Historias Acerca de Relaciones internacionales de Noviembre, 2007
Ahmadinejad y Chávez: «El amor está en el aire»
La semana pasada el presidente venezolano Hugo Chávez realizó su cuarta visita en dos años a Teherán, para firmar más acuerdos económicos con Irán. El presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, y Chávez dicen que se «admiran» el uno al otro. Ahmadinejad llama a Irán un segundo hogar para el presidente venezolano,...
Irak: Despertando
¿Será verdad? ¿Me atrevo a decirlo? ¿De verdad se está volviendo Iraq un lugar seguro? Con un nuevo movimiento llamado «Despertar» que ha llevado a Al-Qaeda fuera de los suburbios de Bagdad, se reporta que la violencia ha bajado notablemente y que los iraquíes regresan en grupos. ¿Podrían las medidas...
Ucrania: Luzhkov y Chernomyrdin sobre Holodomor
El Alcalde de Moscú Yuri Luzhkov dijo acerca de la vandalizada exposición Holodomor en Moscú: “Me parece que esta exposición tenía un propósito: desunir y enajenar a los pueblos ruso y ucraniano.” Ukrainiana aplica la lógica de Luzhkov al Holocausto: “¿Mantienen esos Museos de Auschwitz, Buchenwald, y Treblinka sólo para...
Armenia: La polémica del Elefante
Blogian reporta que otra polémica crece en los intentos de encontrar una conpañía para Hrantik, el único elefante del zoológico de Yerevan. Debido a preocupaciones con las condiciones del zoo así como con el clima de Armenia, la decisión del gobierno de Sri Lanka de ofrecer un elefante como regalo...
Costa Rica: Llegó China
Con grandes honores militares fue recibido en China el presidente Costarricense y Premio Nobel de la Paz Oscar Arias, algo que podría sonar irónico para algunos, pero cuál es el significado detrás de toda esta nueva relación política-comercial? Por qué Costa Rica dejó atrás 60 años de relación política con...
Barbados, Guyana, Venezuela: Ataques a la Minería
Notes From The Margin ha estado «supervisando los informes de soldados venezolanos que destruyen trabajos de explotación minera al interior de Guyana» y se pregunta como terminará la actual disputa fronteriza entre los dos países. Escrito por Janine Mendes-Franco.
Siria: Política exterior
El tema de este mes en el creativo Fórum de Bloggers en Siria seguro que causará tormentas de debate entre los bloggers. La cuestión es la siguiente: La política exterior de Siria ¿Con qué poderes regionales e internacionales (Turquía, Irán, Israel, Arabia Saudita, Egipto, los Estados Unidos, Rusia, Francia) debe...
Pakistán: Una Perspectiva del Medio Oriente
¿Qué es lo que están diciendo los bloggers en el Medio Oriente sobre los últimos acontecimientos en Paquistán? Las reacciones se extienden desde la presentación de peticiones para la suspensión de la ley marcial hasta la sátira, desde consejos hasta el lamento de las oportunidades que llegan en mal momento....
Rusia: Pepsi/Coca Cola en la URSS
De Rebus Antiquis Et Novis escribe sobre la compleja y a veces tenebrosa relación entre Pepsi Cola, Coca Cola, los líderes soviéticos y estadounidenses, así como los ciudadanos soviéticos comunes de los años 70. Escrito por: Veronica Khoklova.
Venezuela: ¿Por qué no te callas?
Es la frase de la semana, en pocas horas se convirtió en un ringtone para celulares, parodias de YouTube y es el último slogan adoptado por la oposición venezolana, que no ha acertado una sola campaña en contra del presidente Hugo Chávez. «¿Por qué no te callas?» Fueron las palabras...
Argentina: Efectos colaterales de la controversia de la Planta de Papel
De Todo Un Poco escribe acerca de la controversia de la planta de papel entre Argentina y Uruguay y sus efectos colaterales, y comenta, “hoy en día, es común encontrar a un uruguayo hablar mal de los argentinos, cosa que 4 años atrás, no se si hubiera sido tan común....
Chad: el escándalo de adopciones en ONG francesa
El arca de Zoe: «¡tu amor está ahogándome!» Le blog du Prési!, escrito por un blogger franco-camerunés, comenta sobre un reciente escándalo que involucró a una ONG francesa que trató de rescatar 103 niños de la frontera entre Chad y Sudán -supuestamente refugiados de Darfur- de una «muerte segura» al...
Irán: Discurso de Ahmadinejad en la Universidad de Columbia
El discurso del Presidente iraní Mahmoud Ahmadineajd en la Universidad de Columbia en Nueva York y las críticas del presidente de la universidad, Lee C. Bollinger y las duras palabras durante su presentación, recalcan que el 24 de Septiembre se ha convertido en un tópico interesante en los medios del...
Siria: Disputa Español/Marroquí
“Asi que Marruecos está molesto con la visita de lso Reyes de España a Ceuta y Mellila no? Quizás sea probable que los españoles se retiren de esas zonas si se lo piden agradablemente un día de estos…” escribe el blogger sirio Wassim. Escrito por Amira Al Hussaini.
Marruecos: El Hip Hop local da el salto internacional
Esta semana la blogosfera marroquí va a tope con el lanzamiento de un nuevo documental -tanto en casa como en el exterior- acerca de la escena hip hop marroquí. El documental, titulado «I love Hip Hop in Morocco» y realizado entre el becario Fulbright Joshua Asen y la directora Jennifer...
Rusia, Reino Unido: Sidney Reilly – “Ejecutado hoy” – en 1925
ExecutedToday.com: “un blog de historia, sociología, biografía, criminología, ley y kismet -una visión no representativa pero llamativa de la condición humana a través del tiempo y la circunstancia desde la peligrosa ventaja del patíbulo”- escribe: “Hoy en 1925, el legendario espía británico -y subsecuente inspiración de James Bond- Sidney Reilly...
India: Por la paz en Paquistán
IndieQuill escribe acerca de porqué la paz y la estabilidad de Pakistan son cosas importantes para la India, y entre otras cosas menciona la vecindad y el hecho que disponen de bombas nucleares. Escrito por Neha Viswanathan.
Nepal: Emergencia en Pakistan
Kathmandu Speaks comenta sobre la situación de Emergencia impuesta en Pakistán y cita una entrevista con Asma Jehangir, de la suprema corte y de la comisión de derechos humanos Pakistanís. Escrito por Neha Viswanathan.
Gales: Monumento al Genocidio Armenio y protesta
Unzipped reporta la develación de un monumento para conmemorar a las víctimas del Genocidio Armenio en el Templo de Paz en Cardiff. Uno de los asistentes fue James in Turkey quien expresa preocupación por el desalojo de periodistas turcos del evento. Escrito por Onnik Krikorian.
Japón: A dos grados del terror
Estos días, particularmente desde los eventos del 11 de Septiembre, un miedo latente al “terror” ha comenzado a acechar los corazones de muchos ciudadanos preocupados. En un lugar como Japón sin embargo, el “terror” aún está lejos, desconectado de los eventos de la vida cotidiana. ¿Pero qué tan lejos están...