Historias Acerca de Pueblos indígenas de Agosto, 2012
Brasil: Belo Monte, la película
La película Belo Monte, el anuncio de una guerra [pt] fue lanzado recientemente en Internet. Ésta es el resultado de un esfuerzo colectivo que involucró a la productora independiente, Cinedelia,...
Colombia: presidente e indígenas dialogan sobre conflicto en el Cauca
El Presidente Juan Manuel Santos se reunió con los indígenas del Cauca para escuchar sus reclamos y dialogar sobre el conflicto en ese departamento. Al lugar de la reunión llegaron miles de indígenas procedentes de diversos lugares del país con el ánimo de dialogar con el Presidente y propiciar la iniciativa de paz. La reunión concluyó sin que se lograran acuerdos sustanciales.
Chile: mujeres mapuches continúan ocupación de oficina de UNICEF
La ocupación pacífica de la sede central de UNICEF en Santiago, Chile, por parte de mujeres mapuches lleva ya más de 24 días. Los líderes mapuches han afirmado que la...
Traducen Constitución Mexicana a idiomas indígenas
Ileana Fernández de Vivir México informa que la Constitución de México fue traducida al maya y otros idiomas indígenas.
Idiomas: los primeros sonidos digitales del Mam

En Quetzaltenango, Guatemala, las lenguas como el K'iche' y el Mam continúan jugando un rol central en la vida cotidiana rural. Llas Bibliotecas Riecken han estado implementando el proyecto becario de RV, Bibliotecas Cívicas Xela.
Brasil: juez ordenó detener presa Belo Monte
El juez brasileño Souza Prudente ordenó detener la construcción de la controvertida presa de Belo Monte, en Altamira, estado de Pará, el 13 de agosto de 2012, informa [pt] la...
El pasado nazi del padre de la antropología en Colombia
Cristina Vélez publica una entrada con sus reflexiones acerca de los «intelectuales nazis» en su blog luego de que se revelara, en un congreso académico en Viena, que el austriaco...
Perú: La Amazonía nombrada oficialmente como Maravilla de la Naturaleza
El lunes 13 de agosto de 2012, la ciudad de Iquitos fue el escenario de la inauguración oficial de la Amazonía como una de las Nuevas Siete Maravillas de la Naturaleza. Los cibernautas comparten diversas reacciones a este nuevo reconocimiento para la Amazonía.
Bolivia: comunidades divididas por consulta sobre carretera TIPNIS
Emily Achtenberg de Rebel Currents [en] bloguea acerca de las últimas novedades en el proyecto de construir una carretera a través del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS): «La...
Guatemala: aldea indígena declaró el acceso a Internet un Derecho Humano
En la aldea de Santiago Atitlán, el acceso a Internet ha sido declarado "un derecho humano" por los habitantes y las autoridades locales. Las autoridades también están implementando un plan para ofrecer a la comunidad Wi-Fi gratuito a toda la población para que todos puedan beneficiarse.
Sta. Lucía: festival de las flores
En «Yo y Iyanola», Nkrumah Lucien completó un post en dos partes [en] explorando los orígenes del festival de las flores de Santa Lucía [en]: «No es que La Wòz...
Martinica: ¿dónde se ha ido el creole?
En el blog colectivo de Martinica, Montray Kreyol, un post [fr/fr cr] se pregunta por qué el Martinique 1ère [fr], que es la repetidora local de la Red de Transmisión...
Mozambique: ¿qué hay detrás de las tradicionales máscaras Mussiro?
En la costa norte de Mozambique y en sus islas, es común cruzarse con mujeres cuyos rostros están cubiertos con una máscara blanca hecha a partir de productos naturales, llamada mussiro o n’siro. El significado del uso de esta máscara parece haber evolucionado con el tiempo.
Chile: mujeres mapuches exigen retiro de fuerzas policiales
Leyla Noriega del periódico ciudadano La Opiñón informa que tres mujeres indígenas mapuches han estado ocupando la sede de UNICEF en Santiago desde hace más de una semana. Las mujeres...