· Octubre, 2012

Historias Acerca de Pueblos indígenas de Octubre, 2012

Chile: Presos mapuche deponen huelga de hambre después de 60 días

  26/10/2012

Después de 60 días en huelga de hambre, cuatro presos mapuches depusieron su protesta luego de que la Corte Suprema del país accediese a parte de sus demandas. Esta lucha ha traído a la luz no sólo las diferencias entre el pueblo mapuche y el gobierno, sino las divisiones entre los chilenos acerca del conflicto.

Kirguistán: Rapto de novia frustrado

La bloguera Diana Rahmanova escribe [ru] sobre una estudiante que evitó el intento de rapto de una niña en Bishkek, capital de Kirguistán. El rapto de novias, o ala kachuu, sigue siendo algo habitual en el país. ¿Saben lo que más me impresionó? La gente que estaba en la calle. Se quedaban ahí...

Guatemala: Soldados arrestados por muertes en Totonicapán

  23/10/2012

El bloguero Nic Wirtz dice que el arresto [en] de ocho soldados tras los enfrentamientos en Totonicapán -que dejaron al menos a ocho manifestantes indígenas muertos- es la «primera prueba de la política de mano dura del presidente guatemalteco Otto Pérez Molina para restablecer el estado de derecho».

Guatemala: Petición pide justicia para víctimas de Totonicapán

  16/10/2012

La Comisión de Derechos Humanos de Guatemala ha dado a conocer una petición [en, es] para «exigir justicia por la masacre en Totonicapán, Guatemala», donde murieron ocho personas y más de 35 quedaron heridos cuando fuerzas armadas combinadas desalojaron violentamente a manifestantes indígenas de Cuatro Caminos, una conocida intersección de...

Bangladesh: Ataques en Ramu, una vergüenza nacional

  16/10/2012

Recientemente varios grupos extremistas religiosos atacaron templos y hogares budistas en Bangladesh por una imagen que profanaba el Corán. La población ha protestado contra estos ataques en todo el país y Facebook, blogs y muchos medios de comunicación en Internet se han llenado de mensajes que condenan el ataque.

Japón: «Global Noise» contra el FMI

  14/10/2012

En Japón, una serie de acciones [en] para protestar contra las reuniones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial estaban siendo convocadas por Global Noise Tokyo [jp, en] y @OccupyTokyoJp [en, jp] para el 13 de octubre del 2012. Más sobre Global Noise en todo el mundo puede hallarse...

Brasil: Hablando de plantas hidroeléctricas y el Amazonas

  14/10/2012

A continuación la segunda parte de nuestra entrevista con Sany Kalapalo, una joven activista indígena de Xingu. Ella habla sobre el futuro de la selva y de la gente indígena que habita el área del Amazonas, también sobre las ONGs nacionales e internacionales que han sido criticadas como "enemigas de Brasil"

Honduras: Las amenazas a las comunidades garífuna

  11/10/2012

El gobierno de Porfirio Lobo firmó un acuerdo para implementar las llamadas Regiones especiales de desarrollo (RED), en Honduras. Las RED solo pueden ser implementadas en tierras deshabitadas, sin embargo 24 comunidades Garífuna podrían ser desalojadas de su territorio si el proyecto continúa el curso acordado.

Brasil: Sany Kalapalo – Jóven indígena y activista del Xingú

  06/10/2012

Sany Kalapalo es una jóven activista indígena del Alto Xingú en el estado brasileño Mato Grosso. Con sólo 22 años, ella es una de las coordinadoras de la movilizacion en contra de la controversial planta hidroeléctrica Belo Monte, la cual está siendo construida en la región de Volta Grande do Xingu en el estado de Pará.

Guatemala: Matan a siete manifestantes indígenas en Totonicapán

  05/10/2012

Por lo menos, siete civiles murieron el 4 de octubre cuando fuerzas armadas combinadas desalojaron a manifestantes indígenas de Cuatro Caminos, una conocida intersección de carreteras. Los manifestantes protestaban por el aumento del precio de la electricidad, la educación y las reformas constitucionales propuestas por el gobierno.