· Marzo, 2012

Historias Acerca de Pueblos indígenas de Marzo, 2012

Ecuador: La Marcha por la Vida llegó a Quito

En su llegada a Quito el 22 de marzo, la Marcha por la Vida se encontró con el apoyo de unos y el repudio de otros, incluyendo críticas del gobierno y represión policial. Los internautas ecuatorianos informaron durante el día en las redes sociales, compartiendo fotos, videos, reportes, y reacciones a la llegada de la marcha a la capital ecuatoriana.

23/03/2012

Ecuador: La Marcha por la Vida se acerca a Quito

La Marcha por la Vida se acerca, sin grandes contratiempos, a Quito, la capital ecuatoriana. Como reportábamos en un post anterior, comunidades indígenas y organizaciones de la sociedad civil han organizado esta marcha para protestar la megaminería en el país. Aquí recogemos algunos reportes ciudadanos y reacciones de blogósfera ecuatoriana.

20/03/2012

Australia: La protesta en la Embajada Aborigen

Las ceremonias del día nacional de Australia se consideran por lo general un evento tremendamente aburrido. Pero no cuando los líderes del país aparecen tomando distancia de una reunión en la polémica Embajada de Tiendas Aborígenes. Kevin Rennie reporta.

20/03/2012

Ecuador: La Marcha por la Vida dice ‘no’ a la megaminería

El Presidente ecuatoriano Rafael Correa ha decidido impulsar la megaminería en su país, pero a pesar del prometido beneficio económico, las comunidades indígenas y otras organizaciones civiles, no están de acuerdo con esto. Así pues, la 'Marcha por la Vida' es una protesta contra la megaminería en Ecuador.

15/03/2012

Bolivia: Donde «ser mujer e indígena es lo peor que te puede pasar”

Marisol, una indígena boliviana, afirma que en su país, "ser mujer y ser indígena es lo peor que te puede pasar.” Su testimonio es parte de un reportaje de Mario Munera donde explora la vida de las mujeres bolivianas bajo los contextos de educación, política y violencia machista. El reportaje "Mujeres en Bolivia" fue publicado en "Periodismo Humano".

08/03/2012