y la extrema derecha religiosa
“A menudo se define a Israel como la única democracia de Medio Oriente, pero esa idea se derrumba por momentos”.
Perdurable legado de Ignacio Tomichá Chuvé: Revitalización de la lengua bésiro en internet
En memoria de Ignacio Tomichá Chuvé: activista digital boliviano de la lengua chiquitaro. Su eterno legado vivirá en los recursos digitales que creó para dar a conocer su lengua y cultura en diversos espacios.
Por primera vez, traducen Constitución Federal de Brasil a lengua indígena
Cauã Wirapayé, secretario general de la Academia de la Lengua Nheengatu (ALN), uno de los traductores, habló con Global Voices sobre la nueva versión del documento, su importancia y los retos que enfrenta: "¿Hasta qué punto somos realmente protagonistas?".
Jóvenes bolivianos redefinen la comunicación sobre medioambiente y cambio climático
"Aunque dicen que somos el futuro del país, no nos toman en cuenta", dicen estudiantes que quieren aportar a estos temas.
Desde Gaza: ¿La creatividad proviene tan solo de la miseria?
La escritora Dana Bsaiso, que vive en Gaza, se inspira en el duro bloqueo israelí para reflexionar sobre la interacción entre creatividad y adversidad. El fotógrafo Mohammad Zaanoun capta el florecimiento de la creatividad dentro de los confines de Gaza.
Cómo la división de la lengua kurda obstruye el acceso a la información
La continua lucha entre lenguas kurdas y su falta de estandarización dificultan el acceso a la información, impide su flujo en línea y restringe la participación activa en el ámbito digital.
Conoce a un pionero que promueve la inclusión mediante educación digital STEM en yoruba
El doctor Taofeeq Adebayo rompe las barreras lingüísticas y la brecha digital al enseñar conceptos científicos y tecnológicos en yoruba a través de plataformas digitales.