Historias Acerca de Relaciones internacionales de Mayo, 2009
Marruecos: Terapia en el exterior, apatía en casa
La recesión económica global parece estar afectando el turismo en el mundo, un sector del que la economía marroquí depende enormemente, cuando no se apoya simplemente en la agricultura. A...
Japón y Corea: Pruebas Nucleares y misiles
¿Está usted sorprendido por que Corea del Norte realizara otra prueba nuclear? ¿Y porque disparara más misiles de corto alcance en el mar del Japón? Ampontan hizo una lista de...
Bangladesh, India: No a la presa Tipaimukh
El proyecto hidroeléctrico Tipaimukh sumergirá una gran cantidad de tierra, dejando a miles de personas sin casa y amenazando el hábitat de la población indígena en India. El vecino Bangladesh también tendrá que enfrentar graves consecuencias medioambientales y económicas.
Brasil: Temas de petróleo, elecciones y pobreza
Discusiones acerca de una investigación a la mayor empresa de propiedad estatal y su posible motivación política llenan la blogósfera brasileña. Este debate ocurre en una sociedad brasileña que ve al 'oro negro' como una solución a los problemas económicos y energéticos del país.
Trinidad & Tobago: Historia del azufre
Mientras llegan las noticias acerca de la presencia excesiva de azufre en el combustible para aviones utilizado para recargar las aeronaves en Trinidad y Tobago, This Beach Called Life critica...
Ucrania: Avisos rusos; el peinado de la Primera Ministra; Crimea
Avisos rusos en Ucrania; el peinado de Yulia Tymoshenko; intercambio de mensajes de texto de la Ministra de Trabajo con su hija respecto a un oferta de trabajo para su...
Pakistán: La lucha contra los talibanes
El ejército de Pakistán ha comenzado a luchar para tomar el control de varios distritos de la Provincia de la Frontera Noroeste intervenidos por los insurgentes talibanes. Más de medio millón de personas ha sido desplazado debido a los combates y esto se ha convertido en una crisis humanitaria. Y la lucha no va a terminar pronto. Los bloggers paquistaníes comentan sobre la situación.
China y Taiwan: Apoyo a la democracia
David explica porqué los Taiwaneses deberían apoyar la democracia en China.
Fiyi: La Unión Europea cancela subsidio al azúcar 2009
La Unión Europea anunció que suspendía el pago del 2009 de 24 millones de euros en subsidios para ayudar a apuntalar la industria azucarera en Fiyi. El Comisionado Europeo para...
Egipto: Obama se dirigirá al mundo musulmán desde Egipto
La fecha está fijada. El Presidente de EE.UU., Barack Hussein Obama presentará su muy esperado discurso sobre las relaciones con el mundo musulmán en Egipto el 4 de junio y la blogósfera egipcia está tan dividida como nunca, con algunos cuestionando si Obama se hará de la vista gorda al récord de los derechos humanos del país. Y aunque el discurso y su contenido y el impacto sobre las relaciones con la región no es tan prioritario por el momento, la pregunta urgente en la mente de muchos bloggers es: “¿Por qué Egipto?”
Afganistán: La vida rutinaria de los expatriados
Onne Parl escribe que la vida de la comunidad internacional en Afganistán está regida por las compañías de seguridad.
Armenia: Jethro Tull en Yerevan
Un día antes de su concierto en Yerevan, Armenia, el editor de Global Voices Online para el Caucaso entrevista a Ian Anderson de la legendaria banda de folk-rock británica, Jethro...
Pakistán: Parachinar, El Valle de la Muerte
Parachinar es la capital de Kurram en las Áreas Tribales de Administración Federal de Pakistán. El área, cercana a la provincia afgana de Paktia, una vez sirvió como residencia de verano de los emperadores mogoles. Sin embargo, los bellos escenarios han sido ensombrecidos por los temores de la insurgencia talibán luego de la prolongada guerra afgana de los años 80s y 90s. Hoy en día, los insurgentes talibanes se han apoderado de la tierra con un reinado del terror, obligando a los habitantes a huir por temor.
Sri Lanka: Bloggers reaccionan a la muerte de líder Tamil
El gobierno de Sril Lanka anunció el lunes 18 de mayo de 2009 a través de los medios estatales y de mensajes de texto que el líder de los Tigres de Liberación del Tamil Eelam (LTTE), Vellupillai Prabhakaran, está muerto. Los obituarios de Prabhakaran dan cuenta de para algunos era un héroe y un despiadado asesino para otros. Los bloggers ceilandeses lamentan el legado de este líder militar y lo que su fallecimiento significa para el futuro del pueblo tamil y Sri Lanka.
Marruecos: En la moto
La blogger de The Aesthetic of Lostness escribe acerca de las dificultades de ser una mujer motociclista en Marruecos y todo lo que eso significa.
Europa: Alexander Rybak
Natalia Antonova escribe en GlobalComment acerca de Alexander Rybak, el ganador de este año del Concurso de la Canción de Eurovisión.
Taiwan: Amistad con la India
Taiwanrocks! discute los amistosos enlaces entre Taiwan y la India.
Serbia: La torre de los cráneos
Gray Falcon escribe: “Si hubiera sólo una cosa que yo pudiera mostrar a alguien buscando entender a los serbios, los llevaría a una colina la noreste de Niš (Ниш), y les mostraría...
Corte de París investiga a tres líderes africanos
Un juez parisino ha ordenado una investigación sobre presunta corrupción y malversación por parte de tres jefes de estado africanos: Denis Sassou-Nguesso de Congo-Brazzaville, Omar Bongo de Gabón y Teodoro Obiang de Guinea Ecuatorial.
Nueva ley para incrementar la supervisión a las mineras estadounidenses en RDC
El blogger congolés Alex Engwete escribe acerca de una nueva ley en el Senado de EEUU para aumentar la supervisión del gobierno a las empresas mineras estadounidenses con intereses mineros en la República Democrática del Congo.
China: Extraditan Uigurs en Pakistan
Un blogger en The New Dominion anota que mientras nueve Uigurs en Pakistán han sido extraditados a China, el destino de otros en Guantanamo permanece incierto.
Pakistán: El encuentro de tres países
Adil Najam en All Things Pakistan comenta acerca del encuentro entre Obama-Zardari-Karzai: “La tragedia de este trio no es sólo que los tres países – USA, Pakistan, Afghanistan – han fallado...
Marruecos: Cuidando a los animales
American Fondouk es un hospital veterinario ubicado en Fez, Marruecos fundado en los años 20 y financiada por, la Sociedad de Massachussets para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (MSPCA por sus siglas en inglés). El hospital, que brinda atención a grandes y pequeños animales, cuenta principalmente con un personal de veterinarios y directivos marroquíes. Sin embargo, recientemente ha aparecido en la blogósfera debido a los esfuerzos de publicación del veterinario invitado el Dr. Dan Biros de Boston. El Dr. Biros, quien se especializa en oftalmología en animales, ha documentado su trabajo en Fondouk en un blog oficial.
Malasia: Personas como mercancías
A principios del 2009, Malasia tuvo el triste privilegio de ser investigada por el Senado de los EE.UU. por tráfico de personas. Los informes aseguraban que los inmigrantes implicados eran...
Blogueros reaccionan al viaje a Fiyi propuesto por el partido Maori de Nueva Zelandia
Los blogueros reaccionan a las propuestas por parte de miembros del partido Maori de Nueva Zelanda, quienes quieren que una delegación viaje a Fiyi para hablar con el Primer Ministro del país y entender mejor lo que intenta conseguir.