Historias Acerca de Pueblos indígenas de Noviembre, 2011
Perú: Se suspende proyecto minero Conga ante presión popular
La protesta de los pobladores ha conseguido suspender temporalmente las operaciones del proyecto aurífero Conga, pero las protestas siguen por la cancelación definitiva del mismo. El quid del conflicto es la defensa de unas 20 lagunas y sus ecosistemas, que serían seriamente degradados por la ejecución de dicho proyecto minero.
Venezuela: El arte corporal toma Caracas
Este año, Caracas acogió el Festival Mundial de Arte Corporal, y algunas de sus expresiones más notables fueron compartidas a través de los medios ciudadanos. Entre estas creaciones, los pueblos indígenas de Venezuela tuvieron un espacio especial para mostrar sus expresiones artísticas sobre la piel humana.
Guatemala: Testimonios de sobrevivientes ayudan a conceptualizar el genocidio en un documental online
Mike comparte [en] un documental en español «Nuestra voz, Nuestra memoria: El Genocidio en Guatemala,» el cual está disponible en su totalidad en YouTube. El señala: «El documental» […] usa ...
Ecuador: Conservación y protección de medicinas naturales
Las comunidades indígenas de Ecuador poseen un conocimiento tradicional sobe medicinas naturales y uso terapéutico de plantas. Este documental de iosphera muestra la importancia de preservar este conocimiento de la...
Chile: Informe examina la cobertura mediática a los indígenas y su lucha
El Instituto de Comunicación e Imagen (ICEI) ha publicado un informe analizando cómo los medios chilenos cubren a los pueblos indígenas y el «conflicto indígena». Ryan Seelau en Indigenous News...
R. D. Del Congo: El futuro robado de los pigmeos
Marie escribió lo siguiente en un post para comentar [fr] sobre el reporte de Greenpeace: Futuro robado: El conflicto y la explotación forestal en los bosques del Congo – El...
Perú: ‘Sugar Camp Lima’ intenta dar a los niños una plataforma de aprendizaje en su lengua nativa
«Inventores, artistas, educadores y ciudadanos» están invitados a participar en el Sugar Camp Lima 2011 del 18 al 19 de noviembre en Lima, Perú. Los participantes trabajarán en entorno de...
Brasil: Campaña en línea para proteger a Xingú de Belo Monte
Un nuevo movimiento denominado Gota D'Água [Gota de agua, pt] ha lanzado una campaña en línea para discutir la planeación energética de Brasil a través del análisis del proyecto de...
Colombia: Gran marcha nacional en protesta a la Ley 30
El Blog El salmon publicó un post titulado «|No Ley 30|… Nos tomamos Bogotá!!!!» el 10 de noviembre sobre la movilización nacional; a la protesta se han unido sectores sociales como...
Lenguajes: Un Podcast de Campeones en Warlpiri

"Los Campeones" es el sobrenombre dado a unos estudiantes de una escuela primaria en la remota comunidad de Lajamanu, localizada en el territorio norte de Australia. Muchos de estos estudiantes son aborígenes. Fue idea de su profesor, Adrian Trost, crear un podcast con los niños.
Chile: Redes sociales comentan fotos denunciando violencia policial en comunidad mapuche
Internautas difunden y comentan a través de las redes sociales, fotografías que muestran el despliegue policial en la comunidad Mapuche Wente WinKul Mapu Lof Chequenco, Ercilla, denunciando así los injustificados actos de violencia policial sucedidos.
Brasil: #OccupyBeloMonte fue desalojado del sitio de construcción de la represa
El 27 de octubre, grupos indígenas del área del río Xingú en Brasil ocuparon el sitio de construcción de la controvertida represa de Belo Monte. Sin embargo, #OccupyBeloMonte solo duró hasta el día siguiente... Informa Raphael Tsavkko Garcia.
Barbados: Sin amor por la cultura
Barbados Underground [en] explica por qué cree que «somos un pueblo desprovisto de cualquier necesidad de conectar a nuestra cultura.»
Global Voices Podcast: Reduciendo la brecha del idioma
En esta edición discutimos sobre los idiomas sub-representados. ¿Hablas algún idioma que es difícil de encontrar en Internet? ¿Vives en algún lugar donde tu lengua materna no es hablada ampliamente? Entonces eres parte de un gran número de personas en el mundo que habla y escribe "idiomas sub-representados".