Historias Acerca de Relaciones internacionales de Enero, 2009
Moldavia: Una economía «estable»
La economía de Moldavia ha sido declarada “bien protegida […] de la recesión” por la revista londinense The Banker. Eternal Remont comenta: “Esto queda archivado bajo: ‘He estado abajo tanto tiempo que parece ser arriba para mí'”.
Los musulmanes rohingya enfrentan el genocidio cultural
El Profesor Marranci escribe que los musulmanes rohingya son «víctimas de su falta de valor estratégicos, tanto para su nativo Sureste Asiático como para la más amplia comunidad internacional.» Los rohingyas están además «enfrentando un lento, silencioso genocidio cultural [en].»
Cuba: Raul en Rusia
Child of the Revolution, Una Familia en Cuba y Havana Times bloguean sobre la visita oficial del Presidente cubano Raul Castro a Rusia.
Guyana: Controversia sobre la inundación
Guyana ha estado experimentando una serie de severas inundaciones recientemente, causando daño a los cultivos y el ganado e indignación entre los bloggers. Este fenómeno de inundación no es nada nuevo, pero el último acontecimiento en la historia- el rápido estudio de asesoramiento de Oxfam International que calificó a la inundación como «un desastre natural de...
¿Está Nueva Zelandia molestando a Fiji?
Kiwipolitico acusa a Nueva Zelandia de ser hipocrítica y neo-imperialista (ing) al criticar al gobierno militar de Fiji y a la vez mantener relaciones diplomáticas y comerciales con paises con “dudosos registros de derechos humanos”
Israel: Notas de un reportero gráfico ruso
Dmitry Kostyukov (usuario de LiveJournal kostyukov), un reportero gráfico ruso, está actualmente de comisión en Israel. En agosto del 2008, estaba cubriendo la guerra en Osetia del Sur, y en sus posts desde Israel, traza ciertos paralelos entre los dos conflictos, y también brinda algo de entendimiento al trabajo de un fotógrafo de guerra.
Rusia, E.U.A.: Igor Panarin
The Ivanov Report escribe acerca de Igor Panarin, “el segundo ruso mas odiado en los Estados Unidos.”
Indonesia: Preguntas para el presidente Obama
Entre el 20 y 21 de enero, hubo 27,968 entradas de blog que mencionan la palabra ‘Obama' en Indonesia. Además, casi todas las estaciones nacionales de televisión emitieron en vivo la toma de mando a medianoche.
Azerbaiyán: Preguntas de sondeo y observaciones
Linda in Azerbaijan compara la vida en el país con la que tenía en casa y especialmente cuando surjen a menudo esas preguntas de sondeo acerca de la vida personal de cada quien. A pesar de la falta de privacidad frecuentemente encontrada, el blog concluye que los azerbayaníes son sin...
Turquía: Recuerdan al “Martin Luther King Jr.” armenio
El segundo aniversario de un periodista asesinado tuvo, una vez más, el poder de mover montañas en las tensas relaciones entre Armenia y Turquía, dos estados separados por el bíblico Monte Ararat y una historia profana. La conmemoración puede no haber sido de tan gran escala, pero los artículos en los periódicos, editoriales y reacciones de los bloggers muestran que el asesinato de un prominente miembro de la menguada minoría cristiana armenia de Turquía por parte de un ultra-nacionalista turco sigue conmoviendo al mundo.
Cuba, E.U.A.: Una importante presentación
“El hombre merece tu apoyo, especialmente luego que fue arrestado mientras viajaba a La Habana a ver su inauguración como invitado de la Sección de Interés de los Estados Unidos”: A Uncommon Sense le gustaría que el Presidente Obama conozca a Jorge Luis García Pérez “Antúnez”.
Argentina: Lo inoportuno de la visita de Kirchner a Cuba
Louis Cyphre de El Opinador Compulsivo pregunta porqué la presidenta argentina visitó Cuba “para entrevistarse con uno de los dictadores más longevos de la historia justo durante la asunción del primer presidente negro en EEUU?”
Bielorusia: “La Imagen lo es todo”
El artículo de Catherine Reilly sobre Bielorusia – en OpenDemocracy.net (Más historias sobre Bielorusia por la misma autora – aquí).
