Historias Acerca de Pueblos indígenas de Abril, 2011
Guatemala: Maximón y otras tradiciones de la Semana Santa
Los diferentes elementos especiales de la religiosidad en Guatemala hacen de la Semana Santa una experiencia única. De alguna manera, la religión católica ha sido "retocada" para incorporar los dioses, diosas, ritos y ceremonias de los pueblos indígenas, al tiempo...
Perú: Hidroeléctricas de la Amazonía nuevamente en debate
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha solicitado al Brasil la suspensión del proyecto de la mega represa hidroeléctrica Belo Monte, lo que reabre el debate en Perú sobre proyectos similares y su impacto en las comunidades amazónicas peruanas....
Colombia: Comunidades indígenas protegen su seguridad alimenticia
Las comunidades indígenas en Colombia están tomando medidas para proteger su seguridad alimenticia. No sólo están instruyendo a sus comunidades a comer lo que producen sus huertos en lugar de comprar comida cara traída del exterior, sino también están protestando...
La conflictiva postura de Bolivia con EE.UU. sobre mascado de coca
La Convención Única de las Naciones Unidas sobre Drogas Narcóticas de 1961 ordenó la eliminación del mascado de hojas de coca en el término de 25 años de la entrada en vigencia del tratado. Bolivia ha reaparecido con la propuesta...
Taiwán: Desechos nucleares en la Isla Orquídea
En 1974, el Consejo de Energía Atómica de Taiwan decidió botar su desecho nuclear en la Isla Orquídea (Lanyu), donde el pueblo indígena Tao (Yami) ha vivido por generaciones. Más de veinte años han pasado, los barriles con basura radioactiva...
Paraguay: FotoBlog revela los peligros del parto
Los ciudadanos de Asunción, la capital paraguaya, por lo general no piensan en el parto como causa de muerte frecuente entre las mujeres paraguayas. Las noticias respecto a estos dilemas que suceden en el interior del país raramente llegan a...