Sureste de Asia: Barco de los sueños y la amistad
Toma un crucero transatlántico de lujo, llénalo con unos 300 vibrantes jóvenes miembros de la Asociación de las Naciones del Sureste de Asia (ASEAN) y de Japón, estimulados por la agenda cultural e interacciones sociales. El resultado: un fuerte lazo afectivo y amistad para toda la vida. Esta es la historia del Programa...
Rusia: Estación de tren, trabajadores inmigrantes y juventud pro-Kremlin
El usuario de LJ, drugoi, publica fotografías y videos (RUS) desde la Estación de Trenes de Kazansky en Moscú, donde activistas de un movimiento juvenil pro-Kremlin se congregaron para alentar a los trabajadores inmigrantes del centro asiático a “trabajar legalmente” y “pagar impuestos”.
Venezuela: ¿El gobierno de Chávez habla por su pueblo al apoyar a Palestina?
En Venezuela, el conflicto en Oriente Medio se vive cerca a causa de las acciones del gobierno del presidente Hugo Chávez. Aunado a la expulsión del embajador de Israel y personal diplomático en Caracas, en lo que Chávez llamó un «gesto de dignidad» [ing], el gobierno y sus partidarios han llevado a cabo otras...
Siria: Líderes árabes y la Cumbre
“La cumbre árabe fue realmente sorprendente y de lo que se ha ‘dicho’ hasta ahora parece que finalmente los líderes árabes están diciendo lo que la gente quiere escuchar, y de hecho van a hacer lo que la gente quiere que hagan”, dice Arabia Camel: The Revolution desde Siria.
Siria: Los líderes Árabes no están de acuerdo, ni siquiera sobre dónde reunirse
Al Inicio de la tercera semana de las agresiones en Gaza, los líderes Árabes no podían llegar a un acuerdo sobre la necesidad de una reunión cumbre de emergencia entre los países miembros de la Liga Árabe, convocada por Siria y Qatar. Los bloggers sirios estaban indignados por el juego de...
Eslovaquia: El Euro como moneda
El cambio al Euro en Eslovaquia -en CzechFolks.com.
De Italia a Palestina: Vittorio Arrigoni escribe desde Gaza
Vittorio Arrigoni es un activista italiano de derechos humanos que está actualmente en Gaza, uno de un número de activistas que llegaron con el movimiento Free Gaza. Vittorio (Vik) bloguea en Guerrilla Radio [it], y también escribe para el periódico italiano Il Manifesto. Sus posts describen vívidamente lo que la gente de Gaza está viviendo...
Palestina: Sin mejor trato
Los palestinos que escogen co-existir con los israelíes “no son de mejor trato que cualquier otro palestino”, observa Ummkahlil, un blogger palestino que vive en los Estados Unidos.
Rusia, Israel: La guerra de Gaza en línea
IZO reporta que “un blog en apoyo a la actual acción militar israelí en Gaza en el sitio social súper popular odnoklassniki.ru (27 millones de miembros) fue hackeado y destruido luego que entrara en polémica con un sitio anti-Israel en Facebook”; y comenta sobre el controversial post de Anton Nossik/usuario...
Bloggers egipcios visitan a palestinos heridos
Varios grupos de palestinos heridos entraron en territorio egipcio a través del Cruce de Rafah y el blogger Ahmed Al Sabbagh organizó una visita para levantar los ánimos en el Hospital de la Media Luna.
Camboya: ¿Día de la Liberación y Día de la Invasión?
El gobierno camboyano conmemoró el trigésimo aniversario de la caída del régimen de los Khmer Rouge. Pero hay opiniones divididas acerca de si este día debería ser celebrado como el Día de la Liberación o el Día de la Invasión ya que Vietnam, que ayudó a destituir a los Khmer Rouge, ocupó Camboya hasta 1988.
Turkmenistán: Saliendo al progreso
Patrick Frost reseña los recientes sucesos en Turkmenistán, que ha sido considerada una de las sociedades más opresivas del mundo, y dice que las ligeras señales de progreso ya han sido hechas en muchos temas.